miércoles, 12 de febrero de 2025

V.A. International Series Vol. 2 (20 Songs, 20 Countries)


Pues seguimos con esta serie que comencé hace un par de meses y que para mi es una auténtica diversión y además pretendo mostrar que no solo en Gran Bretaña y Reino Unido se hacía buena música en los años sesenta, aunque por desgracia el negocio discográfico estaba monopolizado por las grandes compañías discográficas y en otros países, estaban a expensas en que esas compañías se fijaran en algunos de sus artistas, y los sellos nacionales debían de conformarse con la distribución de sus aertistas en su país casi exclusivamente.
Pero con el tiempo, la cosa cambió y  fueron muchos los que empezarona rebuscar en los países mas éxóticos, descubriendo verdaderas perlas olvidades. Hay que decir que la llegada del Internet dió un im pulso gigantesco a estos artistas, hasta ahora olvidados del resto del mundo.
Así que aquí tenemos una pequerña muestra de música de veinte países, y como estoy al principio de la serie, he tirado de mi pobre memoria, de esas canciones que recuerdo perfectamente y no he tenido que empezar a rebuscar, veremos lo que dura.
Pues aparte de UK y USA, hay una gran variedad de países de todo el globo, aunque parece que países como Paises Bajos y España (por razones obvias), va a ser difícil que no coloquen una canción en cada volumen.
También me he dado cuenta al repasar la lista de que aparecen cuatro temas de principios de los setenta, aunque con el mismo espíritu de los grupos de la década anterior. No nos vamos a poner tikismikis ahora.
Por parte del continente cntro-sur americano, tenemos a cuatro representantes, y además bien diferentes unos con otros, dos instrumentales a vcargo de los brasileños "Os Incriveis" y los mejicanos "Xochimilcas" con una curiosa versión instrumental de un tema de Lennon-McCartney, pero dándole un toque muy, muy mejicano. Y tenemos a los peruanos "Los Saicos", auténticos pioneros del punk, creo que al fín reconocido internacionalmente, y para ello solo hay que escuchar su "Demolición".
En la parte asiatica tenemos dos auténticas perlas, La clásica "Satori" de los japos "Flower Travelling Band" con su increíble guitarra y la hipnótica "On The Beach" a cargo de la coreana "Kim Choo Ja", un tema que hace muchos años me tubo enganchado durante un largo periodo.
Los paises oceánicos dan descanso a Australia, pero están representados por los kiwis "The Bluestars" con esa animalada titulada "Social End Product", que en su día no alcanzó el éxito, pero que hoy en día está considerada como una de las mejores canciones del freakbeat mundial, consideración que comparto plenamente.
Los grupos del norte de Europa tienen muy buena representación con representación de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, hay que decir que por la cantidad de buenos grupos que hubo en esos países, quizás son los grandes olvidados, pero creo que poco a poco se van reivindicando y ya se van poniendo en el puesto que les corresponde.
Curioso el tema del mas puro pop-sike a cargo de los Israelitas "Revolver", otro tema que también me tuvo mucho tiempo enganchado.
La vieja Europa también tiene buena representación, con bandas francesas, neerlandesas, alemanas, belgas y suizas, con sonidos quizás mas cercanos a lo que se hacía en Gran Bretaña.
Tenemos también representación lusa con el "Conjunto Académico Joao Paulo", país con  música muy desconocida, fuera de sus fronteras, pero con esta "Sue Lin A Minha Chinesa" demuestran que tambien allí hacían buena música.
Y de España, que decir, hay tantas que poner, que voy a lo primero que me viene a la cabeza, con esta "El Globo Rojo", que aun que sea una versión, me encanta su frescura y alegría, totalmente pop-sike "made in Spain".
Y lo mismo me pasa con Gran Bretaña y Estados unidos, ¿cual poner?, pues sigo haciendo pequeños homenajes en la parte norteamericana con el gran "Bobby Fuller "Four", y es que tiene tantas buenas, que es dificil escoger, pero así a bote pronto me he quedado con "Love's Made A Fool Of You". Y los Británicos están representados por "Clown" y su canción "Lord Of The Ringside", todo un tema de culto con unas muy buenas guitarras.
Vamos con la lista de países y canciones:

1 · Belgium · Adam's Recital · No Place For Lonely People (1967)
2 · Brazil · Os Incriveis · Não Resta Nem Ilusão (1967)
3 - Denmark · Jack & Outlaws· Step Into My Heart (1965)
4 · Finland · The Roosters · What Have I Got Of My Own (1965)
5 · France ·  5 Gentlemen · Dis-Nous Dylan (1966)
6 · Germany · The Petards · Rainbows And Butterflies (1968)
7 · Israel · Revolver · Imagine (1970)
8 · Japan · Flower Travelling Band · Satori (1971)
9 · Korea · Kim Choo Ja · On The Beach (1972)
10 · Mexico ·  Los Xochimilcas · Quiero estrechar tu mano (1964)
11 · Netherland · Boudewijn De Groot · Het Land Van Maas En Waal (1967)
12 · New Zealand · The Bluestars · Social End Product (1966)
13 · Norway ·  Members Of Time · Dreamin' (1967)
14 · Peru · Los Saicos · Demolicion (1965)
15 · Portugal · Conjunto Académico Joao Paulo · Sue Lin A Minha Chinesa (1964)
16 · Spain · Los Mustang · El Globo Rojo (1968)
17 · Sweden  · The Namelosers · Do-Ao (1966)
18 · Switzerland · Les Sauterelles · Dream Machine (1968)
19 · UK · Clown · Lord Of The Ringside (1972)
20 · USA · The  Bobby Fuller Four · Love's Made A Fool Of You (1966)
21 · Despedida

Bueno, las tres canciones, he intentado poner las mas curiosas:

Korea · Kim Choo Ja · On The Beach (1972)
Mexico ·  Los Xochimilcas · Quiero estrechar tu mano (1964)
Netherland · Boudewijn De Groot · Het Land Van Maas En Waal (1967)

Nada mas, espero paséis una hora agradable con esta colección de canciones, que a mas de uno les sorprenderá.
La semana que viene le damos matarile a la serie de los "100 Mod Masterpieces"


Se agradecen los comentarios

25 comentarios:

jose kortozirkuito dijo...

No PW
https://drive.google.com/file/d/1SX3ekmwoYSI9pDnboCu44ApZswwo5x7S/view?usp=sharing

PW
https://mega.nz/file/x8QWESbS#m6BAkD-NHtqRzlWjhV1nr4_G9_TadcZUcBJbCKAqOrY

LOOK AT THE MAIN PAGE, IMAGE ON THE RIGHT COLUMN, ABOVE.
MIRA EN LA PÁGINA PRINCIPAL, IMAGEN DE LA COLUMNA DERECHA, ARRIBA.

Persistente Concha dijo...

Pues de nuevo... ¡Muchas gracias Jose! (´◡`)

jose kortozirkuito dijo...

Amiga Concha:
Definitivamente los de blogger la tienen tomada contigo, otra vez tu comentario al Spam. Pienso, y sin ningún fundamento, por supuesto, que no será por los signos con los que sueles acompañar tus comentarios.
En fín , los misterios de Blogger son insondables.
Pues nada, que lo disfrutes, ya verás que es muy, muy variado.
Saludos
Jose

javierfuzzy.blogspot.com dijo...

A la vista de tan excelentes resultados como los incluidos en esta recopilación, propongo que a partir de ahora la representación de las naciones en la ONU quede en manos exclusivamente de los músicos. Nos iría mogollón de mejor.
He dicho.
Saludos,

Rob Kopp dijo...

Thanks for vol. 2 Jose. Looks fun

jose kortozirkuito dijo...

Amigo Javier.
Cualquiera podría representar a la ONU mejor de lo que hay ahora, que son una pandilla de vividores e hipócritas como demuestran continuamente, y como ejemplo Gaza, donde todo el mundo, España incluida han pasado olímpicamente.
La ONU solo sirve para chanchullos entre amiguetes.
Curiosamente un amigo ruso me pidió un disco, ya que ellos no los pueden comprar por el embargo que sufre el país,
En fín, ante este asco de la situación mundial, mejor que nos dediquemos a las drogas y esta de la música es de las mejores y aunque crea adicción no es peligrosa.
Disfruta de esta colección.
Jose

jose kortozirkuito dijo...

Thanks for your visit Rob.
Enjpy!
Jose

lemonflag dijo...

Thanks Jose for this gift.

jose kortozirkuito dijo...

My friend Lemonflag.
Is a funny collection, I hope you like it.
All the best
Jose

CrazyAl dijo...

Thanks Jose. I've been eagerly looking forward to this after the first volume and it's brilliant

6T's Soul Searcher dijo...

Ciao José, buona giornata.

jose kortozirkuito dijo...

My friend CrazyAl.
It's a very funny series and it's so interesting to see what was done in countries other than the USA or GB.
I already have the third volume ready.
Cheers
Jose

jose kortozirkuito dijo...

Mi amigo italiano.
Espero te guste, aunque esta vez no hay ninguna canción de tu país, pero es que el mundo es muy grande.
Para futuros volúmenes.
Saludos
Jose

ceniceros dijo...

Mucho tiempo sin saludar y agradecer que todos los miércoles haga frío o calor, sea laborable o festivo no faltes nunca a esta cita que nos hace felices a unos cuantos. No sé de dónde puede salir tanta cantidad de buenos temas. Que no decaiga el espíritu de los sesenta.

jose kortozirkuito dijo...

Amigo Ceniceros.
Me consta que aunque no aparezcas vas siguiendo las publicaciones. Por algo eres de los seguidores "históricos"
Esta es una colección de momento muy sencilla de momento, voy tirando de memoria, ya veremos que pasa cuando avance.
Espero lo disfrutes.
Jose

Orlando dijo...

Ganaria la segunda ,
por dos cosas , que
es una version de
Beatles, y por ser
la mas animada,
lo malo, que es
de los Beatles ,
no de ellos .

jose kortozirkuito dijo...

Amigo Orlando.
A mi el Lp del que está extraida esta versión de los Beatles por los mejicanos me encanta, le da un tono muy de su tierra, y es terriblemente divertida, aunque me imagio que los puristas de los Beatles se rasgarán las vestiduras y dirán que es una porquería.
Saludps
Jose

Anónimo dijo...

Hola, amigos. Saludos. Les dejo el link de Pasajes Oníricos.

https://mega.nz/file/fghDATrB#HJNynKdoHtP2JgpmEI4ioMCqOZbsb49HFJBKoB1UpKU

jose kortozirkuito dijo...

Gracias Juan.
Saludos al equipo.
Jose

Francisco Ortiz Archila dijo...

Muchas gracias por esta recopilación de gratos recuerdos, saludos.

jose kortozirkuito dijo...

Amigo Francisco,
Si que hay algunas bien conocidas, ezcladas con algunas rareza, pero creo que todas conviven amigablemente.
¡Que lo disfrutes!
Jose

Anónimo dijo...

Mon ami Jose,
Me habia gustado mas el primer volumen pues me he quedado solo con 6 temas. Muy suya la vesion de los Mejicanos pero yo no aguanto el acordeon. Que le vamos hacer. Un poco raro el tema de los Mustang con sus palabres en frances en el medio, no?
Para mi los mejores Les 5 Gentlemen (de Marsella con el guitarista Claude Olmos que tocara despues, entre otros, con Alan Jack Civilization y Magma) y The Bluestars.
Bueno, una nota de 3/10 mus mejorable por cierto.
Un amical salut.
Racati

jose kortozirkuito dijo...

Mn ami Racati,
Despues del ultimo 2 , ahora un 3, voy en una progresión imparable, para el próximo espero un 3,5 como mínimo.
No me extraña, pues hay bastantes temas de popsike, que ya se que te da alergia.
El tema de los de tu pueblo, creo es conocido en el mundo entero, pues es resalmente bueno, aunque suene poco francés, al contrario de la de los mejicanos, que si que suena a su tierra.
"El globo Rojo" siempre me ha cautivado por su optimismo, no es original suya, pues los Mustangs, eran casi exclusivamente de versiones, y además de éxitos, el tema es de un británico "Raymond Froggatt", aunque es mas con conocida la versión de "Dave Clark Five", que subió bastante arriba en las listas UK, aunque prefiero la versión española, supongo que cantarían en francés para presumir de cultura. La original, es bastante mediocre..
Me imagino que medio punto lo obtengo con los peruanos.
Hasta la próxima, que voy pletórico de moral.
Jose

Robert dijo...

I just downloaded this CD today, 26th February 2025 and I going to play this on CD tonight ! I love pop-psych from other countries. Hidden jems that were long forgotten. Thanks ! I'm Bob Presto from New York City.

jose kortozirkuito dijo...

Hi Bob.
I really like this series and I try to show the music that was made in different countries, you will find many surprises.
Good listening.
Cheers
Jose