miércoles, 16 de abril de 2025

Die Mustangs - Die Mustangs (German Beat, 1965)


Hoy tengo el placer de presentaros este magnífico Lp que apareció por allá en el lejano 1965 de los germanos "Die Mustangs", pues desde que lo descubrí no hace demasiado tiempo, ha sido uno de mis favoritos, por la frescura de música, que te engancha a la primera.
Siempre he tenido mucha curiosidad por los grupos de beat germanos, por la energía que imprimían a sus canciones, aunque en su contra he de decir, que la inmensa mayoría de los grupos se dedicaban casi en exclusiva a hacer versiones, de esas que todos los grupos de beat hacían, vease, "Hippy Hippy Shake", "Shakin' All Over", "Money" o las ineludibles versiones de los "Beatles".
Supongo que la explicación es por el gran flujo de bandas británicas que aterrizaban en Alemania, en ciudades como Hamburgo principalmente, donde realmente se curtían como músicos, dándose el caso de que muchas bandas eran mas conocidas allí que en el Reino Unido, y como ejemplo citaría a "Ian & The Zodiacs" o mis amadas "Liverbirds", e incluso sacaban discos en Alemania que no se publicaban en las Isla
La banda originaria de la ciudad de "Münster", se formó aproximadamente sobre 1964, no estoy seguro del todo y estuvo activa hasta 1966, en que se disolvieron y en 1965 sacarían este Lp y tres singles, el último de ellos acreditado como "Nico Und Die Mustangs"
Pero estos "Die Mustangs" me sorprendieron, pues la mitad de sus canciones son composiciones propias, que ya es mucho para ser una banda germana, y la otra mitad, si que son versiones, pero de temas muy escogidos, que además no desmerecen lo mas mínimo las originales, superando incluso a algunas.
Entre las composiciones propias destacaría por citar alguna "Why Should I Cry Anymore", que bien podían haber hecho los anteriormente citados "Ian & The Zodiacs", o la contundente "Make Up Your Mind" que abre el álbum, sin olvidarnos de su "Loneliness", quizas una de las mejores canciones del disco También tiene los instrumentales "Hot Rod" y "Greyhould", rememborando sus comienzos y mostrando su admiración por los "Shadows"
Y entre las versiones, tenemos "That's My Baby" de "Just Four Men" de su single" de 1964, y donde "Die Mustangs" superan claramente. Tambien se atreven con las rocanrroleras "Dynamite", el éxito de Cliff Richard & The Shadows en 1959 y con "Matchbox" de Carl Perkins de 1957, aunque aquí le dan un toque mas beat.
"Please, Mr. Postman" de "Marvelettes" fue nº 1 en el Billboard en 1961 y ha sido habitualmente versioneada por las bandas de beat, pero creo que la de los alemanes, es de las mejores que he escuchado. Otra que superan es "South Street, single de debut de "The Orions" en 1960, dándole un toque mucho mas alegre
Y para acabar la versión del "Kom Van Dat Dak Av", aunque realmente el título original es "Kom Van Dat Dak Af", todo un himno en Paises Bajos que absolutamente todos conocen y cantan al oír el primer acorde y que popularizaron Peter Koelewijn En Zijn Rockets en 1959.
En definitiva un buen ramillete de versiones.
El sonido debo decir que es curioso cuanto menos, pues la batería se escucha muy poco y en cambio la guitarra rítmica esta siempre omnipresente, quizás demasiado alta, no se si lo hicieron así expresamente, pero lo que es cierto es que este toque de guitarra se te mete en el cerebro.
Bueno, nada mas, os dejo ya con un poco de info:

Die Mustangs (Münster)

Lp: Die Mustangs", 
Ariola 72 251 IT, Liverpool Beat Series (1965)

A1 - Make Up Your Mind (Geerken)
A2 - What's Gonna Be Tomorrow (Geerken)
A3 - Hot Rod (Geerken)
A4 - That's My Baby (Christophorus, Kelman)
A5 - Dynamite (Samwell)
A6 - Matchbox (Perkins)
B1 - Why Should I Cry Anymore (Geerken)
B2 - Kom Van Dat Dak Av (Koelewijn)
B3 - Greyhould (Geerken)
B4 - Please, Mr. Postman (Robbins, Gorman, Barret, Bateman, Holland)
B5 - Loneliness (Geerken)
B6 - South Street (Mann, Apell)

Jorn Schroeder, Drums. Replaced by Udo Lindenberg
Nico Kuhlkamp, Guitar
Gerd Geerken, Guitar
Horst Heineberg, Bass


Las canciones de degustación, difícil, pues las doce son magníficas, pero bueno, voy a tirar de las composiciones propias:

Why Should I Cry Anymore
Loneliness

Espero disfrutéis de este magnífico de esta banda germana, que desgraciadamente no ha tenido la repercusión que creo se merece, pero bueno, nunca es tarde para reivindicarlos.
Hasta la semana próxima que finalizaremos la serie "Michigan Garage Greats"


Se agradecen los comentarios

9 comentarios:

jose kortozirkuito dijo...

Die Mustangs

No PW:
https://drive.google.com/file/d/1F8oNjtV_FE6UM5sXQ0jtEidpL3lX4eJN/view?usp=sharing

PW:
https://mega.nz/file/09JFEKqa#KlhlN3MNydCCWFJsUwbp21IK0sNA8kzkiFcKBOSqzSo

LOOK AT THE MAIN PAGE, IMAGE ON THE RIGHT COLUMN, ABOVE.
MIRA EN LA PÁGINA PRINCIPAL, IMAGEN DE LA COLUMNA DERECHA, ARRIBA.

Rob Kopp dijo...

Great album.

jose kortozirkuito dijo...

Hi Rob.
And I also think it's a great album. And it also has six of its own compositions. German bands were all about covers, so this band has even more value.
Cheers
Jose

Orlando dijo...

Ah , creía ,
que eran
españoles,
los Mustang,
las dos
canciones,
se parecen
bastante.

jose kortozirkuito dijo...

Amigo Orlando.
Es que Mustangs hay varios grupos con ese nombre, y razón no te falta, las canciones del disco se parecen bastante, será por esa guitarra omnipresente, que parece que siempre toque lo mismo. De todas formas todo el Jose

Anónimo dijo...

Mon ami Jose,
Para mi, un grupo de "Mersey Beat" como habia tantos en los sixties. Pudieran ser perfectamente ingleses. Su version de "Matchbox", si la compara a la de The Beatles, es mala. Parece que tienen prisa para acabar de cantarla.
Lo mejor, "Dynamite" y 'Loneliness".
Amical salut.
Racati

jose kortozirkuito dijo...

Mon ami Racati.
Ya he comentado antes que los grupos germanos no se caracterizaban precisamente por su originalidad, pero a favor de estos debo decir, que al menos la mitad de sus cancines propias, cosa muy a valorar, sobre todo hablando de grupos de ese país.
De todas formas tienen un no se que , que enganchan, por lo menos a mí.
Saludotes
Jise

Persistente Concha dijo...

¡Muchas gracias Jose!

jose kortozirkuito dijo...

Amiga Concha.
Un disco magnífico, con mucha vitalidad, a mi me tiene enganchado.
Que lo disfrutes
Jose