
Pues muchas veces presumo del eclecticismo de esta colección, pero creo que este último volumen es de los mas variados de los últimos tiempos, pues hay casi de todo, desde garage en sus diferentes versiones a beat, sicodelia, popsike, heavy psych, que no es muy habitual, bastantes grupos de chicas y sobre todo gran variedad de países aparte de los habituales, como por ejemplo Méjico, Canada, Nueva Zelanda e incluso España.
Así que como hay faena, arrancamos.
Y como en el fondo uno es un caballero, empezamos con un grupo femenino "The Orchids" que ya han sonado por aquí alguna vez, y es que su forma de cantar es cautivadoras. Puro pop sin mas pretensiones en esta "Love Hit Me" de su primer single de 1963, cuando estas colegiales contaban con catorce años.
El tema "Arthur Green" de "Andy Ellison" me tiene sorprendido, pues alguien que no lo conozca, bien puede pensar que se trata de un grupo alternativo de principio de los noventa, sacaría tres sencillos y este tema está en el de su debut de 1967.
"The Artwoods" fue una banda bastante popular en UK, centrada principalmente en el r`n`b, aunque realmente lo que mas hacían eran versiones, el tema de hoy "Can't Stop The Want I Got For You Babe" lo conoceréis todo a cargo de "Sandy Sarjeant" y ni he sabido averiguar quien lo grabó primero, los "Artwoods" grabaron entre 1963 y 1967 y la canción de "Sandy Sarjeant" apareció en marzo de ese 1967. No he conseguido mas información, solo que este tema está solo en recopilaciones bastante raras.
Seguimos con "Tony Ronald Y Sus Kroner's" grupo pionero español, aunque su cantante "Tony Ronald" era un holandés que muy de jovencito se mudó a España donde realizó toda su carrera, y aunque aquí a todos nos empachó con su "Help", en su primera época hizo cosas muy interesantes, aunque casi todo versiones como esta gran "I Love You" que grabaría en 1965 y que quedó inédita hasta su publicación décadas después, esta canción ya la tuvimos aquí hace años por "Tony Rivers & The Castaways", aunque no he logrado descubrir de quien es la original y la grabó primero. Definitivamente no estoy en racha buscando información.
"The Human Instinct" es una reputada banda neozelandesa que ya ha aparecido por aquí en varias ocasiones, pues tienen bastante discografía y muy interesante. Esta "Death Of The Seaside" apareció en un sencillo de 1968, en una onda popsike.
Y en esa misma onda tenemos a los "Forever Amber", una banda de culto británico que solo sacarían un Lp en 1969 "The Love Cycle" del que se cuenta que solo lanzarían 99 Lp´s por a falta de recursos y para evitar impuestos.
"David Clayton Thomas" es uno de los cantantes canadienses mas conocidos, sobre todo por estar en "Blood, Sweet And Tears"´aunque antes ya había grabado bastantes singles, este "Walk That Walk" fue grabado en 1965, donde ya se ve puede apreciar su poderosa voz, en un tema de corte clásico de r'n'b.
"The New Breed" es una banda británica que a pesar de solo lanzar un single en 1965 que contenía esta "Unto Us" tiene gran reconocimiento, por ese estilo freakbeat. Otra buena banda que debiera haber sacado mas cosas.
Y ahora seguimos con los de Barcelona "Los Sirex", sin duda uno de nuestros mejores y famosos conjuntos que tuvimos, con abundante discografía y con muchos éxitos, aunque hay que añadir que tenían una faceta digamos un tanto discutible. Este "Yo Grito" es uno de sus temas mas crudos, que sacarían en un EP de 1966 con unas guitarras tope distorsionadas."Tom Dae Turned On" nos sorprenden con esta sicodélica "I Shall Walk" de su único single ya de 1970. Banda de Connecticut habitual en varios recopilatorios de heavy-psych.
Y ya que mencionamos el "heavy-psych", seguimos con unas muestras del estilos, empezando por los mejicanos "La Maquina Del Sonido" y "No Quiero Ya Volver". Banda que entre 1967 y 1970 lanzaría varios sencillos e incluso un LP, la canción de hoy se encuentra en uno de 1969 compartiendo cara con su versión del "In-A-Gadda-Da-Vida". Crudo y agresivo sonido de los mejicanos.
"Pretty" siguen con ese estilo y "Mustache In Your Face" es una muestra de su buen hacer, la banda en la que militaba un "Electric Prunes" . Espectacular tema y solo lanzaría un single en 1970 y al parecer se grabó en el interior de una cueva de Missouri. Ya en 2012 se reeditó en formado de doble single.
Los de Florida "The Shy Guys" también sacarían una perla de "Heavy Psych" como es esta "Black Lightening Light" de su también único sencillo de 1968. Otros con los que nos quedamos con ganas de mas.
"A Passing Fancy" es una banda canadiense que sacaron entre 1967 y 1968 sacarían cinco single e incluso un LP, esta "I'm Losing Tonight" estaba en su primer single de 1967 y también abría su álbum. Garage clásico.
Y ahora seguimos con dos muy buenas bandas femeninas, las primeras "The Luv'd Ones" de Michigan, que en 1966 sacarían cuatro singles, esta "I'm Leaving You" se encuentra en el segundo. Grupo de culto y de las que en 1999 aparecería un LP con sus grabaciones y muchos extras altamente recomendable. Otra con un garage clásico de muy buena factura.
Y otras chicas de culto son "The Continental Co-Ets", de Minnesota, a pesar de solo grabar un single en 1966 con IGL de Iowa, aunque dejaron algunas canciones grabadas en ese sello sin publicar, y esta "Let's Live For The Present" aparecería por fin en un single en 1994. Otra auténtica maravilla.
Y seguimos con unos grandes clásicos, los "Unrelated Segments" que han aparecido por aquí en numerosas ocasiones, "It's Not Fair" apareció en su tercer y último single de 1968, compartiendo cara con su exitosa "Cry, Cry, Cry". Como tantos otros, con los años aparecieron varios recopilaciones con canciones suyas. Esta canción mantiene la onda de sus otras grabaciones, con la peculiar forma de cangar y su ritmo mas o menos sosegado.
Seguimos con los "Rainmakers" con esa clásica versión del "Sinner Man", una de las mas emblemáticas del cancionero folk norteamericano, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX, pero que ha sido versioneada por infinidad de grupos principalmente de folk. Esta versión garagera me cautivó desde el primer momento. Aparentemente la banda es californiana y esto es de 1966, aunque esta información me deja bastantes dudas.
Y para acabar, ideal para los que se quieran ir a echar la siesta, un par de temas de moody garage, el primero a cargo de "The Tropics", banda de Tampa, FL, que entre 1965 y 1968 lanzarían un buen puñado de sencillos. "It?'s You I Miss" se incluye en el tercero de ellos, de 1966, en la onda lánguida de este tipo de estilo.
Y acabamos ya con "The Esquires", del mismo lugar a y año de grabación de los anteriores, así que su único single "Heartaches Stay The Night" suena muy parecido al anterior. Para los amantes del género.
Nada mas, os dejo ya con el track-list:
1 - The Orchids - Love Hit Me
2 - Andy Ellison - Arthur Green
3 - The Artwoods - Can't Stop The Want I Got For You Babe
4 - Tony Ronald Y Sus Kroner's - I Love You
5 - The Human Instinct - Death Of The Seaside
6 - Forever Amber - All The Colours Of My Book
7 - David Clayton Thomas - Walk That Walk
8 - The New Breed - Unto Us
9 - Los Sirex - Yo Grito
10 - Tom Dae Turned On - I Shall Walk
11 - La Maquina Del Sonido - No Quiero Ya Volver
12 - Pretty - Mustache In Your Face
13 - The Shy Guys - Black Lightening Light
14 - A Passing Fancy - I'm Losing Tonight
15 - The Luv'd Ones - I'm Leaving You
16 - The Continental Co-Ets - Let's Live For The Present
17 - Unrelated Segments - It's Not Fair
18 - The Rainmakers - Sinner Man
19 - The Tropics - It?'s You I Miss
20 - The Esquires - Heartaches Stay The Night
21 - Despedida
Las tres canciones:
The Orchids - Love Hit Me
Tony Ronald Y Sus Kroner's - I Love You
La Maquina Del Sonido - No Quiero Ya Volver
Y esto es todo por esta semana, la próxima continuaremos con la serie de "100 Manchester Masterpieces". Pasadlo bien.
Se agradecen los comentarios
3 comentarios:
Tommentón En La Cuadra Vol. 196:
No PW:
https://drive.google.com/file/d/1zXkLeGCSvpKcqDAqePw2x1JnKHekGcPD/view?usp=sharing
PW:
https://mega.nz/file/l0RDXRjS#VO8kWbThfgh__RH4mdE7SyDNgFZy7fmrfK9Dnw_uTB8
LOOK AT THE MAIN PAGE, IMAGE ON THE RIGHT COLUMN, ABOVE.MIRA EN LA PÁGINA PRINCIPAL, IMAGEN DE LA COLUMNA DERECHA, ARRIBA.
Hombre, asi para empezar y barriendo para casa, Los Kroners de Tony Ronald, antecedente de Iceberg, y Los Sirex, creo recordar que el suyo fue uno de los últimos bolos a los que asistí en RockOla. Además, mis admirados Artwoods y Forever Amber, la cosa promete...
Saludos,
Hola Javies.
Ya he comentado que es uno de los volumens mas variados en tiempo, así que unas u otras siempre gustarán a alguien.
La de Tony Ronald y sus Kroners, me tiene alucinado, pues tiene un nivel bastante superior a lo que grabó, y he buscado información sobre esa canción y lo único que he encontrado es que también las hicieron Tony Rivers & The Castaways anteriormente.
Los demás que citas bien buenos, aunque los Sirex daban una de cal y otra de arena.
Saludotes
Jose
Publicar un comentario