miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tommentón en la cuadra Vol. 66


Pues después de la sobredosis de música británica que hemos tenido, volvemos ya a la normalidad y volvemos con este nuevo "Tommentón", que creo es bastante variado y repleto de cosas interesantes, grupos conocidos junto a otros muy poco conocidos, pero con el denominador común de la calidad de sus temas.
Pues tras esta pequeña intro, vamos a darle un repaso a ver que nos encontramos:
Empezamos con los "Renegades" que a pesar de ser ingleses suenan a banda americana, al menos en este tema versión de "Bill Haley" llamada "13 Women", a mi este sonido de 1966 me parece una antesala del hard rock que practicarían años después bandas como "Nazareth".
Otro clásico "Double Shot" que creo que ya ha sonado por aquí, pero hoy lo tenemos por los virginianos "Skip & The Creations" una banda de esas que se dice "de culto" pues solo grabaron un Lp en 1966 con bastantes versiones.
"Neal Ford And The Fanatics", de Houston  otros de culto, con su single de 1965, aunque posteriormente se ha publicado por "Big Beat" un Cd con bastante material, con cosas interesantes. Este tema ha debido de aparecer en todas las recopilaciones tejanas que se hayan realizado, y algunos de mis parroquianos, dirán que se parece a los "Kinks", y tienen razón, aunque en americano.
Otra vez cae sobre nosotros "La bendición de Dylan" y otra vez se nos han colado un par de temas, bueno, uno ya estaba anunciado en el vol.64 pues los "Lords" ya presentaron su single con dos versiones de Dylan, hoy le toca el turno al "She Belongs To Me", tema que curiosamente es de los que mas me gustan sus versiones, recordad la que hizo "Erik".
La otra versión está a cargo del "The Walker Brothers" y se trata de "Love Minus Zero", este grupo americano que aunque no lo parezca de hermanos no tienen nada, tuvieron bastante éxito sobre todo en Inglaterra, sus dos primeros discos llegaron al nº 3 y tuvieron dos canciones en el nº 1, son pelín empalagosos, pero tienen muy buenas canciones, y si no las pillan prestadas.
"Phil Ochs" es otra de mis grandes lagunas, conocía muy poco de el, pero siempre me llamó mucho la atención la portada de su disco "Rehearsals for retirement", que os la pongo por ahi, de la que se extrae esta maravilla de "Another Age", folk rock de gran calidad, cuando descubrí este tema, no hacía mas que repetirlo una y otra vez.
La "Velvet Underground" nos vuelve a visitar con uno de sus muchísimos temazos, esta vez se trata de "I'll Be Your Mirror", cara B del "All Tomorrow Parties" y también incluida en el disco del "platano", con esta voz de "Nico", no me extraña que de quinceañero estuviese enamorado de ella.
Por cierto, y como curiosidad no buscada, hay tres grupos en este aterciopelado Tommentón que se llaman "Velvet", los antes citados, los "Velvet Fogg" y los "Velvet Seed".
Otro de mis temas favoritos es "Cinnamon Snowflake" por "Shadow Casters", en una onda muy tranquila y oscura, ideal para el invierno, está incluida en una recopilación que hice con mi amigo Fuzzy Daddy para el blog "Psych Spaniolos", si os va esta onda, echarle un vistazo AQUÍ.
"Vectors", otra oscura banda con otra delicia "Paisley Haze", lo único que he podido averiguar de ellos es que son de Arkansas. De lo mejor de esta comp.
¡Atentos que viene temazo! este "Often I Wonder" del primer single de 1966 de "Spike-Drivers", tema sicodélico que es una maravilla, de esos que te envuelven y te transportan, hay por ahi una recopilación de cosas suyas, que sin llegar al nivelazo de esta tema, tiene cosas muy curiosas. Os dejo un enlace AQUÍ, darle al PLAY sin ninguna excusa.
Otra buena banda sicodélica pero esta vez británica, "Velvet Fogg" conocidos por la participación de "Tony Iommy" antes de formar "Black Sabbath", esta "Yellow Cave Woman" es una de sus buenas canciones.
Y sin darnos cuenta estamos ante una buena serie de bandas británicas como son por ejemplo "Shubert" con ese toque clásico que tienen al principio, pero con un vibrante tema de pop-psych titulado "Until The Rain Comes", primero de sus dos singles, de 1968, y en esta misma onda y en este mismo año "Timothy Blue" sacaba este su único single que se abria con "Room At The Top Of The Stairs", otra delicia.
Y hablando de delicias, el tema "Each & Every Day" de "Thee", sorprendentemente grabado en 1965, como el anterior, único single.
Y vamos a acabar que esto ya empieza a ser demasiado largo, otra de mis debilidades, "Picadilly Line" con su "Emily Small", un gran tema de su Lp, que por cierto, el que no lo tenga, ya está tardando, es de los mejores del estilo.
Os dejo ya con el track list:

1 - The Renegades - 13 Women
2 - Skip & The Creations - Double Shot
3 - Neal Ford And The Fanatics - I Will Not Be Lonely
4 - Velvet Seed - Flim Falm Man
5 - Licorice Schtik - Flowers, Flowers
6 - The Lords - She Belongs To Me
7 - Phil Ochs - Another Age
8 - The Walker Brothers - Love Minus Zero
9 - The Velvet Underground And Nico - I'll Be Your Mirror
10 - Shadow Casters - Cinnamon Snowflake
11 - The Vectors - Paisley Haze
12 - The Spike-Drivers - Often I Wonder
13 - Velvet Fogg - Yellow Cave Woman
14 - Whatt Four - Wishing I Was Someone Else
15 - Shubert - Until The Rain Comes
16 - Timothy Blue - Room At The Top Of The Stairs
17 - Human Instinct - Pink Dawn
18 - Thee - Each & Every Day
19 - Picadilly Line - Emily Small (The Huge World There)
20 - Earth Opera - Dreamless
21 - Despedida

Aquí tres temas de muestra:
Neal Ford And The Fanatics - I Will Not Be Lonely
Phil Ochs - Another Age
The Spike-Drivers - Often I Wonder


 Otro "Tommentón" que espero sea de vuestro agrado, ya veis que es bastante variado y por lo menos está hecho con ilusión para todos vosotros. Nos vemos la próxima semana.
Se agradecen los comentarios 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

V.A. British Invasion, History Of British Rock (Parte 2ª Vol. 5 a 9)


Pues el verano ya llega a su fin y con el este repaso que le hemos metido a la música británica, realmente estoy muy satisfecho con el resultado y la acogida que ha tenido todo lo publicado, máxime cuando en estos meses veraniegos los blogs pegan un bajón, se ve que la peña está para otras cosas, pero no ha sido el caso este año, ha habido un gran número de visitas y de descargas.
El menú era de lo mas apetecible, lo abrió nuestro amigo Giorgios del blog "Psych Spaniolos" con un regalazo titulado "Summer Tunes", "UK Canta a Dylan", realizado en colaboración con otros amigos blogueros, la serie en cuatro volumenes de "100 Merseybeat Masterpieces", quizás la mas excitante de todas las series publicadas aquí, el "Tommentón Británico", el "Psychedalia" uno de los mejores discos de sicodelia británica, "New Electric Muse II", una impresionante colecciones de folk, incluso el "Battle of the Sides" se ha olvidado de los rudos grupos garageros americanos para centrarse en los singles sicodélicos británicos.
Ya decía yo que me faltarían días a este verano, pues tenía medio preparado un "Complete Recordings" dedicado aun grupo británico también de sicodelia y freakbeat que no os voy a decir cual es para no matar la sorpresa, bueno, el otoño va a ser igualmente intenso y pronto tendrá su hueco.
Y para acabar este verano esta verdadera "Biblia" de la "British Invasion", hoy tenemos cinco volúmenes, del 5 al 9, y la música va avanzando a través de la década y ya vemos en los últimos volúmenes el giro que va tomando con la incorporación de nuevos sonidos ya mas elaborados como la sicodelia, el hard rock, el rock sinfónico y otras cosas, que ya se apartan un poco del primitivismo de la British Invasion.
A nivel de curiosidad, la inclusión del "Black Is Black" de nuestros "Bravos", que a pesar de ser españoles con cantante germano, tuvieron gran éxito en UK con esta canción llegando a estar en el nº 2 de las listas, incluso en los USA llegaron al 4, cosa impensable para un conjunto nacional.
Al igual que en la anterior entrega poco hay que comentar sobre las bandas, un rápido vistazo al track list es mas que suficiente, están sin duda los mejores y mas representativos de esta "Invasión" con las excepciones de los "Grandes" que no se tratan con la chusma.
Ya sabéis, temas bastante o muy conocidos la mayoría, que sin duda te harán pasar unos buenos momentos y recordar esa época en la que los británicos asombraron al mundo y lo conquistaron sin necesidad de galeones.
Disfrutad de esta colección, pues sin ninguna duda es la mejor que se ha realizado sobre la "Invasión Británica".
Nada más, os dejo ya con la lista de canciones:


 Vol. 5

01. Ain't She Sweet - Beatles
02. Telstar - Tornados
03. Shout - Lulu and the Luvers
04. Some Other Guy - Big Three
05. Yeh, Yeh - Georgie Fame and the Blue Flames
06. My Bonnie - Beatles
07. Everything's All Right - Mojos
08. Downtown - Petula Clark
09. Game of Love - Wayne Fontana and the Mindbenders
10. Baby, Please Don't Go - Them
11. Road Runner - Pretty Things
12. Diane - Bachelors
13. It's Not Unusual - Tom Jones
14. Gloria - Them
15. Go Now! - Moody Blues
16. I Think of You - Merseybeats
17. I Only Want to Be with You - Dusty Springfield
18. You've Got Your Troubles - Fortunes
19. Sunshine Superman - Donovan
20. Before and After - Chad and Jeremy


Vol. 6

01. Concrete and Clay - Unit 4+2
02. Look Through Any Window - Hollies
03. Here Comes the Night - Them
04. Wishin' and Hopin' - Dusty Springfield
05. Make It Easy on Yourself - Walker Brothers
06. It's Just a Little Bit - Wayne Fontana and The Mindbenders
07. Sha-La-La-La-Lee - Small Faces
08. I Know a Place - Petula Clark
09. Marie - Bachelors
10. Come Tomorrow - Manfred Mann
11. Mystic Eyes - Them
12. Here Comes My Baby - Tremeloes
13. Baby, Now That I Found You - Foundations
14. You've Got to Hide Your Love Away - Silkie
15. This Strange Effect - Dave Berry
16. My Mind's Eye - Small Faces
17. To Sir with Love - Lulu
18. On a Carousel - Hollies
19. When the Night Falls - Eyes
20. A Groovy Kind of Love - Mindbenders

Vol. 7

01. Friday On My Mind - Easybeats
02. Black Is Black - Los Bravos
03. Mellow Yellow - Donavan
04. Smashed! Blocked - John's Children
05. Pamela Pamela - Wayne Fontana
06. You Don't Have to Say You Love Me - Dusty Springfield
07. Everyone's Gone to the Moon - Jonathan King
08. My Love - Petula Clark
09. Girl On A Swing - Gerry & The Pacemakers
10. My Friend Jack - Smoke
11. All Or Nothing - Small Faces
12. See See Rider - Eric Burdon & The Animals
13. The Sun Ain't Gonna Shine - Walker Brothers
14. Carrie Anne - Hollies
15. A Man With Money - Wild Uncertainty
16. To Love Somebody - Bee Gees
17. Silence Is Golden - Tremeloes
18. Sorrow - Merseys
19. Teenage Failure - Chad & Jeremy
20. Winchester Cathedral - New Vaudeville Band

Vol. 8

01. I'm A Man - Spencer Davis Group
02. Sunshine Of Your Love - Cream
03. Kites - Simon Dupree & The Big Sound
04. Dear Eloise - Hollies
05. Love Is All Around - Troggs
06. Matthew And Son - Cat Stevens
07. Hurdy Gurdy Man - Donovan
08. When I Was Young - Eric Burdon & The Animals
09. A Whiter Shade Of Pale - Procol Harum
10. Desdemona - John's Children
11. My White Bicycle - Tomorrow
12. Conquistador - Procol Harum
13. Flowers In The Rain - Move
14. New York Mining Disaster 1941  - Bee Gees
15. Pictures Of Matchstick Man - Status Quo
16. San Franciscan Nights - Eric Burdon & The Animals
17. We Are The Moles - Moles
18. The Ballad Of Bonnie And Clyde - Georgie Fame
19. Knights In Rusty Armour - Peter & Gordon
20. Nights In White Satin - Moody Blues

Vol. 9

01. Fire - Crazy World Of Arthur Brown
02. White Room - Cream
03. I've Gotta Get a Message To You - Bee Gees
04. Sky Pilot - Pt 1. Eric Burdon & The Animals
05. Reflections Of My Life - Marmalade
06. Something In The Air - Thunderclap Newman
07. Zabadak - Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich
08. I Don't Want Our Loving To Die - Herd
09. Rainbow Chaser - Nirvana
10. Atlantis - Donovan
11. Long Cool Woman (In a Black Dress) - Hollies
12. Hush - Deep Purple
13. With A Little Help Frm My Friends - Joe Cocker
14. Words - Bee Gees
15. Dance in the Smoke - Argent
16. Lalena - Donovan
17. (I Know) I'm Losing You - Rod Stewart with Faces
18. Build Me Up Buttercup - Foundations
19. Smile a Little Smile For Me - Flying Machine
20. He Ain't Heavy, He's My Brother - Hollies

Otra vez volviéndome loco para seleccionar un tema de cada volumen y después de cambiarlos un montón de veces, ha quedado así:
Lulu and the Luvers - Shout
Small Faces - Sha-La-La-La-Lee
Wayne Fontana - Pamela Pamela
Simon Dupree & The Big Sound - Kites
Thunderclap Newman - Something In The Air

Ya se ve el final del verano y el final de esta serie, espero sea de vuestro agrado al igual que las demás cosas que se han publicado, volveremos otra vez a la variedad de estilos y países, que los americanos están un poco moscas de tanto tiempo sin aparecer por aquí, pero tranquilos que en breve ya volverán a campar a sus anchas por este blog.
Nada más y feliz otoño que se avecina.
Se agradecen los comentarios 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

V.A. Battle of the sides - Special British Psych


Pues en esta recta final de este verano británico, me he querido permitir la licencia de hacerle un hueco en esta colección de singles cuyo denominador común es el de que ambas caras sean bien buenas y normalmente está dedicada a las bandas de garage americano, haciendo un volumen especial dedicado a las bandas sicodélicas británicas.
No encontrareis ninguna rareza, mas bien al contrario, temas de lo mas conocidos, parece casi un "greatest hits" pues están sin duda cinco de los mejores temas del género.
Esta vez no me ha hecho falta rebuscar y apuntar temas, sino que todos los tenía en mi cabeza, así que la cosa ha sido fácil, creo que casi la totalidad de temas han aparecido en algún volumen de "Tommentón en la Cuadra" o en el "100 Psychedelic Masterpieces", y varias de ellas ya han tenido su "Complete Recordings".
Asi que, vamos al repasillo.
Pues empezamos con mi banda favorita "The Factory" con su apabullante "Path Through The Forest" todo un himno de la sicodelia, aunque como curiosidad os dire que "Clifford the Ward" ya hizo una demo con este tema en 1967. En la cara B tenemos el "Gone", una versión del tema de "Paul Revere and the Raiders" con un sonido bastante mas sicodélico que la original. A este grupo le tengo gran cariño, pues fué el primer monografico que hice en este blog, teneis el enlace AQUÍ.
Otro con su monográfico aquí, los "Tintern Abbey" con su único single del 67, obra maestra sin duda con la cara A en plan oscurillo y la B british-psych de libro.
Los "Rhubarb Rhubarb", otros con su post aquí, al igual que los anteriores, un solo single pero en 1968, las dos caras impecables con dos temazos de pura sicodelia.
"Amazing Friendly Apple" no tienen su monográfico, aunque estaban en la lista de mis proyectos desde hace un par de años, pero siempre lo he ido posponiendo, aunque las dos caras ya han sonado en los "Tommentones" y en alguna que otra reco, ya al final de la era de oro sicodélica, 1969, ya se nota sobre todo en la cara B los incipientes tonos progresivos que acabarían con la sicodelia.
"Rupert´s People" otra fantástica banda que tengo en la recámara, dentro de poco podréis disfrutar de sus grabaciones completas, hoy aquí con el segundo de sus tres singles de 1967, con su espectacular "A Prologue To A Magic World", sicodelia pura con todos los ingredientes, incluso la letra dedicada como no a "Alice" y en la B "Dream On My Mind", un trallazo mas en onda freakbeat.
Uno de los grandes "The Pretty Things" que le han pegado a todos los estilos con una total solvencia, y en 1967 nos sorprendieron con uno de los mejores singles del estilo, con dos caras perfectas, es muy difícil decantarse por una de ellas.
Y seguimos con "Fire" y otro himno sicodélico: "Father's Name Is Dad", tremendo, a la altura de los singles de "Factory", y en la cara B "Treacle Toffee World" que me recuerda horrores los primeros singles de "Pink Floyd", lo cual no es mala referencia. Este es su único single, aunque como desgraciadamente ocurre con bastantes grupos, al cabo de unos años, salen discos con material raro y de escaso valor, a ellos les tocó y la verdad es que lo que ha salido en Cd es bastante penoso.
Seguimos con otra de mis debilidades, "Toby Twirl", que tambien tuvieron su "Complete Recordings", dos joyas rozando el pop-psych como son "Toffee Apple Sunday" en la cara A, con su musiquilla de feria y su "Romeo And Juliet", un poco mas seria, single perfecto.
Otro de los grandes grupos y otra de las grandes canciones: "World of Oz" con su famoso "The Muffin Man", otro clásico imprescindible del estilo y en la B empezando con esas músicas de feria que tanto me gusta el temazo "Peter's Birthday". "World of Oz" tienen uno de los mejores Lp´s titulado igual que ellos, que no debe faltar en ninguna colección.
Y para acabar este repaso, no podía faltar otro de los himnos: "A Teenage Opera", siempre he tenido un poco de lio, pues a veces aparece firmada por "Keith West" y otras por "Mark Wirtz", pero parece que ser es que la idea original es de "Mark Wirtz" a la que se unieron "Keith West" y mas miembros de "Tomorrow". Tuvo un gran éxito en Inglaterra llegando a colarse en el nº 2 de las listas. El Lp, al igual que el anteriormente comentado es im-pres-cin-di-ble.
Pues acabamos, la verdad es que esta lista de canciones es apabullante, como he dicho antes, parece un "Greatest Hits" aunque no lo sea, pero antes de acabar me gustaría aunque solo sea citar una serie de grupos que deberían estar aquí y que por cuestiones exclusivamente del azar al hacer la selección no están.
Son entre otros "Felius Andromeda", "Jason Crest", "Tomorrow", "Traffic", "Kaleidoscope, "Nirvana", "Turquoise"...

Nada mas, os dejo con el track list y un poco de info adicional:


01 - 02 Factory
Path Through The Forest / Gone
(MGM 1444) 18 Oct 1968

03 - 04 Tintern Abbey
Beeside / Vacuum Cleaner
(Deram UK DM 164) 24 Nov 1967

05 - 06 Rhubarb Rhubarb
Rainmaker / Moneylender 
(President PT 229) 1968

07 - 08 Amazing Friendly Apple
Water Woman / Magician
(Decca UK F 12887) 14 Feb 1969
09 - 10 Rupert's People
A Prologue To A Magic World /  Dream On My Mind
(Columbia UK DB 8278) 6 Oct 1967
11- 12 Pretty Things
Talkin' About The Good Times / Walking Through My Dreams
(Columbia UK DB 8353) 16 Feb 1968
13 - 14 The Fire
Father's Name Is Dad / Treacle Toffee World
(Decca UK F 12753) 15 Mar 1968

15 - 16 Toby Twirl
Toffee Apple Sunday / Romeo And Juliet 
(Decca F 12804) 5 Jul 1968

17 - 18 World of Oz
The Muffin Man / Peter's Birthday (Black And White Rainbows)
(Deram DM 187) 3 May 1968 
19 - Keith West
Excerpt From "A Teenage Opera"
20 - Mark Wirtz Orchestra
Theme From "A Teenage Opera"
(Parlophone R 5623) 28 Jul 1967
21 - Despedida

Los tres temas de rigor son de lo mejor de toda la sicodelia británica sin ninguna duda:
Factory - Path Through The Forest
Pretty Things - Walking Through My Dreams
Fire - Father's Name Is Dad


Pues esto ha sido este especial de sicodelia británica, en breve volveremos a la "normalidad"  y volveremos a rebuscar entre los mejores singles del garage americano, mientras tanto, disfrutad de esta sobredosis de "joyas".
Nos vemos en breve.
Se agradecen los comentarios 

miércoles, 3 de septiembre de 2014

V.A. British Invasion, History Of British Rock (Parte 1ª Vol. 1 a 4)



Va avanzando el verano, y como era de suponer no van a caber todos los proyectos que tenía de música británica y a pesar de que cuando la pasada primavera tuve la idea de  dedicarlo a la música de esas islas pensé en empezar con esta serie, pero ya veis, al final va a entrar a última hora y con calzador.
Antes de continuar me gustaría decir que casi todos, o al menos yo, dividimos la música que escuchamos en dos categorías, una es la que no conocemos y escuchamos por cura curiosidad con el afán de encontrar cosas que nos gusten y la segunda es escuchar música por puro placer para disfrutar de ella.
Esta colección en nueve volúmenes que hoy os presento pertenece a esta segunda categoría, un apabullante montón de buenísimas canciones, la mayoría de ellas muy conocidas, pero que es imposible te canses de oírlas. Hace años que la tengo y suelo escucharlas asiduamente. A principio de primavera las puse en mi pendrive, que es como un apéndice mio, y han sonado sin cesar hasta ahora.
Especial para cuando tienes un trabajo de esos de echarle horas que le das al play y se pasan las horas volando, incluso te apenas de que se haya acabado el trabajo. ¿Que tienes que ir en coche de Lugo a Huesca? sin problemas, empiezas por el volumen 1 y cuando llegues posiblemente te quedes sentado en el coche para acabar de escuchar los volúmenes que falten.
Esta colección, creo no debiera faltar en ninguna discoteca que se precie, pues están los mejores éxitos de la época, esa gloriosa etapa del despertar de la música británica que deslumbró al mundo entero y acabo de golpe con la hegemonía americana
Cierto es que hay una serie de bandas, que todos conocéis, de esas que no se hablan ni con su padre, que no aparecen por aquí, pero ellos se lo pierden, pues aparecer en esta serie creo es un honor para cualquier grupo.
¿Comentar temas?, la verdad es que ni me atrevo, miraros el track list y vereis el por que.
Track List:

Vol. 1

01. You Really Got Me - Kinks
02. How Do You Do It - Gerry and the Pacemakers
03. Nobody I Know - Peter and Gordon
04. I'm Telling You Now - Freddie and the Dreamers
05. I'm Gonna Love You Too - Hullaballoos
06. She's Not There - Zombies
07. Little Children - Billy J. Kramer and the Dakotas
08. Hello Little Girl - Fourmost
09. Funny How Love Can Be - Ivy League
10. Don't Let The Sun - Gerry and the Pacemakers
11. Hippy Hippy Shake - Swinging Blue Jeans
12. It's All Right - Adam Faith
13. Bad to Me - Billy J. Kramer and the Dakotas
14. Tip of My Tongue - Tommy Quickly
15. Yesterday's Gone - Chad and Jeremy
16. For Your Love - Yardbirds
17. Have I the Right - Honeycombs
18. Needles and Pins - Searchers
19. A World Without Love - Peter and Gordon
20. He's in Town - Rockin Berries

Vol. 2

01. All Day And All Of The Night - The Kinks
02. Do Wah Diddy Diddy - Manfred Mann
03. To Know You Is To Love You - Peter & Gordon
04. I'll Keep You Satisfied - Billy J Kramer And Dakotos
05. I Like It - Gerry & The Pacemakers
06. A Summer Song - Chad & Jeremy
07. Good Golly Miss Molly - Swinging Blue Jeans
08. Bad Time - The Roulettes
09. Don't Throw Your Love Away - The Searchers
10. Catch The Wind - Donovan
11. Poor Man's Son - The Rockin Berries
12. Heart Full Of Soul - The Yardbirds
13. You're My World - Cilla Black
14. I Don't Want To See You Again - Peter & Gordon
15. That's Why I'm Crying - The Ivy League
16. I'm Alive - The Hollies
17. You Were Made For Me - Freddie & The Dreamers
18. Tell Her No - The Zombies
19. I'll Be There - Gerry & The Pacemakers
20. I Love You - The Zombies

Vol. 3

01. Love Potion Number Nine - Searchers
02. It's Gonna Be Alright - Gerry & The Pacemakers
03. From A Window - Billy J. Kramer With The Dakotas
04. Willow Weep For Me - Chad & Jeremy
05. Tossing & Turning - Ivy League
06. Sha La La - Manfred Mann
07. Tired Of Waiting For You - Kinks
08. In The Hall Of The Mountain King-Sounds Incorporated
09. I'll Never Find Another You - Seekers
10. I'll Keep Holding On - Action
11. Bus Stop - Hollies
12. She's Coming Home - Zombies
13. Wild Thing - Troggs
14. I'm A Man - Yardbirds
15. True Love Ways - Peter & Gordon
16. Making Time - Creation
17. Do The Freddie - Freddie & The Dreamers
18. I Go To Pieces - Peter & Gordon
19. Colours - Donovan
20. I Remember When I Loved Her - Zombies

Vol. 4

01. Shapes Of Things - The Yardbirds
02. A Well Respected Man - The Kinks
03. Stop Stop Stop - The Hollies
04. Trains And Boats And Planes - Billy J. Kramer
05. Whenever You're Ready - The Zombies
06. Keep On Running - The Spencer Davis Group
07. Universal Soldier - Donovan
08. You Turn Me On - Ian Whitcomb
09. Ferry Across The Mersey - Gerry & The Pacemakers
10. Gimme Some Lovin' - The Spencer Davis Group
11. Pay You Back With Interest - The Hollies
12. Pretty Flamingo - Manfred Mann
13. All Night Stand - The Thoughts
14. Lady Godiva - Peter & Gordon
15. Just Out Of Reach - The Zombies
16. Painter Man - The Creation
17. Georgy Girl - The Seekers
18. Take A Heart - The Sorrows
19. With A Girl Like You - The Troggs
20. Woman - Peter & Gordon

Esta vez lo de escoger los temas es una locura, así que he ido un poco al tún tún que se dice, uno de cada volumen, total, la calidad está garantizada.

Peter and Gordon - Nobody I Know 
Swinging Blue Jeans - Good Golly Miss Molly
Billy J. Kramer With The Dakotas - From A Window 
The Spencer Davis Group - Keep On Running 

Pues hasta aquí esta primera parte, en un par de semana tendreis la segunda con los cinco volúmenes restantes, mientras tanto disfrutad de la música, aunque con estos discos, la cosa está hecha.
Hasta pronto.

1 + 2 + 3 + 4
Se agradecen los comentarios