


Uno de mis temas favoritos de este volumen es el "Mini-Skirt Blues" de los "Flower Children", de Los Angeles que en 1968 grabarían su único single, con un órgano de lo mas curioso, que incluso se dobla en partes del tema, recurso poco empleado en las bandas de garage, que no estaban para muchas hostias.

Los de Huston "Neal Ford & The Fanatics" son asiduos en esta colección gracias a su muy buen hacer, sacaron bastantes singles e incluso un Lp en 1967, este "Bitter Bells" va en una bonda muy "Byrds".

Nos pasamos a las Islas Británicas, que hoy han colocado aun montón de bandas, entre ellas a los "Rockin' Berries",líderes de la segunda división, pero que creo ya les toca jugar los "play offs" de ascenso a primera, pues cuentan con tres Lp´s e infinidad de singles, amén de estar en muchas recopilaciones británicas. El tema de hoy es una versión de los "Monkees" titulada "Take A Giant Step·", con sonido totalmente americano y que creo que... (aquí es cuando me llueven la collejas) es bastante superior a la original.
Los "Herman's Hermits" es una banda simpática, auque un poco flojeras, aunque cuando interpretan composiciones del maestro "Graham Gouldman", su nivel sube como un cohete.Tuvieron vista los de Manchester y adaptaron muchos temas del maestro, que son sin ninguna duda los mejores y no solo el "No Milk Today", sino temas como este "It's Nice To Be Out In The Morning".

Con "The Factory" y "Two People" tengo, lo que se dice hecha la picha un lio, pues el tema es original de "John Pantry" y como estaba liado con Dios y la madre, este mismo tema lo encontramos interpretado por "The Factory", "Norman Conquest" y "Sounds Around", además sonando igual, así que cada uno que saque sus conclusiones. Por cierto recordaros el especial publicado sobre el: "Written By John Pantry". Imprescindible.

Entre tanto británco se nos han colado los libanese "Cedars", que también tuvieron aquí su "Complete Recordings" en el cual estaba esta fantástica "I Don't Know Why", pura sicodelia británica aderezada con especias orientales.

Y acabamos con los "Snobs", que ya presenté en el penúltimo volumen, y como os prometí, aquí está la otra cara del single de 1964, un espléndido instrumental, que aparenta estar grabado en directo, pero que cuesta de creer. Ya comenté que creo que eran de Finlandia, pero asentados en Suecia.
Nada mas, que ya me he pasado de tiempo y eso que se me han quedado muy buenas canciones sin comentar, así que mejor lo oís entero que es de lo que se trata.
Al Track-list:
1 - The Beachcombers - The Wheeley
2 - The Raymarks - I Believed
3 - We The People - Mirror Of Your Mind
4 - The Flower Children - Mini-Skirt Blues
5 - The Live Five - Hunose
6 - The Thorns - This Is The End (Acetate)
7 - Neal Ford & The Fanatics - Bitter Bells
8 - The Robbs - Race With The Wind
9 - The Rockin' Berries - Take A Giant Step
10 - Bobby Fuller - Fool Of Love
11 - The Fox Hunters - Up On A Painted Ocean
12 - Herman's Hermits - It's Nice To Be Out In The Morning
13 - The Outer Limits - Great Train Robbery
14 - Crispian St. Peters - The Pied Piper
15 - The Factory - Two People
16 - The Chords Five - Some People
17 - The 23Rd Turnoff - Flowers Are Flowering (Demo)
18 - The Cedars - I Don't Know Why
19 - The Mirage - Tomorrow Never Knows
20 - The Snobs - Stand And Deliver
21 - Despedida
Nos vamos a los tres temas reglamentarios:
Nuevo "Tommentón ventilado, espero sea de vuestro agrado. ¡Ah!, la semana próxima algo muy especial. Avisados quedais.
Se agradecen los comentarios
18 comentarios:
Parece que fue ayer mismo cuando publicaste el nº 100 y ya vas por el 111. A este paso y sin darnos cuenta estaremos celebrando el nº 1000... aunque no sé como andaremos por entonces, con pañales, andador, desdentados, sin pelo; vamos con recién nacidos jajaja
Hola Ceniceros:
Pues no me lo creo ni yo llegar al 111, y además mes a mes.
Al mil no llegaremos, aunque mientras no nos quedemos sordos,lo demás no importa.
Espero te guste.
Un saludo
Jose
Muy buena seleccion.Sin duda el mejor blog del momento.Gracias.
Thanks for continuing this series!
Hola Enrique:
Tampoco te pases, que hay grandísimos blogs pululando por ahí.
Procuro hacerlo lo mejor que se y de momento estoy satisfecho.
Espero no defraudar.
Un saludote
Jose
Hi DC Animal:
This series is the main one in this blog, and logically it is my favorite.
I hope you like it.
Best Wishes
Jose
Amigos míos, aquí les dejo el link de Anecdoradio, ojalá lo disfruten. Saludos
https://mega.nz/#!2h5HTCqB!fUVvU_M3F6GRl0cDO6O-B24VuQ_ndYQtj5CUy_RQoO4
Gracias Juan por el progrma.
Aunque me parece que ha haber discusión familiar, pues yo me lo quiero llevar a mi trabajo y Sebi al suyo, aunque intuyo quien se llevará el gato a agua.
Saludote
Jose
Saludos, je je, yo intuì lo mismo.
Yo tambien me decantaria por Mini-Skirt Blues , aunque el segundo corte me encanta , mira que creí que me parecia un post psicodelico .
Feliz solsticio y finde .
Hola Orlando, es que llamandose "Flower Children" y siendo californianos, parecia que tenia que ser un grupo hippie, pero ya ves que mala leche gastan, y ampliando sobre esta canción decirte que en el 85 la versionearon los Lndinenses "The Vibes" en el 85 y creo que en el 91 también la hicieron los "Cramps"y además cantando Iggy Pop.
Lo del sosticio, prefiero el de invierno.
saludos
Jose
Te ha quedado casi un mitad-mitad entre bandas tremebundas yanquis y psicodelia pop británica. O sea, un ramillete de preciosidades, para resumir. De Neal Ford, Bobby Fuller y compañía ya no se me ocurre nada que decir, pero además sigo flipando con las bandas instrumentales: de los Beachcombers o no me acordaba o sencillamente no los había oído nunca, y ese tema es muy bueno. Y de los isleños qué quieres que te diga, si son mi debilidad.
Únicamente una precisión: los Factory solo tienen de Pantry las dos canciones de su maravilloso segundo single, “Try a little sunshine” y “Red chalk hill”, que creo que ya las has puesto aquí más de una vez. “Two people” solo fue grabada por The Norman Conquest (o sea, la Conquista de los Normandos), que probablemente fue una asociación de músicos para ese solo single. En la cara B estaba “Upside down”, que también es de Pantry. Sounds Around probablemente es otro grupo de circunstancias, con dos singles: salvo una todas sus canciones son de Pantry, pero no esa.
Venga, más psicodelia, que estamos en verano…
Hola Jose:
Tras darle un exhaustivo repaso a la selección, ya tengo claro cuales son los temas que me gustan.
Empezamos casi a la mitad de la lista con The Robbs y su "Carrera con el viento" (Hemos aprendido algo de ingles con el paso de los años). tiene unas voces magníficas.
Bobby Fuller se merece sin duda un repaso a sus otros temas, ya que este es magnífico. Seguro que su amplia discografía esta repleta de joyitas.
Herman´s Hermits poseen mucho temas buenos dentro de su lánguida y extensa discografía, y este es uno de ellos, muy de paseo londinense mañanero por Hide Park.
Los Other Limits son otros de los que me han gustado, un tema muy tranquilo y pegadizo, con unos arreglos suaves de teclados y cuerdas. Voy a buscar más de ellos.
Vamos con la versión de Los Monkees. Por mi parte no hay ningún problema en afirmar que esta de Rockin Berryes suena muy bien, aunque yo pienso que sólo en el aspecto instrumental. Las voces de Los Monkees son dificiles de igualar, en otra cosa no tanto, pero en ese aspecto si que eran buenos.
El tema de Saint Peters está bastante bien. Bucearemos un rato en su inmensa discografía para ver si pescamos algún que otro Mero.
Los 23RD Turnoff, sorprendentes. Ya conocía el Migelangelo que es bestial, pero este tema no lo tenía pillao y tambien rebosa psicodélia de primera calidad.
Otros que me han gustado son The Cedars, precioso tema muy beatlesco con ciertos aromas de oriente.
Sobre la versión de "Tomorrow Never Knows", no tengo nada que objetar, está muy bien considerando que es un tema insuperable. Este de Mirage suena más lánguido y menos psicodélico.
Se nota que estamos en fiestas de Sant Joan y tengo más tiempo para dedicarme a mi afición favorita que es esta de desmenuzar selecciones.
Bravo por este volumen 111, es un número precioso y lo he disfrutado de lo lindo.
Un saludo.
Antoni.
Hola José, impecable como siempre. La única banda que no conocía eran The Thorns y resultaron ser una agradable sorpresa. Me encanta tu trabajo de arqueología musical, desenterrando del olvido pequeñas joyas como esta. Gracias
Hola Rick:
De los Beachcombers, solo ratificarme en que las bandas del Northwest en cuestión de instrumentales no tienen rival y como ejemplo que en las "100 Nortyhwest.." que publiqué hace tiempo, puse creo que veinte instrumentales y todavía se me quedaron bastantes fuera que debieran haber aparecido.
El tema de Factory, es mas o menos como cuentas la historia seguramente es que saldría en alguna recopilación rara bajo el nombre de Factory, que lo suelen hacer mucho cuando publican canciones de un grupo anterior a otro mas famoso, le cambian el nombre y hace de gancho.
La historia de John Pantry, me la tengo bastante empollada y ya publiqué algo acerca de el.
Sicodelia habrá siempre, pero toda esta serie es fruto del azar.
Saludos
Jose
Hola Antoni.
¡Como nos vamos conociendo!
Sabía las que te iban a gustar, casi había podido escribir yo tu comentario.
Pero para resaltar, recomendarte si lo tienes enterrado en tu disco duro con os "pendientes", lo que publiqué de Bobby Fuller, es que tiene montones de grandes temas. Es de mis músicos mas admirados.
Los Rockin Berries también tienen un montón de temas buenos y también merecen repaso.
Los Cedars, también han aparecido bastante por aquí y también tienen su complete recordings, otro de los pocos grupos de "todas buenas"
Etc. etc.
Abrazote.
Jose
Hola Daniel.
Pues no me había fijado, pero es verdad que la mayoría de los que aparecen por aquí, son mas o menos conocidos.
Y a los "Thorns" segurísimo que los conoces, pues a pesar de solo tener este acetato, la otra cara contiene el famosísimo "I Want You", uno de los temas mas potentes del garage.
Espero te guste todo el volumen.
Gracias por el comentario y hasta pronto.
Un saludo
Jose
Recordaba el "I Want you" de The Thorns de otra de tus delecciones, pero había olvidado la joyita esta "This Is The End" la cara B, que me gusta más que la A. Coincido con Antoni, "Take A Giant Step" de los Monkees (o quien tocara en sus discos) era muy buena. Los Rockin' Berries la suavizan un poco, aunque salen airosos en su versión. Una canción de Bobby Fuller siempre queda bien en una reco, y esta "Fool Of Love" no podía fallar. Otra canciones que me han entrado especialmente bien hoy (no sé porqué) son la de The Factory "Two People" y la psico de The 23Rd Turnoff "Flowers Are Flowering".
Pues eso, el 111 en la línea de siempre. Y que dure mucho.
Saludosssss
Publicar un comentario