
Venga a rebuscar en los pequeños sellos de cualquier pueblucho del mid west, o escuchar sesudos discos, que si, serán muy buenos, pero aburren a las ovejas. Admirar a estos virtuosos con sus instrumentos, que si, que tocan muy bien, pero que no me hacen vibrar.
Así que de vez en cuando apetece escuchar discos de estos que te quitan la tontería de golpe y que te ponen como una moto desde el primer acorde, de este tipo, tengo varios, pero desde hace bastante este es uno de los que mas me pongo.
Ellos son "The Aztecs", una banda poco reconocida que solo sacarían en 1964 un par de singles y el Lp que hoy os presento, y que si no me equivoco nunca ha salido en CD.
El disco está grabado en directo en el "Ad-Lib Club" de Londres, un garito que quería competir con los que arrasaban en la ciudad de Liverpool, y que recuerda un montón a los directos que se grababan en los clubs de Hamburgo.
La banda no es mejor ni peor que otras, y seguramente el grupo que tocaría la noche siguiente tocaría los mismos temas.
El disco, es vibrante desde el primer momento, repleto de versiones que todos conocemos y que a buen seguro harían bailar como locos a los asiduos al local, y que tiene la magia de transportarte aunque solo sea con la imaginación a esos años, donde la máxima premisa era pasárselo bien, no importaba que la banda fuese mas o menos buena, sino que les diera lo que ellos querían.
Así, es difícil escuchar por ejemplo el "If I Had A Hammer" o "Da Doo Ron Ron" sin acabar bailando.
En fin, un disco para pasarlo bien y punto, así que los intelectuales de la música, mejor abstenerse.
No añado mas, os dejo la lista de canciones:
The Aztecs - Live At The Ad-Lib Club London (1964)
A1 - Let's Have A Party
A2 - Twist And Shout
A3 - Da Doo Ron Ron
A4 - Do You Love Me
A5 - Ad-Lib-Shake
A6 - Money
B1 - Hand Shake
B2 - Good Golly Miss Molly
B3 - If I Had A Hammer
B4 - Bonney Moronie
B5 - Whole Lotta Shakin
B6 - Hi Heel Sneakers
Un par de canciones, que podían ser cualquiera del disco, para ir calentando motores:
Whole Lotta Shakin
Bueno, os espera una buena sesión de baile, tomarlo con calma que ya no sois unos quinceañeros.
Hasta la semana próxima:
Se agradecen los comentarios
19 comentarios:
The Aztecs
https://drive.google.com/file/d/1sAI-Y2J3vi4YjU-2IhBx5o7p0PqxdVDt/view?usp=sharing
o
https://www.mediafire.com/file/culntj83xwcisp6/Aztecs.rar/file
_______________________
Keep up with the great work. Great Shares and Excellent site well presented.
Hi Friend.
Thanks for your kind words.
I hope to continue in the same line.
cheers
José
Hi Jose, thanks.
Thanks Lemonflag for your new visits
All the best.
Jose
Estimado José, mientras descargaba busqué información de este grupo y me quedó una gran duda, ¿son los que acompañaban o Billy Thorpe o son los irlandeses?, pues ambas cuadran en la época de la grabación, pero las biografías del grupo australiano de Billy son un tanto resumidas y no figura ninguna gira a Inglaterra de parte de los Aztecs
Amigo Ugamremille.
Cuando preparaba el post ya me tiré un buen rato tratando de situar a la banda, pero sin resultado claro, y esta mañana lo he vuelto a hacer sin resultado.
Lo curioso de este grupo es que el Lp y los dos singles salieron en sellos americanos, incluso el libro de Vernon Joysom, sale en el apartado norteamericano, aunque sin ninguna información. En 45cat lo situan en UK y en los comentarios tampoco aclaran nada, solo descartan que sean los australianos, pues nunca fueron a Inglaterra; en cuanto a la hipotesis de que sean irlandeses he consultado dos muy buenas páginas de musica irlandensa y las dos la situan en Belfast, pero sin mas datos, solo alguna foto y algún recorte de periódico.
Si tienes mas información, envíamela.
O sea, que estábamos igual que al principio, pero o importante es que es una banda muy disfrutable.
Saludos
Jose
Gracias por la respuesta. Aunque no es algo capital me entró la curiosidad así que voy a investigar a fondo o moriré en el intento. Cualquier cosa te aviso.
Really great beat music like we love, thank you very much, muchas gracias.
mon ami Robert.
J'espère que cet album vous plaira, il est très simple mais très vivant.
Salutations.
Jose
Las dos me han encantado ,
no se si al ser dos , lo
tuve facil, lo que se , es
que me gustaron , otro dia,
otras dos .
Hola, amigos. Saludos para todos. Link de Anecdoradio, para quien guste escucharlo.
https://mega.nz/file/qspFSAoB#s-A2WS0yGIlo0qDxYq9o-h-SFVlz1Akn2iZ9aL-h1u0
Amigo Otrlando,
Es que es facil, si te gusta una te gustan todas, escuchate el Lp entero.
Saludotes
Jose
Gracias Juan por el programa, lo escucharé con atención como siempre.A ver si hay suerte y has vuelto a perder el celular, que da mucho juego.
Saludotes
Jose
Por esta vez no, amigo, a ver si para la otra, jeje.
Mon ami jose,
Pues, al intelectual de la musica, le ha gustado bastante este disco. Me ha recordado al famoso "At The Cavern" de The Big Three, toda una referencia en este estilo de concierto.
Me parece demasiado buena la grabacion por ser de 1964 y en publico. Hasta las grabaciones de los Beatles en vivo de esta epoca no eran tan buenas. Pero bueno,al final, no es lo mas importante.
Un amical salut.
Moin ami Racati.
Es que el At the Cavern de Big Three, creo es el disco en directo capital del beat. Este de hoy tiene muy buen nivel tambien y te pone las pilas desde el primer momento.
Pues nada, una semana salvada.
Que te lo pases bien a la fresca.
Jose
No suenan nada mal para ser una grabación en directo de esa época. Y para bailar sí que sirven. Luego, un poco de Linimento Sloan en las articulaciones, y a otra cosa, que son dos días, y ya se nos ha ido la tarde.
Saludos.
Hola Bab.
Es un disco de esos que entran solos, sin la mas mínima complicación y que tienen la magia de transportarnos a otras épocas.
Por cierto, eso del Linimento Sloan, ¿lo seguirán fabricando?
Saludotes
Jose
Publicar un comentario