


Y seguimos dando vueltas por el mundo y en 1966 los australianos "The Others" sacarían su único sencillo que contenía este homenaje al maestro "Bo Didley" con su inconfundible ritmo y que se tituló "Dancing Girl".

Ya el mes pasado recordamos el legendario álbum de los "Morgen", pero aparte de el Lp sacarían un single espectacular que contenía esta "She’s The Nitetime", el mes que viene le daremos la vuelta al single.
Otros que repiten, los "Golden Dawn", pero es que de su Lp podría escoger cualquiera de sus temas, pero hoy le ha tocado el turno a "Seeing Is Believing", que a mi me parecen a los "Beau Brummels", pero en mucho mejor y es que esta "Seeing Is Believing", podría ser un himno de los sonidos folk-rock.

Los "Blues Magoos", a veces me cansan, pero cuando escucho temas como este "The People Had No Faces", caigo rendido incondicionalmente.
Y llegamos al "Dylan" y a a mi pecado, y es que el otro día oyendo esta canción "Positively 4th Street" me quedé prendado, no es que sea mi favorita, pues tiene un montón de bien buenas, pero fue la que me hizo darme cuenta de mi error. Que decir de Dylan, nada, mejor callarme, que por hoy ya tengo mi ración de collejas.

Un par de temas de moody garage, vamos de esos que le gustan tanto al amigo Racati, a cual mejor, "The Us" y "The Illusions". Los primeros grabaron solo dos canciones, que en su día no fueron publicadas, pero que se encuentran en el Lp "Dance With Me - The Autumn Teen Sound", esta "Little Girl" es una de ellas. y Los segundos, los de Ohio, pues hay cien mil bandas con ese mismo nombre solo sacaron este single en 1965, esta "Little Girl" es sin duda una de mis favoritas de esta selección.


Y en el mismo estilo y aunque parezcan británicos los de Alabama "Randy And The Rest" nos deleitan con su alegre "The Vacuum", y sorprende al final ese toque hispano con las trompetas típicas de la tauromaquia y unas gaitas muy norteñas.
Otros daneses, "Johnnie Dee & His Dee-Troit Sounds" que solo sacarían este single que contenía la espectacular "I Had It And I Lost It", que es lo que se dicde un "llena pistas".
El "That's What I Want" de los "Marauders" creía que la había presentado ya, pero no, asi que desfago el entuerto y aquí está, de su primer single de 1963. ¡Puro Beat!

Y acabamos con la "Bendición de Dylan" y tenemos esta gran versión del "All Along The Watchtower" a cargo de uno de los grandes "Alan Bown", una de las mejores versiones del tema.
¡Vaya forma de liarme! y digo yo ¿Lo leera alguien entero?, yo desde luego no lo haría. En fín, al track - list:
1 - Gregory Dee And The Avanties - Olds-Mo-William
2 - The Others - Dancing Girl
3 - Park Avenue Playground - The Trip
4 - Morgen - She’s The Nitetime
5 - Golden Dawn - Seeing Is Believing
6 - The Neighb'rhood Children - Patterns
7 - The Blues Magoos - The People Had No Faces
8 - Bob Dylan - Positively 4th Street
9 - Just Five - I Will Have You
10 - The Us - How Can I Tell Her
11 - The Illusions - Little Girl
12 -Bill Fay - Screams In The Ears
13 - The Network - Ears of Stone
14 - The Lollipops - Naked When You Come
15 - The Grass Roots - Bella Linda
16 - Randy And The Rest - The Vacuum
17 - Johnnie Dee & His Dee-Troit Sounds - I Had It And I Lost It
18 - The Marauders - That's What I Want
19 - Lulu And The Luvers - I'll Come Running
20 - The Alan Bown - All Along The Watchtower
21 - Despedida
Y como siempre las tres canciones de muestra, y otra vez que e ha costado escoger tres, pues había muchas candidatas. Al final estas:
The Illusions - Little Girl
The Lollipops - Naked When You Come
Otro Tommentón ventilado, satisfecho por el resultado pero con el cogote dolorido por las collejas. Hasta la semana próxima.

Se agradecen los comentarios
22 comentarios:
Tommentón En La Cuadra Vol. 132
https://www.mediafire.com/file/i958l2ev7e24p9q/TomEnLaCua_132.rar/file
o
https://drive.google.com/open?id=1hNjD6jcRrSwRMzuGZrQlrytmBavYlEuA
*********************************************************
Vaaaaale, no te doy collejas esta vez. Ya te las das tu solito. Da la casualidad que esa canción de Dylan es la primera canción que tuve en disco (single), no la primera que oí. Por eso le tengo un cariño especial, con ese órgano que se te mete en el cerebro (Al Kooper). Recién llegado a Madrid, procedente de Ceuta, muy jovencito, me acerqué a una tienda de discos y pregunté: ¿Tienen discos de Bob Dylan? Me contesta la dependienta: ¿De Bob qué? Total, que me puse a buscar y encontré esta canción, creo que en un E.P., no estoy seguro si era single o E.P. Lo que sí es seguro es que estaba también «From a Buick 6», que era muy buena. Historietas de viejo. En Ceuta teníamos la opción de Radio Tánger y la de Radio Gibraltar, que eran dos emisoras muy “modernas”. Así que estábamos muy bien informados. Ahora tenemos Tommentón en la Cuadra, que no es moco de pavo.
Muy buena la colección, y tú dirás: ¿Es que esperabas menos? Y yo te contestaría: Pues no.
Por cierto, Bill Fay sacó un nuevo disco en enero de este año: “Countless Branches”
Saludosssssssssssssssssss
Hola Bab.
Todos tenemos discos con historia, el primero que tuvumos, lo que sonaba cuando piiiiiiiiiiii. y cosas por el estilo.
Pues siendo este tu primer single, empezaste con buen pie. Si el primero hubiese sido de "Emilio el Moro", igual hoy no serías lo que eres.
Del último de Bill Fay yengo tres canciones que me baje de Badcamp, y me gustaría escuchar el resto,o sea que si lo tienes ya sabes.
Zaludozzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Jose
No me expliqué bien, Jose. Es el primer disco de Dylan que tuve. No en general. Antes hubo otros: Kinks (como no), Beatles, R. Stones... y españoles, Brincos etc...
Saludosssssssssss
Y no tengo el disco nuevo de Bill Fay. Si lo consigo te aviso.
Hola Bab:
Aclarado.
Yo creo que el primer disco que tuve debió ser alguno de Fundador, de los que daban con el coñac. No es que yo fuese un alcoholico precoz, pero mi padre como cualquier hombre de la época si que bebía Fundador.
Tardé mucho en tener tocata, que en aquella época para un niñato como yo era todo un gasto inasumible, así que empecé con los cassettes y sobre todo la radio.
Zaludozzzzzzzzz de Nuevooooooooooo
Jose
Bueno bueno señor gurú, todos tenemos un pasado discográfico; en mi caso no empecé con el Fundador, pero no sé qué es peor porque en mi casa eran más de zarzuelas y Sara Montiel. Será por eso que para compensar los primeros Lps que compré -todos a la vez- fueron de un batiburrillo de estilos, Poco Rosa de Cimarrón), Steve Miller Band (Fly like eagle) y Status Quo (Down down). Todos ellos geniales, cada uno en su estilo.
Y por cierto, en unos días será el primer aniversario del Tommentón de abril 2019, aquél en el que colaboramos los creyentes de tu secta, y en el que ya se incluía un tema de Bob Dylan.
Saludos y hasta pronto
Hola Ceniceros:
Pues todos tenemos nuestros principios y yo creo, aunque no estoy seguro de que los primeros singles los compraba, de segunda mano, en un salón de esos recreativos, el dueño tenía una tienda de discos también y tenía todas las novedades, que cambiaba continuamente y allí estabamos una tropa de chavales a ver quien los pillaba por cinco duros, recuerdo que nuevos valían cien pesetas.
¡Hostias! Que buena memoria, ya ni me acordaba de que mi dibujante puso el Blowin in the wind. Bueno, me quito media colleja por que no la puse yo.
La verdad es que esta "Positively 4th street" pega perfectamente en la onda de los Tommentones, A ver si ahora el Dylan se saca un Bono-Tommentón y aparece en todos los volúmenes.
Espero te guste este volumen.
Saludotes
Jose
Hola Jose:
Pues yo si que me he leido esta entrada de cabo a rabo, es algo que suelo hacer siempre mientras escucho los temas, y más en estos días de encierro hogareño en los que si hay algo que sobra es tiempo.
Yo tambien quiero contar cuales fueron mis primeros discos:
Para empezar, de lo primero que me acuerdo de muy niño era el single de los telerines, "Vamos a la cama",y que todavía conservo guardado entre mis viejos álbums. Luego recuerdo haber escuchado bastante música clásica, porque mi padre era aficionado y tenía una buena colección de discos, y aunque entonces me parecía un tostón, se me quedó grabada en la mente de tanto escucharla, (tal vez de ahí me vengan mis gustos barrocos).
Después mi hermano mayor que era hippie, tenía algunos singles que ponía una y otra vez hasta la saciedad. "Hights in wite Satin" de los Moody blues, y el Hey Jude de los Beatles,me inyectaron el dulce veneno que ya no me ha abandonado jamás.
Me ha gustado mucho esta colección, como siempre muy variada. En especial los temas de Golden Dawn, que los tenía muy frescos. El de Dylan es una pasada. Bill Fay siempre sorprende, ya lo hemos comentado hace algún tiempo, que es un genio desconocido.
The Lollipops, un gra descubrimiento que ya conocí gracias tu email reciente.
Grass Roots y su excelente Bella Linda que ya apareció hace mil años en Viejo Zapato, y por supuesto The Alan Bown que son unos monstruos, y tiene uno de los mejores álbumes de su año.
Espero no haber dado mucho la brasa.
Un saludo.
Antoni.
Hola Antoni.
Estamos todos en plan nostálgico, recordando nuestros primeros discos. Es "Vamos a la cama" fué todo un hit infantil, y en su època muchos éxitos eran bastante peores. Al igual lo meto en algún Tommentón.
El Bill Fay es un monstruo y siempre estoy tentado en publicar alguno de sus dos primeros discos, un poco tristones pero buenísimos.
A ver si me paso por tu blog, que la última entrega la he oido ya mil veces, pero dejo el comentario para la noche y siempre pasa algo. Hoy por ejemplo la dueña me ha propuesto ver una peli y uno que es todo un caballero ha accedido.
Quizás mañana.
Saludotes
Jose
Jodó, pues yo no solo me he leído todita la entrada sino también todos los comentarios y, por lo que "veo" hoy la cosa va de abuelicos cebolletas, así que para seguir la onda, sin dar la brasa demasiado, diré que mi primer single comprado fue el "If I had a hammer"/"La Bamba" de Trini López, ¡toma ya! Tampoco he publicado nada de Dylan, así que mejor dejo de lado las collejas... La compi promete mucho, como siempre. Me ha llamado la atención esos Neighbr´hood Children, desconocidos totalmente, les seguiré la pista.
Saludos a todos y ánimo.
Hola Javier.
Me estais avergonzado al decir que leeis todo el post. Ya me cuesta a mi leerlo después de escribirlo, yo que era un empedernido lector de catálogos de ferretería y que gracias a Bab, es justo reconocer su mérito,me reconvertí en micro lector, vamos, de tres o cuatr olineas, a partir de ahí, en fásciculos, vamos, cuatro lineas cada día.
Curioso primer single, aunque prefiero el de Antonio.
Los Neighbor children o como como coño se escriba tienen un muy buen disco,lo han publicado hace pocos días en old melodies:
https://allmusic-wingsofdream.blogspot.com/2020/03/neighbrhood-childrn-neighbrhood-childrn.html
Saludotes
Jose
Y eso que la ultima serie
me encantó , pero me cogio
algo bajo de moral , la de
esta semana es mas sencilla
pero mas alegre , unido a que
esta semana estoy mejor ,
y encima estan ahí los Lollipops
siempre tan oportunos , hoy diré
feliz finde con todas las de la ley .
Hola Orlando.
Pues algo mas alegre si que es, aunque también hay temas tristones, como el de los Lollipops.
Si te gustan estos, estás de enhorabuena, pues tengo temas suyos para próximos volumenes.
Bueno, a disfrutar todo lo que se pueda, yo la verdad es que donde mas disfruto es en mi casa.
Saludotes
Jose
Hola amigos tommenteros,soy la ,SEBI, siiii,con artículo escoba,la pareja del cenutrio del Jose,siiii el de las collejas,¡¡yo tambien me apunto a darle unas cuantas,¡¡mira que olvidarse de Dilan¡¡todo un referente de nuestra generación,un gran poeta y ademas,os cuento un secreto,pero esto no se lo digais anadie,banda sonora de muchiiiisimas de nuestras noches¡¡ejem ejem¡¡mas collejas todavía, bueno se las voy a dar flojitas porque no está el patio como para tener que salir corriendo al hospital,mejor nos quedamos EN CASA,yo creo que tanto garage le ha oxidado el coco y es que ya está mayor¡¡pobre¡¡ ya con las que le habeis dado ya tiene una colección de chichones que de estas no se olvida.
pues nada gente a llevar bien el encierro que la musica ayuda
Saluditos de la Marisebisinvirus¡¡de momento¡¡
¡Señor Juez, señor Juez!
Vengo a denunciar a mi pareja por violencia de género, me da collejas y encima se jacta de ello en las redes sociales, que me las den los amigotes es señal de camaradería, pero ella... quiero una orden de alejamiento con la excepción de las comidas y la cama y tambi...
¿Cómo que pase el siguiente?
Hola Jose,
Como se ha puesto el blog estos dias! Todos los abuelitos contando sus recuerdos.
Sera la aproximacion del COVID 19? Esperemos que no!
Yo tambien tengo un recuerdo que se parece mas bien a un chiste.
Un dia, entro en una tienda de discos de Bilbao y pregunto, con mi mejor accento anglo-frances, si tienen discos de Jay Jay Cayle. Me contestan que no. Me pongo a buscar y encuentro enseguida discos de J.J. Cale. Le digo al encargado : "Porque me has dicho que no tienes discos de Jay Jay Cayle, si hay aqui un monton". Y me contesta : "Ah. Jota Jota Cale"! Que bueno no?
Hablando del Tommenton 142, me parece que Bob Dylan esta un poco en fuera de lugar porque hay tanta diferencia de calidad entre "Positively 4th street" y los demas temas que hasta resulta insultante para estos. Pero bueno, me han gustado unos cuantos como los de Alan Bown, Lulu y Blues Magoos.
Salut!
Hola Racati.
Los de Bilbao tenían razón, aqui toda la vida ha sido Jota, Jota Cale, y para os entendidos Jota, Jota Queil.
No creo que los demas grupos se sientan insultados por compartir volumen con Dylan, sino alagados. Este es un blog que pretende ser variado y además con pocos complejos.
Los tres que citas, tremendos, sobre todo Lulu, lástima de zagala echada a perder.
Saludos
Jose
Hola Jose,
Pues muchas gracias por este tommenton dylaniano, 132 ya y subiendo.
Una semana mas y continuamos confinados, suerte tenemos de blogs como el tuyo para pasar mejor las horas.
Cuidate y saludos
Hola Commendatore.
Me siento feliz de contribuir de amenizar este encierro, supongo que cuando esta pesadilla acabe, seguro que pasamos del ordenador y estamos todo el día en la calle para recuperar. Pero lo cierto es que ya nada va a ser lo mismo. A ver por donde deriva.
Espero te guste este volumen y aprovecho para publicar estos megaposts que de normal se hacen largos. Acabo de publicar unomuy interesante.
saludos
Jose
Cheers Jose!
Hi zipper
Your visit here is always a joy.
Best wishes
Publicar un comentario