

Tengo el vicio de rebuscar las versiones de estos temas que todos conocemos, pero que muy bien no sabemos de quien son, es el caso de "Let's Get Together" que populizarían "The Yungbloods", aunque fue escrita por "Dino Valenti", pero hoy cogemos una de sus primeras versiones, la de "Kingston Trio", toda una delicia incluso para los que no nos va mucho el folk americano.

Las canciones cuando pasan de tres minutos, ya empiezan a ponerme nervioso, pero de todo hay excepciones, como esta extensa versión del clásico de los "Zombies", "She's Not There", por los grandes "Litter", que le dan un toque acido-sicodélico. Estuve varios días enganchado a esta canción. Ya se me ha pasado, gracias.

A los "Electras" les tengo un cariño especial, pues fué la primera banda que tuvo su monográfico aquí, hace ya mas de seis años, creo que merecieron mas suerte, y debieran estar entre las mas grandes bandas de garage. Un ejemplo: este "Dirty Old Man".

"Time Won't Let Me" es uno de los grandes éxitos del garage americano, y no en vano alcanzó el nº 5 en las listas del Billboard, original de "The Outsiders" los de Cleveland (Ohio), hay montones de bandas de ese mismo nombre, y ha sido versioneada por multitud de bandas,entre ellas recordamos a nuestras queridas "Heartbeats". Una canción para la historia.

Seguimos con la peña del rio "Mersey" y esta vez con "Chick Graham And The Coasters" que en 1964 versionearon magníficamente el "A Little You" de "Freddie and The Dreamers", iba a poner la de estos últimos, pero al final los me Liverpool se adelantaron a los de Manchester.
Un paréntesis para introducirnos en la sicodelia mas oscura a cargo de un enigmático "David Hollis" y su "Sheri". Al parecer este señor es de Memphis y solo sacó este sencillo.

Y no quiero dejar de comentar el tema que cierra este volumen , el "East West", una de las maravillosas composiciones de "Graham Gouldman" y que regaló a los "Herman's Hermits", que creo que le deben mucho a "Gouldman", pues aparte de esta, sus mejores canciones son del mago de Manchester, incluida su mas famosa "No Milk Today".
El Track List:
1 - Albatross - Its Only Love
2 - The Kingston Trio - Let's Get Together
3 - The Roosters - Deep Inside
4 - Litter - She's Not There
5 - The Morticians - You're Not Alone
6 - The Truths - Pending
7 - The Electras - Dirty Old Man
8 - The Anteeeks - I Don't Want You
9 - Cellophane Cloud - Sitting In The Sun
10 - The Outsiders - Time Won't Let Me
11 - Kippington Lodge - I Can See Her Face
12 - The Cryin' Shames - What's News, Pussycat
13 - Chick Graham And The Coasters - A Little You
14 - David Hollis - Sheri
15 - Barry Benson - Cousin Jane
16 - Timothy Blue - She Won't See The Light
17 - Bit 'a Sweet - 3186
18 - Lyons And Malone - She's Alright
19 - Persimmons Peculiar Shades - Watchmaker
20 - Herman's Hermits - East West
21 - Despedida
Las tres canciones:
Albatross - Its Only Love
The Morticians - You're Not Alone
Cellophane Cloud - Sitting In The Sun
Pues ya nos hemos merendado un nuevo "Tommentón", espero os guste, la semana próxima remataremos la mega-serie "Vinyl Garage Underground".
Mientras tanto, disfrutad de la música.
Se agradecen los comentarios
12 comentarios:
Tommentón En La Cuadra Vol. 101
https://drive.google.com/open?id=0B_NE8En6U-3aYmctR0JBcC11Ym8
o
http://www31.zippyshare.com/v/EE80LX4W/file.html
================================================
hola, amigos, les dejo el link de Anecdoradio, que lo disfruten. Saludos
https://mega.nz/#!pawyHQCI!RATWaYl9jDrxqakx-BpDvXT43fa8qs8BXhMLWn5Wvis
Gracias Juan.
Estoy deseando escucharlo, mientras se descarga desayuno y luego...¡Volumen a Tope!.
Saludos
Jose
Buenas Jose, hemos cambiado de centena pero sigo igual: conozco alguna y punto. El verano, con eso de más km con el coche, avanzo más en este tema del desconocimiento musical.
Gracias
kk
Hola Kateto:
A mi me pasa igual, muchos de estos temas los acabo de descubrir. Espero te guste la selección, que es variada de cojones.
Saludote
Jose
Por adelantado, me disculpo por los errores que, ciertamente, habrá en mi español.
Sin embargo, no podría dejar de felicitarle por el hermoso trabajo en este blog. Muchas gracias por todo y vida larga al 'Tommentón'!
Saludos desde Brasil,
Lucas.
Hola Lucas.
Tu español, perfecto.
Gracias por el apoyo, que es lo que da animos para seguir en esta aventura.
espero tus nuevas visitas.
Saludos desde España
Jose
Pues si, aquí hay algunas desconcidas, lo que cada vez es más complicado. Me ha resultado curioso que alguien haga una versión del tema de The Troggs "Cousin Jane". Ya se que los Troggs no es un grupo de tus preferencias, pero son únicos creando un "ambiente" especial y si no, solo hay que oír "Night Of The Long Grass".
Saludossssssssss
Hola Bab:
He de reconocer que cada vez me cuesta mas poner temas, pues ya seme escapan si los he publicado o no y la mayoría de veces al comprobarlo veo ue ya están.
Con respecto a Troggs te diré que no es que me gusten, sino que me cuesta este sonido tan rancio, aunque tengo pendiente una revisión de su discografía, pues es indudable que tienes temazos.
Desde luego, la versión de "Barry Benson" lo dulcifica un poco, aunque el tema este es quizás de lo mas light de los "Troggs".
Y respecto al ""Night Of The Long Grass"" es todo un temazo sicodélico, aunque vuelvo a preferir la versión de los Pops, una de las joyas de la sicodelia hispana, si es que la hubo.
Zaludozzzzzzzzzzzzzzzzzz
Jose
Estimados cuates de Anecdoradio:
Más vale tarde que nunca. El caso es que he estado fuera y no pude escuchar su programa hasta ayer. Y ¡oh, sorpresa!, me encuentro con que soy un pequeño "protagonista" de ese programa con las tres canciones españolas. Así que les doy las gracias por incluirme en ese viaje y les felicito por el programa: es muy entretenido y, sobre todo, con mucho sentido del humor, que hace falta hoy en día.
Ya puestos, ampliaré un poco el asunto de las grabaciones de grupos extranjeros en la Isla en los años 60: el Sindicato de Músicos británico exigía que la ejecución de los instrumentos fuese a cargo de sus afiliados, y solo permitía las voces de los cantantes. Pero esa era una práctica casi mafiosa, y pagando un dinero se podía saltar la norma.
Mariny Callejo, manager de los Brincos, de acuerdo con Fernando Árbex, decidió pagar y los Brincos efectivamente grabaron sus canciones con el grupo en pleno. Alain Milhaud, manager de los Bravos y los Canarios, prefirió utilizar ese dinero en sobornos a los jefazos de Radio Caroline y conseguir una publicidad muy importante: el"Black is black" llegó al número 2 de las listas británicas gracias a esa publicidad.
Otra cosa es si "El pasaporte" se grabó en Abbey Road, que no lo creo. Es cierto que unas canciones se grabaron allí y otras en los estudios de Pye, pero esta en concreto suena demasiado "cavernosa", demasiado típica de un estudio pequeño, y además se publicó en Page One, el sello de Lary Page, con lo cual la cosa me cuadra menos aún. La fotografía del single español (que no el británico) nos muestra un estudio que probablemente sea de Abbey Road, pero eso no es una prueba: el mundo de los singles está lleno de fotografías que no significan nada, y en el británico (donde la cara A es Lola) muestra un dibujo de cuatro supuestos toreros, cuando lo lógico hubiera sido aprovechar esa circustancia.
Y ahora, además de reiterar las gracias, añado la petición de disculpas por este rollo.
Many thanks for another fine collection.
Zipper:
It is the main series of this blog.
Cheers
Jose
Publicar un comentario