
Arrancamos que hay faena.
Y para ello nada mejor que empezar con r´n´b del bueno con los "Artwoods" y su gran versión del "Chicago Calling" de "Cyril Davies And His Rhythm And Blues All Stars", el tema salió un año después de la original. Dos versiones bien distintas, la de ""Artwoods" mas british y la de ""Cyril Davies" mas en plan americano con su encantador pianillo, que algún día habrá que presentar.
"Paul Simul" es un señor belga que en 1969 lanzaría un single conteniendo esta "The Sadist", también en una onda muy R&B. Lanzaría entre 1964 y 1976 ocho singles, vamos que no se mató mucho grabando.
"Otros clásicos del estilo son "Mark Four", que en 1965 lanzarían su tercer single que contenía esta "I'm Leaving". La banda es mas conocida pues fueron la antesala de "The Creation", banda que alcanzaría el éxito sobre todo por su "Painter man" al año siguiente.
Y sin duda unos de los mas importantes del freakbeat y estilos cercanos son "The Eyes". "When The Night Falls" que iniciaría su carrera en 1965. Entre 1965 y 1966 sacarían cuatro singles y su ya mítico Lp. Estos espabilaron mas que el belga.
Los suecos "Shanes" están cogiendo la buena costumbre de aparecer por aquí a menudo, y es que esta banda sacaba discos como churros, hoy los tenemos con "I Don't Want Your Love" de un sencillo de 1965, parece que este año es el que triunfa en este volumen, curioso el toque que acompaña toda la canción, que no se que es, pero que a mi me parece una melódica, ¿os acordais de este cacharro?.
Y seguimos con "The Truth" que en ese mismo año lanzaría "Who's Wrong", una muy buena mezcla de freakbeat con melodías mas pop. La banda entre 1965 y 1968 sacarían ocho singles, aunque como pasa habitualmente a posteriori se publicarían discos con temas no lanzados en su día.
"The Syndicats" grabaron solo tres singles, y han sido conocidos mayormente por contar con la producción de Joe Meek y por contar en sus filas a "Steve Howe"el futuro guitarrista de "Yes". "Crawdaddy Simone" es de su segundo single también de 1965. Además curiosamente este single se reeditó en España en 2016, por los activos "Munster Records".
Y acabamos esta tacada con "The Sneekers" una desconocida banda británica que en 1964 sacarían su solitario disco que contenía esta potente "Bald Headed Woman", lástima que no siguieran.
Bueno, cruzamos ya el charco y empezamos con uno de los mejores y famosos grupos sicodélicos americanos, los "Electric Prunes" y hoy los tenemos con su "Sold To The Highest Bidder" de su inmortal disco homónimo de 1967, uno de los mejores de la historia. Curioso sonido de mandolina, que acompaña todo el tema, aunque desconozco si se grabó con guitarra. De todas formas, temazo y punto.
Los "Excentrics" sacarían solo un sencillo, con un sonido totalmente de garage clásico, poco se sabe de esta gente, solo que eran de Tennesse, y hay discrepancia entre el año de grabación, lo he visto datado en 1965 y en 1970, pero yo me decanto por 1965, ya que en 197 ya nadie hacía esta música.
Seguimos con los "Outcast", con los que me he confundido con los también tejanos "Outcasts" con "s" final, si, los del "I'm In Pittsburgh", pero mientras que estos últimos eran de San Antonio, los de hoy eran de "Galveston". Esta "How Many Times" estaba en su único disco de 1969, gran sonido garage-folk.
Nuestro viejo conocido "Adrian Lloyd" nos presenta su inquietante "Got A Little Woman", que acompañaba a "Lorna" en su único sencillo de 1965, otra vez este año. Single que Soundazed reeditó en España hace diez años.
Garage de libro a cargo de "The Cyclones", su "She's No Good" estaba en su único disco del dichoso 1965. La banda era de Pennsylvania, y poco se sabe de ellos.
"The Hustler´s" nos presentan este tema en plan moody "The Sky Is Black", otra desconocida banda de Chicago que en 1967 se presentó y se despidió con este muy buen disco.
Otros tejanos, estos bien conocidos "Neal Ford And The Fanatics" con abundante producción de singles e incluso un Lp en sus días, "I Will If You Want To", este estaba en su segundo single, de 1966, con un sonido a medias entre moody y sicodélico.
"Cole And The Embers", otros con solitario disco, esta vez de 1968 que contenía esta perla "Love Won't Hurt You", también bastante tranquilita, rozando el moody.
Y vamos a seguir con par de bandas femeninas. Las primeras "The Daughters Of Eve", considerada la primera banda totalmente femenina de Chicago, lanzaron cuatro singles, y mas tarde algún disco con temas inéditos, como por ejemplo esta "Just A Little", de la que no consigo ponerle fecha. El tema es realmente bueno, y la banda afortunadamente cada vez tiene mas prestigio.
Y después mis queridísimas "Liverbirds", uno de los grupos tanto masculino como femenino mas injustamente ignorado, quizás por su anarquía y no querer seguir los cánones que la industria discográfica exigía a las chicas. Esta "It's Got To Be You" lo lanzaron en 1964 en el sello germano "Star Club". Ya es triste que una banda de Liverpool tuviese que emigrar, siendo ignoradas dentro del Merseybeat. Este tranquilo tema, cualquier discográfica la habría empetado de violines y orquestaciones, y las habrían puesto bien monas, pero ellas nunca tragaron con esto. Nunca me cansaré de admirarlas.
"Dino, Desi & Billy" son un trio de Hollywood con una abultadísima discografía, aunque un tango irregular, aunque rebuscando salen temas como este popero "The Rebel Kind", de un single de 1965, además producido por el mago "Lee Hazlewood".
Y acabamos con uno de mis compositores británicos favoritos, "Geoff Goddard" que en 1961 sacó esta brillante "Girl Bride", producida por Joe Meek, con el que compartió muy buenos años, hasta que al final rompieron peras y "Goddard", asqueado del mundo de la música, la abandonó totalmente. Por cierto, en un tiempo, y como bien se merece tendremos sus "Written By".
Pues nada mas, al track list:
1 - Artwoods - Chicago Calling
2 - Paul Simul - The Sadist
3 - Mark Four - I'm Leaving
4 - The Eyes - When The Night Falls
5 - The Shanes - I Don't Want Your Love
6 - The Truth - Who's Wrong
7 - The Syndicats - Crawdaddy Simone
8 - The Sneekers - Bald Headed Woman
9 - Electric Prunes - Sold To The Highest Bidder
10 - The Excentrics - What Can I Do What Can I Say
11 - The Outcast - How Many Times
12 - Adrian Lloyd - Got A Little Woman
13 - The Cyclones - She's No Good
14 - The Hustler´s - The Sky Is Black
15 - Neal Ford And The Fanatics - I Will If You Want To
16 - Cole And The Embers - Love Won't Hurt You
17 - The Daughters Of Eve - Just A Little
18 - The Liverbirds - It's Got To Be You
19 - Dino, Desi & Billy - The Rebel Kind
20 - Geoff Goddard - Girl Bride
21 - Despedida
Las tres canciones reglamentarias, las dos de las chicas y la del "Geoff Goddard":
The Daughters Of Eve - Just A Little
The Liverbirds - It's Got To Be You
Geoff Goddard - Girl Bride
Esto ha sido el nuevo "Tommentón" que espero os guste. La semana próxima remataremos la serie dedicada al moody garage, "These Are The Tender Years". A pasarlo bien.
Se agradecen los comentarios