
Arrancamos:
Y lo hacemos con un grupo femenino "Ace Of Cups" con su extensa "Grass Is Always Greener". Banda de San Francisco nacida en 1967, que en sus días no lanzó ningún disco, pero que luego es una asidua banda de los recopilatorios y no solo femeninos de garage. Este tema, lo he extraído de una extraña colección y casi sin información y lo poco que se es que se grabó entre el 67 y 68, y además parece o grabado en directo o en una sola toma, por la crudeza de su sonido, sin la mas mínima floritura. Se les puede ya considerar como banda de culto. Incluso Hendrix hizo que le telonearan en un concierto y alabó su sonido y su labor compositiva. Aparte tocaron en los grandes locales del San Francisco, como el Fillmore y eran teloneras habitales de "Quicksilver." To do un grupo a admirar sin duda.
"Blues Magoos" fue una de las bandas mas interesantes de New York, con su mezcla de estilos entre sicodelia y garage. Entre su infinidad de singles que grabaron esta "There She Goes" en 1967 y luego fue repescada para su "Basic Blues Magoos". Originalísimo tema, de lo mejor de su producción.
"The Identity" es una desconocida banda neozelandesa, que en su día no lanzaron ningún disco, aunque su sicodélica "Just Out Of Reach" ha sido recogida en muchos recopilatorios sobre todo de su zona, y también aquí la tuvimos en los "Oceanic Oddysey". El tema es bien bueno y desconozco si tienen algo mas grabado, pues me gustaría escucharlo.
"Ognir & The Nite People" practican un garage bastante clásico y en 1965 lanzarían su único single que contenía esta "I Found A New Love". Banda de Pennsilvanya.
Seguimos con una de las buenas bandas del Northwest, "The Galaxies", que ya los tuvimos aquí en los "Great Northwest Trip", en la parte dedicada Tacoma, "Along Comes The Man" estaba en su single de despedida de 1967, con un sonido muy garagero y potente, como no podía ser menos de un grupo del pueblo de los "Sonics".
"The Shag" es una banda de Wisconsin que solo lanzaría este magnífico single "Stop And Listen" en 1967, garage del mas clásico, otra buena banda que nos deja con ganas de mas.
Seguimos con el crudo garage de los tejanos "The Spades" y su "We Sell Soul", la banda lanzaría dos singles en 1965 y este es el segundo, desde luego en cuanto a garage del mas crudo, los tejanos son verdaderos especialistas.
Y en una onda muy similar tenemos a "Ty Wagner", un cantante y compositor nacido en New York, pero que se mudó a California. Su "I'm A No Count" estaba en el primero de sus dos sencillos, también de 1965y es sin duda su tema mas conocido.
"The Little Boy Blues" es una interesante formación de Chicago, que tuvo la suerte de poder lanzar cinco singles e incluso en LP, todo ello de bastante calidad. Este "I'm Ready" corresponde a uno de esos singles, de 1966, buena mezcla de sonidos garageros y r'n'b.
Siempre digo que como se me pueden haber escapado algunas canciones, como en el caso de esta "Wanderin' Kind" a cargo de "The Turtles", máxime cuando es un esplendido tema de garage-folk, estilo en el que me considero un especialista. Esta canción estaba escondida en uno de sus muchos discos, concretamente en un single de 1966. Toda una perla del garage-folk.
"The Black Diamonds" es una muy buena banda australiana como bien demuestran con esta "See The Way" de su single de 1966, el primero de los dos que sacarían, y me ha sorprendido, pues tiene un sonido que sería muy habitual mas de diez años después. El single ha sido reeditado varias veces a lo largo de los años, lo que da muestra de su valía.
Y vamos ahora con uno de los grupos españoles mas crudos, como fueron "Los Cheyenes", incluso en una balada como esta "Tu No Llegaste A Mí", con unas guitarras bastante jingle-jangle, es una canción del estilo de las de "Los Brincos", pero no tan melosa. Está en un sencillo de 1966.
"The Ugly Ducklings" es una interesantísima banda canadiense con un buen puñado de singles, y de los cuales el primero, de 1966, contenía esta guitarrera "Nothin'", que además fue la que abría el LP que grabarían al año siguiente.
"Eric Burdon & The Animals" se hartaron de versionear a los grandes del blues y del r´n´b, pero recordé la que hacían del clásico de "Donovan", "Hey Gyp", que por cierto lo hacen de maravilla. De su álbum "Animalism".
"The Dave Miller Set" fueron una banda neozelandesa, que acabaron afincándose en Australia, sacarían media docena de singles entre el 67 y el 70, este "Why Why Why" fue el primero y uno de sus temas mas conocidos. Como ya es habitual, cincuenta años después apareció un recopilatorio con todas sus grabaciones, bastante interesante por cierto.
El siguiente tema "I'm A Patient Man" a estado a punto de convertirse en mi "Canción lapa" de este mes, y es que es de las que se pegan. Deliciosa canción de "The Brigands". La banda al parecer estaba formada por unos estudiantes de New York y solo sacaron este single en 1966. Para los amantes del mas puro popsike.
"Strange Brew" es una rara banda británica cuya canción "Mr. Paradise " aparece en diferentes recopilatorios de sicodelia británica, aunque concretamente en un comentario en "Hen's Teeth Vol. 3" se dice que esta canción no está confirmado que sea de esta banda, y haciendo la búsqueda en Shazam, sale como "Unknown Group". Lo dejamos ahí, de todas formas, es una gran canción.
Otra, que se me había pasado después de tantos años, "Walking Through My Dreams" de "Pretty Things", a pesar de ser una de las obras cumbres de la sicodelia británica. Apareció en 1967 en un single y no es raro encontrarlo en algunos de los bonus que contiene su aclamado "S.S. Sorrow".
Y acabaremos con dos bandas neerlandesas y además con unas canciones en el mismo estilo, la primera de ellas son "Gee-Bros", banda que lanzaría media docena se sencillos. "Let Me Find The Sun" estaba en su segundo, de 1968, en una onda sicodélica bastante oscura, toda una obra de arte, y los segundos son "The Golden Earrings", banda que se supo adaptar perfectamente a todos los estilos que se cruzaban en su camino, y esta "Remember My Friend" es una buena muestra, con su piano y un estilo muy a los "Moody Blues". Esta canción estaba incluida en su álbum "On The Double" de 1969.
Pues nada mas, al track-list:
1 - Ace Of Cups - Grass Is Always Greener
2 - Blues Magoos - There She Goes
3 - The Identity - Just Out Of Reach
4 - Ognir & The Nite People - I Found A New Love
5 - The Galaxies - Along Comes The Man
6 - The Shag - Stop And Listen
7 - The Spades - We Sell Soul
8 - Ty Wagner - I'm A No Count
9 - The Little Boy Blues - I'm Ready
10 - The Turtles - Wanderin' Kind
11 - The Black Diamonds - See The Way
12 - Los Cheyenes - Tu No Llegaste A Mí
13 - The Ugly Ducklings - Nothin'
14 - Eric Burdon & The Animals - Hey Gyp
15 - The Dave Miller Set - Why Why Why
16 - The Brigands - I'm A Patient Man
17 - Strange Brew - Mr. Paradise
18 - The Pretty Things - Walking Through My Dreams
19 - Gee-Bros - Let Me Find The Sun
20 - The Golden Earrings - Remember My Friend
21 - Despedida
Las tres canciones, bien variadas por cierto:
Blues Magoos - There She Goes
The Brigands - I'm A Patient Man
Gee-Bros - Let Me Find The Sun
Ya tenéis entretenimiento para un rato. La semana próxima, acabaremos la serie "100 Manchester Masterpieces". Pasadlo bien.
Se agradecen los comentarios
3 comentarios:
Tommentón En La Cuadra Vol. 197:
No PW:
https://drive.google.com/file/d/1LnycUQRAtOV1Ypkcx2zL6R3saOhQWnXL/view?usp=sharing
PW:
https://mega.nz/file/Y4IjQYZb#WssDKo1VYECw1azNZ2kjjFysqBCWy5V4nlTHZOsfjFM
LOOK AT THE MAIN PAGE, IMAGE ON THE RIGHT COLUMN, ABOVE.
MIRA EN LA PÁGINA PRINCIPAL, IMAGEN DE LA COLUMNA DERECHA, ARRIBA.
Thanks. I'm glad I found that Cheyennes single a couple of years ago.
Hi Rob.
"Los Cheyenes" were one of the best Spanish bands with a very raw sound. All of their recordings are very interesting.
Cheers
Jose
Publicar un comentario