miércoles, 24 de septiembre de 2025

Tommentón En La Cuadra Vol 198


La serie continua, y parece mentira que después de tantos años sigan apareciendo todavía canciones desconocidas, pues algunas de estas, no las había escuchado nunca y otras que he repescado de las que creía que ya estaban publicado sin estar. Por lo demás, como siempre variedad de estilos, aunque en este volumen, los grupos garageros americanos son los que triunfan y como ya empieza a ser habitual música de países no habituales, como por ejemplo los países oceánicos, Méjico  o los de Países Bajos. 
Arrancamos:
Y lo hacemos con un gran clásico, "Sheila" a  cargo de "Tommy Roe & The Satins", canción que conocí hace muchos años  por la tremenda versión que hicieron los "Georgia Satellites". La original me parece una auténtica delicia y no se por que me recuerda el estilo de "Bobby Fuller". El disco salió en 1960.
Seguimos con una buena dosis de garage empezando con "Kenny Wayne & The Kamotions" con "A Better Day's A Comin'", un tema del mas crudo garage tejano, a pesar de ser ya de 1969, cuando el estilo estaba ya bien enterrado. Esta canción estaba en su segundo sencillo y además se incluyó en el único Lp de la banda en ese mismo año.
De "The Changin' Times" hace ya tiempo tuvimos aquí sus "Complete Recordings", por lo que os remito a este post para tener mas información de la banda, aunque en realidad se trataba de un duo, en 1965 lanzarían su segundo disco, que contenía esta "How Is The Air Up There", en una onda de garage bastante clásica, aunque con la inclusión de la armónica.
No hace mucho presenté la colección "Michigan Garage Greats" y entre las bandas participantes, me guarde unas cuantas para darles un repaso a fondo y entre ellas están estos "Underdogs", banda que debutaron con esta "Friday At The Hideout" en 1965. Curiosísima banda que empezaron como banda garagera y se fueron decantando por sonidos soul y acabaron grabando ni mas ni menos con la "Motown" haciendo muchas versiones de clásicos del género. Por cierto, que ya tengo preparado sus "Complete Recordings", que espero no tarde mucho en publicar.
Otra de las bandas que me llamaron la atención de esa misma colección fueron "The Bells Of Rhymny", desconocida banda que en 1966 sacaron un magnífico single que contenía esta estupenda "She'll Be Back", también en una onda muy clásica. además corre por ahí un raro acetato de la banda.
"Pat Farrell & The Believers" fue una banda de Pensilvania que en su momento solo lanzaría dos singles, y en el segundo de 1968 encontramos esta clásica "Bad Woman". Bastantes años después, concretamente en 1998 aparecería un disco con todas sus grabaciones, mas temas inéditos, donde también se incluyen las grabaciones del grupo original llamado "The Triumphs".
Y siguiendo en una onda similar tenemos a "The Mile Ends", una desconocida banda de Arizona que solo grabaría este single "Bottle Up And Go" en 1966, que posteriormente aparecería en varios volúmenes de las series "Pebbles".
"The Enemys" fue una banda de Los Angeles, que entre 1966 y 1968 c9nseguirían lanzar cinco single, "Mo-Jo Woman" estaba precisamente en el primero de ellos, una mezcla entre garage y r'n'b, propiciado mayormente por la presencia de la armónica. Su momento mas recordado es seguramente su interpretación en la película "Riot On The Sunset Strip".
Uno de mis temas favoritos de esta colección es "I Want Out" a cargo de "Things To Come", que me recuerda un montón a la música de "Love", comprobadlo. La banda entre 1966 y 1968 publicó tres sencillos, aunque en ninguno de ellos estaba esta canción, que fue repescada en un disco de 1979 del mismo nombre que la banda, aunque la canción venía titulada como "I Went Out". Posteriormente en 1993 Soundazed lanzó un disco titulado como la canción, donde están los singles y canciones del otro LP.
Seguimos con "The Red-Lite District" es una desconcida banda con muy poca información, Su "I Gotta Know" aparece en la colección Psychedelic Unknowns, pero tenía por ahí una compilación de "Expo 67" titulada "New Jersey Fragments", por lo cual ya se puede situar en ese estado y mas concretamente en a ciudad de Matawan, según consta en la contraportada de uno de los volúmenes de la serie. Un buen tema de garage.
"The Throb" nos presentan un tema tan oscuro como su título: "Black", de su segundo y último single de 1966, Esta banda era original de Sydney, aunque el sonido es totalmente americano.
Y ya que hemos salido de los USA, nos vamos a sus vecinos y no por eso amigos: Mejico "Los Rockin Devils" con un tema en directo: "La Pelea", que grabaron primeramente "David Clayton Thomas and The Shays" y que titulaban "Walk That Walk", que además publiqué en el Tommentón de Julio pasado. Hay mas versiones del tema, por ejemplo de otros mejicanos "Los Matemáticos" y de los bolivianos "Los Ecos", la verdad es que me ha costado decidirme por una de ellas, y al final ha quedado la que podéis escuchar hoy, con un sonido bien crudo.
Y nos adentramos en sonidos moody con "The Tropics", una banda de Florida bastante popular que lanzaría un total de ocho singles entre 1965 y 1968, "Black Jacket Woman" estaba en el segundo de ellos, concretamente en 1966. En 2013 apareció en España un álbum que contenía bastantes de las canciones de estos singles, aunque no todos.
El tema de "The Rationals", "Be My Girl" me ha sorprendido, pues parece un tema de casi este siglo, con ese toque folk-rock que tanto me gusta. Una de las bandas de Michigan de mayor aceptación, gracias a que sacaron muchos singles en la época e incluso un Lp, y como no, los posteriores discos recopilatorios y uno un directo de 1968,
No voy a descubrir ahora mi gran admiración por "P.F.Sloan", que compuso canciones para sus discos y para otros artistas, así que aquí tenemos a "Barry McGuire" con uno de las mejores canciones del maestro: "This Precious Time" que salió en un álbum homónimo en 1965, antes de que la lanzara el mismo P.F.Sloan. Una canción genial, como no podía ser de otra forma.
Y después de esto, cambiamos radicalmente de estilo y vamos con "Forever Amber" un muy buen grupo sicodélico británico, que solo grabó en 1969 un álbum: "The Love Cycle", que se ha convertido en eso que se dice un disco de culto entre los amantes del género, y esta "The Dreamer Flies Back" es solo un ejemplo de su sonido.
Vamos a sonidos mas popsike con "Gene Pierson" desde Nueva Zelanda, esta "Toyland" es casi como un patrón del género y la podemos encontrar en infinidad de recopilatorios. Este señor, aunque nació en Australia, se cambió a Nueva Zelanda para evitar el reclutamiento militar. ¡Bien hecho!.
"The Poets" se han considerado y creo merecidamente como el mejor grupo escoces, y sacarían unos cuantos singles, esta "Wooden Spoon", que por cierto, creía ya la había puesto, pues es uno de sus mejores temas, en una onda freakbeat con un toque sicodélico, salió en una de sus últimas grabaciones, en 1967. También reseñar que sus singles se publicaron en 2011 por el gran sello Grapefruit en su álbum "Wooden Spoon: The Singles Anthology", que todos debierais tener.
Seguimos con "The In-Sect", otra muy buena banda australiana que arrancaría su carrera con esta magistral single: "I Can See My Love" en 1966, la banda sacaría un buen puñado de discos pequeños e incluso un Lp en 1966 con el título "In-Sect A-Sides".
Y acabamos por todo lo alto este volumen con esta bomba de los neerlandanses "Q65" que no vamos a descubrir ahora que fueron de los mejores grupos del país. Esta "I Can See My Love" estaba en uno de sus singles de 1967 y fué repescada para su Lp "Revival" de 1969.

Nada mas, os dejo ya con el track list:

01 - Tommy Roe & The Satins - Sheila  
02 - Kenny Wayne & The Kamotions - A Better Day's A Comin'  
03 - The Changin' Times - How Is The Air Up There  
04 - The Underdogs - Friday At The Hideout  
05 - The Bells Of Rhymny - She'll Be Back  
06 - Pat Farrell & The Believers - Bad Woman  
07 - The Mile Ends - Bottle Up And Go  
08 - The Enemys - Mo-Jo Woman  
09 - Things To Come - I Want Out  
10 - The Red-Lite District - I Gotta Know  
11 - The Throb - Black  
12 - Los Rockin Devils - La Pelea  
13 - The Tropics - Black Jacket Woman  
14 - The Rationals - Be My Girl  
15 - Barry McGuire - This Precious Time  
16 - Forever Amber - The Dreamer Flies Back  
17 - Gene Pierson - Toyland  
18 - The Poets - Wooden Spoon  
19 - The In-Sect - I Can See My Love  
20 - Q65 - It Came To Me  
21 - Despedida  

Las tres canciones de rigor:

Tommy Roe & The Satins - Sheila
Things To Come - I Want Out
Q65 - It Came To Me

Bueno, un nuevo Tommentón ventilado, que espero sea de vuestro agrado. La semana próoxima espero publicar algún " Complete Recordings", que tengo ya un par preparados.
Disfrutad de la música.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 17 de septiembre de 2025

V.A. The Animals Roots (Original And Cover) 5 Cds


Pues un nuevo repaso en esta serie "roots", dedicada a buscar las originales de las canciones que han versioneado los grandes artistas de la década de los sesenta. Una serie que me gusta mucho y además muy instructiva, y al estar montados los volúmenes con la versión original primero y la versión después, se pueden apreciar mejor todas esas influencias.
Hoy le ha tocado el turno a "The Animals", y para ello he empleado solo las grabaciones originales, tanto en singles como en long plays, y he desechado los bonus que posteriormente salieron en Cds, así como rarezas, piratas, sesiones de BBC y demás cosas publicadas posteriormente, y abarca desde sus primeras grabaciones como "The Alan Price Combo", "The Animals" y finalmente "Eric Burdon And The Animals", hasta 1969.
Hablar de Animals a estas alturas, parece innecesario y cualquiera que se quiera enterar de su vida y milagros tiene infinidad de sitios donde encontrar buena información, y decir que este grupo fue de los mas importantes de la época es obvio, y me sorprendió bastante la cantidad de versiones que hicieron, que yo creía antes de empezar que no eran tantas.
Banda totalmente influenciada por la música negra y que creo que han versioneado a casi todos los grandes del blues y el r'n'b, algunos de ellos con unas cuantas canciones, como son desde "Ray Charles", "Jimmy Reed", "John Lee Hooker", "Chuck Berry", Bo Diddley", "Muddy Waters" y un largo etcétera como podéis ver en el track-list, aparte de artistas de soul o de rock and roll, y estilos afines, salpicado por algún tema que se aparta de la tónica general, como por ejemplo el "Hey Gyp" del Donovan.

Pues creo que no hace falta mas presentación, la música que podréis escuchar lo dirá todo.
Os dejo ya la lista de canciones:

Vol 1


1 · HOAGY LANDS · Baby Let Me Take You Home (1964)
2 · THE ANIMALS · Baby Let Me Take You Home (1964)
3 · TIMMY SHAW · Gonna Send You Back To Georgia (1963)
4 · THE ANIMALS · Gonna Send You Back To Walker (1964)
5 · ASHLEY AND FOSTER · Rising Sun Blues (1933)
6 · THE ANIMALS · The House Of The Rising Sun (1964)
7 · RAY CHARLES WITH ORCHESTRA & CHORUS · Talkin' 'bout You (1958)
8 · THE ANIMALS · Talkin' 'bout You (1964)
9 · JOHN LEE HOOKER · Boom Boom (1962)
10 · THE ANIMALS · Boom Boom (1964)
11 · LITTLE RICHARD AND HIS BAND · The Girl Can't Help It (1956)
12 · THE ANIMALS · The Girl Can't Help It (1964)
13 · NAPPY BROWN · The Right Time (1957)
14 · THE ANIMALS · The Right Time (1964)
15 · CHUCK BERRY · Around And Around (1958)
16 · THE ANIMALS · Around And Around (1964)
17 · JIMMY REED · In The Morning (1962)
18 · THE ANIMALS · I'm In Love Again (1964)
19 · CHUCK BERRY · Memphis, Tennessee (1959)
20 · THE ANIMALS · Memphis (1964)
21 · JOHN LEE HOOKER · I'm Mad Again (1961)
22 · THE ANIMALS · I'm Mad Again (1964)
23 · FATS DOMINO · I've Been Around (1959)
24 · THE ANIMALS · I've Been Around (1964)
25 · NORFOLK JAZZ AND JUBILEE QUARTET · Lord, I Don't Care Where They Bury My Body (1929)
26 · THE ANIMALS · Bury My Body (1964)
27 · JOHN LEE HOOKER · Dimples (1956)
28 · THE ANIMALS · Dimples (1964)

ASHLEY AND FOSTER · Rising Sun Blues (1933)
THE ANIMALS · The House Of The Rising Sun (1964)


Cd 2


1 · LARRY WILLIAMS · She Said Yeah (1959)
2 · THE ANIMALS · She Said Yeah (1964)
3 · Nina Simone · Don't Let Me Be Misunderstood (1964)
4 · THE ANIMALS · Don't Let Me Be Misunderstood (1965)
5 · CHUCK BERRY · How You've Changed (1958)
6 · THE ANIMALS · How You've Changed (1965)
7 · RAY CHARLES · Mess Around (1959)
8 · THE ANIMALS · Mess Around (1965)
9 · JIMMY REED · Bright Lights Big City (1961)
10 · THE ANIMALS · Bright Lights, Big City (1965)
11 · RAY CHARLES AND HIS ORCHESTRA · I Believe To My Soul (1959)
12 · THE ANIMALS · I Believe To My Soul (1965)
13 · BIG MACEO · Worried Life Blues (1941)
14 · THE ANIMALS · Worried Life Blues (1965)
15 · SHIRLEY & LEE · Let The Good Times Roll (1956)
16 · THE ANIMALS · Let The Good Times Roll (1965)
17 · JIMMY REED · I Ain't Got You (1955)
18 · THE ANIMALS · I Ain't Got You (1965)
19 · RAY CHARLES · Hallelujah I Love Her So (1956)
20 · THE ANIMALS · Hallelujah I Love Her So (1965)
21 · SAM COOKE · Bring It On Home To Me (1962)
22 · THE ANIMALS · Bring It On Home To Me (1965)
23 · FRANKIE FORD WITH HUEY PIANO SMITH AND ORCH. · Roberta (1958)
24 · THE ANIMALS · Roberta (1965)
25 · BO DIDDLEY · Roadrunner (1960)
26 · THE ANIMALS · Roadrunner  (1965)
27 · MUDDY WATERS AND HIS GUITAR · I Just Wanna Make Love To You (1954)
28 · THE ALAN PRICE COMBO (PRE ANIMALS) · I Just Wanna Make Love To You (1963 Rel. 1966)

LARRY WILLIAMS · She Said Yeah (1959)

THE ANIMALS · She Said Yeah (1964)


Cd 3  



1 · JIMMY REED · Big Boss Man (1960)
2 · THE ALAN PRICE COMBO (PRE ANIMALS) · Big Boss Man (1963 Rel. 1966))
3 · BO DIDDLEY · Pretty Thing (1955)
4 · THE ALAN PRICE COMBO (PRE ANIMALS) · Pretty Thing (1963 Rel. 1966))
5 · EDDIE & ERNIE · Outcast (1965)
6 · THE ANIMALS · Outcast (1966)
7 · JOE TEX · One Monkey Don't Stop No Show (1965)
8 · THE ANIMALS · One Monkey Don't Stop No Show (1966)
9 · MA RAINEY ACC. BY HER GEORGIA JAZZ BAND · See See Rider (1925)
10 · THE ANIMALS · See See Rider (1966)
11 · RONNIE GILBERT · Gin House Blues (1958)
12 · THE ANIMALS · Gin House Blues (1966)
13 · JOHN LEE HOOKER · Maudie (1959)
14 · THE ANIMALS · Maudie (1966)
15 · CHUCK WILLIS WITH REGGIE OBRECHT ORCHESTRA AND CHORUS · What Am I Living For (1958)
16 · THE ANIMALS · What Am I Living For (1966)
17 · CHUCK BERRY · Sweet Little Sixteen (1958)
18 · THE ANIMALS · Sweet Little Sixteen (1966)
19 · SCREAMIN' JAY HAWKINS · I Put A Spell On You (1956)
20 · THE ANIMALS · I Put A Spell On You (1966)
21 · SAM COOKE · Shake (1964)
22 · THE ANIMALS · Shake (1966)
23 · FRED NEIL · Other Side Of This Life (1965)
24 · THE ANIMALS · The Other Side Of This Life (1966)

FRED NEIL · Other Side Of This Life (1965)
THE ANIMALS · The Other Side Of This Life (1966)

Cd 4


1 · B.B. KING · Rock Me Baby (1964)
2 · THE ANIMALS · Rock Me Baby (1966)
3 · LITTLE RICHARD · Lucille (1957)
4 · THE ANIMALS · Lucille (1966)
5 · HOWLIN' WOLF · Crying At Daybreak (1951)
6 · THE ANIMALS · Smokestack Lightning (1966)
7 · DONOVAN · Hey Gyp (1965)
8 · THE ANIMALS · Hey Gyp (1966)
9 · RAY CHARLES AND HIS ORCHESTRA · Hit The Road, Jack (1961)
10 · THE ANIMALS · Hit The Road, Jack (1966)
11 · MUDDY WATERS · Louisiana Blues (1950)
12 · THE ANIMALS · Louisiana Blues (1966)
13 · RAY CHARLES · That's All I Am To You (1965)
14 · THE ANIMALS · That's All I Am To You (1966)
15 · ST. LOUIS JIMMY · Goin' Down Slow (1941)
16 · THE ANIMALS · Goin' Down Slow (1966)
17 · JULIUS LAROS · I Think It's Gonna Rain Today (1966)
18 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · I Think It's Gonna Rain Today (1967)
19 · THE RIGHTEOUS BROTHERS · On This Side Of Goodby (1966)
20 · ERIC BURDON AND THE ANIMAL · On This Side Of Goodbye (1967)
21 · NORMIE ROWE · It's Not Easy (1966)
22 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · It's Not Easy (1967)
23 · THE ROLLING STONES · Paint It Black (1966)
24 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · Paint It Black (1967)

RAY CHARLES AND HIS ORCHESTRA · Hit The Road, Jack (1961)
The ANIMALS · Hit The Road, Jack (1966)


Cd 5


1 · LOUIS ARMSTRONG & HIS SAVOY BALLROOM FIVE · St. James Infirmary (1928)
2 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · St.James Infirmary (1968)
3 · IKE & TINA TURNER · River Deep, Mountain High (1966)
4 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · River Deep, Mountain High (1968)
5 · SLY AND THE FAMILY STONE · I'm An Animal (1968)
6 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · I'm An Animal (1968)
7 · ANITA CARTER · Love's Ring Of Fire (1962)
8 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · Ring Of Fire (1968)
9 · TRAFFIC · Coloured Rain (1967)
10 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · Colored Rain (1968)
11 · BEE GEES · To Love Somebody (1967)
12 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · To Love Somebody (1968)
13 · FENTION ROBINSON · As The Years Go Passing By (1959)
14 · ERIC BURDON AND THE ANIMALS · As The Years Go Passing By (1968)

ANITA CARTER · Love's Ring Of Fire (1962)
ERIC BURDON AND THE ANIMALS · Ring Of Fire (1968)

Bueno, aquí os dejo esta colección con un sonido muy negro, que espero sea de vuestro agrado, nos vemos la próxima semana que toca... ¡Tommentón!


Se agradecen los comentarios


NOTA:
Por un error mío se me olvidó incluir en la colección la información detallada de cada canción. Podéis obtenerla mirando el comentario de 21 de septiembre

NOTE:
Due to a mistake on my part, I forgot to include detailed information for each song in the collection. You can find it by looking at the comment from September 21st.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

V.A. L.A. Gemstones - The Rock Box, (1964-1969) 5 CD set. Compiled by J. Pinnacle


Pues trajinando por la red, no hace demasiado tiempo me encontré esta colección casera titulada "L.A. Gemstones", en dos partes de cinco discos cada una, una de ellas titulada "The Pop Box", y la otra "The Rock Box", que es la que presento hoy, y la otra no pienso publicarla, por que al menos para mi gusto es bastante floja. Y antes de continuar y tratando de reivindicar la cortesía, buena costumbre que se esta perdiendo, decir que esta colección la saqué de Soulseek y por eso quisiera agradecer al amigo Earthbound que la haya compartido.
Poca información tengo sobre esta colección, pero muy buena, solo he podido averiguar que en 2011 hubo un efímero blog llamado como esta colección "L.A. Gemstone" y con apenas cuatro entradas, pero muy interesantes, que creo debierais revisar, pues hay bastante información sobre los grupos que componen la colección. Desconozco si la colección la realizó el propietario del blog, pero otra búsqueda, me redirigió a un blog, desafortunadamente eliminado llamado crystalsphere1.blogspot, y eso es todo lo que sé.
NOTA: Después de publicar he podido ver la página de este blog eliminado, que os dejo AQUÍ. y además aprovecho para agradecer este gran trabajo a J.Pinnacle.
La selección está realmente muy cuidada, y además sigue un orden cronológico empezando en 1964 y terminando en 1969, con lo que ´podemos seguir toda la evolución d la música en esos años.
También comentar que no todos los grupos son originarios de L.A., pero la atracción que ejercía la ciudad hizo que muchas bandas de otros estados se reubicaran en la ciudad o simplemente se trasladaran para grabar en sus famosos estudios, que además tenían a los mejores músicos de sesión de todo el país sin ninguna duda, y como ejemplo destacar a "The Wrecking Crew", con lo que queda todo dicho.
Así que no es extraño ver en una compilación de Los Angeles a gente como "Paul Rever And The Raiders" o a la "Bobby Fuller Four", por ejemplo, originarias de otros estados y a muchas bandas sobre todo del sur de California.
Siempre me ha tenido la ciudad de Los Angeles un poco dividido en cuanto a sentimientos, pues ahí estaban todos los extremos, como los grandes estudios, tanto musicales como cinematográficos de "Hollywood", con sus grandes estrellas y todo su "glamour", aunque en la otra parte de la ciudad convivían mas de un millón de chicanos, haciendo muy buena música, aunque marginada fuera del "East Side", donde incluso tenían prohibida sus actuaciones en muchos clubs, en una época en el que racismo imperaba prácticamente en todo el país. Aún así, si aparecen algunos de los grandes grupos del East Side como por ejemplo "Cannibal & The Headhunters", The Premiers" o "Thee Midniters", gracias a que su música traspasó las fronteras de su guetto.
De los primeros años, encontramos buenos grupos de garage y vemos el nacimiento del folk-rock, con gente como "The Byrds"," Bufalo Springffield" o "The Dovers", junto a grandes compositores como "P.F. Sloan".
La música se diversifica a lo largo de la década y nacen los grandes grupos, tipo, "Love" o "Turtles", y con la llegada de la época "Hippie" surge la música sicodelica, con gente como "Electric Prunes", "Human Expression" o la "WCPAEB". Irrumpe con fuerza la música mas underground con los "Mother Of Invention" de "Frank Zappa".
Ya en los últimos años de la década aparecen grupos de "Heavy Psych" como los aclamados "Iron Butterfly" o "Steppenwolf".
Y todo ello junto a los grandes grupos de la música mundial, como podían ser "Canned Head", "The Seeds", "The Doors", "The Standells" y un larguísimo etc. conviviendo con grupos locales que con el tiempo alcanzarían gran prestigio.
Pero para no alargarme mas, nada mejor que os deis un repaso al track-list, que realmente es de los qee quitan el hipo:

Disc 1 (1964-1966)

01 - Rivers, Johnny - Midnight Special
02 - Revere, Paul & The Raiders - Over You
03 - Standells - Help Yourself (Mono)
04 - Sandals - Always, I Will Remember (Mono)
05 - Dale, Dick & His Del-Tones - Mr. Eliminator
06 - Cannibal & The Headhunters - Land Of 1,000 Dances (Mono)
07 - Preachers - Who Do You Love (Mono)
08 - Avengers - Be A Caveman (Mono)
09 - Starfires - I Never Loved Her (Mono)
10 - New Invaders - Don't Let Me Down (Mono)
11 - Thee Midniters - Whittier Blvd. (Mono)
12 - Bobby Fuller Four - Never To Be Forgotten (Mono)
13 - Byrds - I'll Feel A Whole Lot Better (Mono)
14 - Other Four - Searching For Your Love (Mono)
15 - Beckett Quintet - No Correspondance (Mono)
16 - Knickerbockers - I Can Do It Better
17 - Mark & The Escorts - Get Your Baby (Mono)
18 - Association - Babe I'm Gonna Leave You (Mono)
19 - Sloan, P.F. - Sins Of A Family (Mono)
20 - Rogues - Wanted Dead Or Alive (Mono)
21 - Matthew Moore Plus Four - Codyne [She's Real] (Mono)
22 - Green Beans - Superstition (Mono)
23 - Turtles - Let Me Be (Mono)
24 - Palace Guard - Sorry (Mono)
25 - Morgan, Chris & The Togas - There She Goes (Mono)
26 - Mcguire, Barry - This Precious Time
27 - Grass Roots - Where Were You When I Needed You
28 - Leaves - Words (Mono)
29 - Grains Of Sand - Going Away Baby (Mono)
30 - Music Machine - Masculine Intuition
31 - Love - My Flash On You (Mono)
32 - Zappa, Frank & The Mothers Of Invention - Hungry Freaks, Daddy (Mono)


P.F.Sloan  - Sins Of A Family (Mono)

Disc 2 (1966-1967)

01 - Byrds - Why (45 Version - Mono)
02 - Sons Of Adam - Feathered Fish (Mono)
03 - Chris & Craig - Isha (Mono)
04 - Dovers - Third Eye, The (Mono)
05 - Jameson, Bobby - Vietnam (Mono)
06 - Rising Sons - Girl With Green Eyes, The
07 - His Majesty's Coachmen - I Don't Want To See You (Mono)
08 - Thee In-Set - They Say (Mono)
09 - Limey & The Yanks - Out Of Sight, Out Of Mind (Mono)
10 - Things To Come - Speak Of The Devil (Mono)
11 - Wells, Cory & The Enemys - My Dues Have Been Paid (Mono)
12 - Monkees - Sweet Young Thing (Mono)
13 - W.C. Fields Memorial Electric String Band - Steppin' Stone (Mono)
14 - Electric Prunes - Ain't It Hard
15 - Somebody's Chyldren - I'm Going Back To New York City (Mono)
16 - Satans - Making Deals (Mono)
17 - Bees - Trip To New Orleans (Mono)
18 - Human Expression - Every Night (45 Version - Mono)
19 - Randall, Terry - S.O.S. [Save Our Strip] (Mono)
20 - Fapardokly - Music Scene, The (Mono)
21 - Doors - Crystal Ship, The (Mono)
22 - Allison, Keith - Louise (Mono)
23 - Grass Roots - Wake Up, Wake Up
24 - Brewer & Brewer - Need You (Mono)
25 - Chambers Brothers - [She Don't Want To] Tie Me Down
26 - Buffalo Springfield - Mr. Soul (45 Version - Mono)
27 - Mothers Of Invention - Plastic People (Mono)
28 - Leaves - Twilight Sanctuary
29 - Leathercoated Minds - Eight Miles High (Mono)
30 - Seeds - Mr. Farmer (Long Version)
31 - Merry-Go-Round - She Laughed Loud (Mono)
32 - Good Feelins - Shattered (Mono)


Terry Randall - S.O.S. [Save Our Strip] (Mono)

Disc 3 (1967)

01 - Monkees - For Pete's Sake (Mono)
02 - Poor - She's Got The Time [She's Got The Changes] (Mono)
03 - Lewis & Clarke Expedition - Blue Revelations (Mono)
04 - Mystic Astrological Crystal Band - I Think I'll Just Lie Here And Die
05 - Jefferson Handkerchief - I'm Allergic To Flowers (Mono)
06 - Bonniwell Music Machine - This Should Make You Happy (Mono)
07 - Lyrics - Wake Up To My Voice (Mono)
08 - Kaleidoscope - Keep Your Mind Open
09 - West Coast Pop Art Experimental Band - Buddha
10 - Dave Travis Extreme - Last Night The Flowers Bloomed (Mono)
11 - Research 1-6-12 - I Don't Walk There No More (Mono)
12 - Canned Heat - Rollin' And Tumblin'
13 - Revere, Paul & The Raiders - Ups And Downs (Mono)
14 - Fire Escape - Love Special Delivery
15 - Search - Climate (Mono)
16 - Buffalo Springfield - Bluebird (Mono)
17 - Penny Arkade - Color Fantasy (Mono)
18 - Arlin, Bobby With The Hustlers - Mushroom Machine Pt 2 (Mono)
19 - Seeds - A Thousand Shadows
20 - Standells - Try It
21 - Doors - Moonlight Drive (Mono)
22 - Ceyleib People - Changes [Tygstl] (Mono)
23 - Factory - Smile, Let Your Life Begin (Mono)
24 - Hour Glass - Cast Off All My Fears (Edit)
25 - Clear Light - Black Roses
26 - Rainy Daze - Discount City (Mono)
27 - Peanut Butter Conspiracy - Living, Loving Life
28 - Smokestack Lightnin' - Look What You've Done (Mono)
29 - Alexander's Timeless Bloozband - Horn Song
30 - Captain Beefheart & The Magic Band - Abba Zaba (Mono)


Lewis & Clarke Expedition - Blue Revelations (Mono)

Disc 4 (1968)

01 - Buffalo Springfield - On The Way Home
02 - Love - Your Mind And We Belong Together
03 - Hms Bounty - Drivin' Sideways [On A One Way Street]
04 - Steppenwolf - Sookie Sookie
05 - Iron Butterfly - Unconscious Power
06 - Michaels, Lee - Hello
07 - Lollipop Shoppe - Don't Look Back
08 - Moon - I Should Be Dreaming
09 - Hamilton Streetcar - Invisible People (Mono)
10 - Hook - Plug Your Head In
11 - Fraternity Of Man - In The Morning
12 - Giant Crab - Lydia Purple
13 - Zappa, Frank & Mother Of Invention - Mother People
14 - West Coast Pop Art Experimental Band - A Child's Guide To Good And Evil
15 - United States Of America - Coming Down
16 - Strawberry Alarm Clock - They Saw The Fat One Coming
17 - Ventures - Underground Fire
18 - New Phoenix - Give To Me Your Love
19 - David - Of Our Other Days
20 - Sweetwater - Here We Go Again
21 - Millennium - It's You (45 Version - Mono)
22 - Creation Of Sunlight - Fun Machine, The
23 - Electric Prunes - Kyrie Eleison
24 - Spirit - Fresh Garbage
25 - Fowley, Kim - Bubblegum
26 - Asylum Choir - Icicle Star Tree (45 Version - Mono)
27 - Rhinoceros - Apricot Brandy
28 - Rockets - Mr. Chips


United States Of America - Coming Down 

Disc 5 (1969)

01 - Byrd, Joe & The Field Hippies - You Can't Ever Come Down
02 - Music Emporium - Nam Myo Renge Kyo
03 - T.I.M.E. - Do You Feel It
04 - Steppenwolf - Rock Me
05 - Flying Burrito Brothers - Christine's Tune [Devil In Disguise]
06 - Crosby, Stills & Nash - Marrakesh Express
07 - Canned Heat - Time Was
08 - Young, Neil - Everybody Knows This Is Nowhere
09 - Guthrie, Arlo - Coming Into Los Angeles
10 - Smith - Tell Him No
11 - Jacks And Balls - Toys Of Our Time
12 - Pinkiny Canady - Christopher Centipede
13 - Paul Revere & The Raiders - Let Me
14 - Yellow Payges - Two Of Us, The
15 - Fields - Elysian Fields
16 - Henske, Judy & Jerry Yester - Snowblind
17 - Alice Cooper - Living
18 - Hunger! - Colors
19 - Moses Lake - Oobleck
20 - East Side Kids - Is My Love Strong
21 - Three Dog Night - Nobody
22 - Pacific Gas And Electric - Miss Lucy
23 - Love - Robert Montgomery
24 - Doors - Wild Child
25 - Euphoria - Through A Window
26 - Kaleidoscope - Lie To Me
27 - Spirit - So Little Time To Fly
28 - Cascades - Indian River


Music Emporium - Nam Myo Renge Kyo 

Y hasta aquí esta esplendida colección, muy fácil de escuchar, con muchas de las mas grandes bandas de l historia junto a otras no tan conocidas pero de gran valor.
Espero sea de vuestro agrado y quedamos para la próxima semana.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 3 de septiembre de 2025

V.A. 100 Manchester Masterpieces Vol. 4


Pues terminamos esta serie que nos ha ocupado buena parte de este verano, pero creo ha sido una colección cuanto menos amena, y sin músicas demasiado complicadas y dominadas por temas bastante en onda pop, aunque eso sí, con inclusión de otros estilos que le han dado variedad a la cosa.
Una cosa que me ha chocado bastante en esta colección ha sido ver que había bastants bandas en un estilo mas o menos mod (nunca me ha quedado muy claro esa etiqueta), pero para entendernos, grupos con una base bastante soul y con profusión de metales, así entre ellas, podemos encontrar por ejemplo a "The Richard Kent Style", "St. Louis Union" o "Manchester´s Playboys" entre otros, estilo que creía era mas de grupos de Londres.
Y como ya hice en la primera parte, volver a remarcar la gran influencia que tuvo el gran "Graham Gouldman" como compositor y músico en varios grupos de Manchester, muchos de ellos sin discos, pero hubo unos cuantos que si que llearon a grabar como fueron "The Mockingbirds" o "The  Whirlwinds", aparte de su imprescindible álbum en solitario "The Graham Gouldman Thing", aunque como ya todos sabréis, su éxito llegó en la década siguiente con su banda "10 C.C."
Wirlwinds
Y ya que estamos con "Graham Gouldman", recordaos, o informaros, aprovechando que ya han arrancado las mas importantes ligas de futbol europeo, que en 1976 compuso un pare de canciones que cantaron los jugadores del Manchester City, destacando esa "Boys In Blue", todo un himno del club, con la típica letra heroica de todos estos himnos, pero que yo considero una pequeña perla del genero pop-sike. Os la dejo como curiosidad

Manchester City FC -  Boys In Blue (Graham Gouldman)


Pues nada mas, os dejo ya con el track list:

Vol. 4

01 · Wayne Fontana · The Impossible Years (1967)
02 · The Richard Kent Style · Go Go Children (1966)
03 · Herman's Hermits · Upstairs, Downstairs (1967)
04 · The Factotums · You're So Good To Me (1966)
05 · The Measles · No Baby At All (1966)
06 · Ivans Meads · Sins Of A Family (1965)
07 · The Powerhouse · Chain Gang (1966)
08 · Freddie & The Dreamers · Playboy (1966)
09 · Pete Maclaine & The Clan · Yes I Do (1963)
10 · The Hollies · Pegasus (1967)
11 · The Scorpions · You Treat Me Bad (1965)
12 · Purple Gang · Bootleg Whisky (1967)
13 · The Toggery Five · I'd Much Rather Be With The Boys (1965)
14 · Graham Gouldman · Stop! Stop! Stop! (1966)
15 · The Mockingbirds · That's How (It's Gonna Stay) (1965)
16 · The Lancastrians · Was She Tall (1964)
17 · Elkie Brooks · The Way You Do The Things You Do (1965)
18 · The Statesmen · I've Just Fallen In Love (1963)
19 · St. Louis Union · Think About Me (1966)
20 · The Purple Gang · Granny Takes A Trip (1967)
21 · The Country Gentlemen · Greensleeves (1963)
22 · Manchester´s Playboys · I Close My Eyes (1966)
23 · The Firing Squad · Little Bit More (1964)
24 · Wayne Fontana & The Mindbenders · Um, Um, Um, Um, Um (1964)
25 · The Dakotas · The Cruel Sea (1963)


Las tres canciones, todas de 1966y y n mucho sabor mod-soul:

The Richard Kent Style · Go Go Children (1966)
Graham Gouldman · Stop! Stop! Stop! (1966)
Manchester´s Playboys · I Close My Eyes (1966)

Y como anexo, reseñar algunas publicaciones en este blog sobre la música de Manchester, a ver si no se me olvida ninguna:


Y como siempre, despido esta serie con pena, pues ha sido bastante tiempo rebuscando bandas de Manchester, algunas totalmente desconocidas para mi, pero ha sido muy interesante ya a la vez divertido.
Habrá mas "100 Masterpieces", algunas de ellas en progreso por varios amiguetes del blog, y alguna mía, pero... con la calma.
Hasta la semana próxima.


Se agradecen los comentarios