jueves, 9 de mayo de 2013

V.A. Rubble Collection (Colección Completa, 20 CD´s) 1ª Parte Vols. 1 a 4



Estamos ante una una de las mejores y mayores, sobre todo lo último, compilaciones de "British Psych", es una especie de réplica británica de los "Nuggets" o los "Pebbles" americanos. Es una extensa colección en 20 volúmenes que iré publicando con mi habitual lentitud. Creo que esta colección es esencial para entender no solo la sicodelia británica, sino estilos similares como el "Freakbeat" el "Pop-Psych" y otros derivados.

Para empezar decir que la serie apareció en versión vinilo en la década de los 80 saliendo el primer volumen en 1984 y lo editó el interesante sello "Bam Caruso"
y la selección musical corrió a cargo de "Phil Smee", años más tarde en 2003 el sello "Past & Present" lo editó en formato CD en una caja de diez volúmenes, y al año siguiente completó la serie con una segunda caja que contenía los otros diez volúmenes.

De la música destacar la cantidad de bandas desconocidas que aparecen, muchas de las cuales solo grabarían un single en su época, y que son bastante dificiles de escuchar si no es en esta colección, también encontraremos a las grandes bandas sicodélicas, eso sí con alguna ausencia lamentable, que supongo será debido a asuntos de derechos entre compañías.
Ya centrándonos en estos cuatro primeros volúmenes, destacar por destacar algo a grupos como "Kaleidoscope", mi banda favorita de "british psych", y que define perfectamente el estilo.
"Pretty Things", una de las grandes bandas de la década y que supo ir adaptando su sonido a las diferentes tendencias imperantes en cada momento, pasando del más puro R&B, a la sicodelia y acabando en el hard-rock, yo de todas sus épocas me quedo con la sicodélica, tres temas son los que presentan, entre ellos el espectacular "Walking Through My Dreams". 
Caso similar el de otro de los grandes "Spencer Davis Group" que no pudieron resistir la atracción de la sicodelia y se marcan este fabuloso "After Tea".
Otro de los grandes "Open Mind" nos deleitan con un par de temas, destacando su "Magic Potion", uno de los himnos del freakbeat, al igual que el "Barricades" de los "Koobas", otro himno.
En una onda más pop-psych tenemos el "I Will" de "Unit 4 + 2", toda una maravilla. 
Una reseña especial para esta cuadrilla que siempre están revueltos que son "Tomorrow", "The Aquarian Age", "Keith West" y "Mark Wirtz" de lo mejor del estilo y que aquí están ampliamente representados.
Y para acabar que no me quiero liar mucho, destacar el tema de "Focus Three" titulado "10,000 Years Behind My Mind", otra pequeña joya.
El track List no lo iba a poner por ser demasiado largo, pero al repasarlo no me he podido resistir, Aquí va:

Vol. 01 – The Psychedelic Snarl

01. Wimple Winch – Atmospheres 
02. The Mirror – Faster Than Light 
03. Caleb – Woman Of Distinction 
04. Martin Cure & The Peeps – It’s All Over Now 
05. The Living Daylights – Always With Him 
06. The Misunderstood – Never Had A Girl Like You Before 
07. The Open Mind – Cast A Spell 
08. The Dakotas – The Spider And The Fly 
09. Wimple Winch – Rumble On Mersey Square South
10. The Open Mind – Magic Potion 
11. The Living Daylights – Let’s Live For Today
12. The Craig – I Must Be Mad 
13. Unit 4 + 2 – I Will 
14. The Hush – Grey 
15. Wimple Winch – Save My Soul 
16. The Mindbenders – The Morning After 

Vol. 02 – Pop-Sike Pipe-Dreams

01. The Mode – Eastern Music
02. Wimple Winch – Marmalade Hair 
03. The Parking Lot – World Spinning Sadly 
04. The Pretty Things – Defecting Grey
05. Keith West – Kid Was A Killer 
06. Shotgun Express – Indian Thing 
07. The Executive – Tracy Took A Trip 
08. Wimple Winch – Lollipop Minds 
09. The Talismen – You Break My Heart 
10. The Pretty Things – Walking Through My Dreams 
11. Bo Street Runners – Love 
12. Sons Of Fred – Sweet Love 
13. Wimple Winch – Bluebell Wood 
14. Idle Race – Knocking Nails Into My House
15. Spencer Davis Group – After Tea 
16. Gordon Waller – Rosecrans Boulevard 

Vol. 03 – Nightmar

01. The Brain – Nightmares In Red 
02. Focus Three – 10,000 Years Behind My Mind 
03. The Pretty Things – Talking About The Good Times 
04. Bamboo Shoot – The Fox Has Gone To Ground 
05. Wild Silk – (Visions In A) Plaster Sky 
06. Mark Wirtz – (He’s Our Dear Old) Weatherman 
07. The Lemon Tree – William Chalker’s Time Machine 
08. The Koobas – Barricades 
09. Aquarian Age – 10,000 Words In A Cardboard Box 
10. The Pretty Things – Mr. Evasion 
11. The Executive – Gardena Dreamer 
12. The Chances Are – Fragile Child 
13. Ipsissimus – Hold On 
14. Edwick Rumbold – Shades Of Grey
15. The Penny Peeps – Model Village 
16. Tomorrow – Revolution 

Vol. 04 – The 49 Minute Technicolour Dream

01. Jason Crest – Black Mass 
02. The Mirage – The Wedding Of Ramona Blair 
03. Caleb – Baby Your Phrasing Is Bad 
04. Kaleidoscope – Flight From Ashiya 
05. The Cymbaline – Matramonial Fears 
06. Finders Keepers – On The Beach 
07. The Californians – The Cooks Of Cake And Kindness 
08. Rings and Things – Strange Things Are Happening 
09. The Fox – Butterfly 
10. Unit 4 + 2 – 3.30 A.M. 
11. Kaleidoscope – A Dream For Julie 
12. Tempus Fugit – Come Alive 
13. The Misunderstood – Golden Glass 
14. Magic Mixture – Moonbeams 

Bueno, esta es la primera parte con estos cuatro discos, si os gustan pronto tendreis más de esta gran serie.


Se agradecen los comentarios 
 

jueves, 2 de mayo de 2013

V.A. Teenager Dreams (21 sixties garage dreams)



Hoy vengo a presentaros una recopilación que he realizado hace unos meses, y que al final ya está disponible para todos vosotros. "Teenager Dreams" es una colección de canciones en la mayoría de los casos repletas de la ilusión, el optimismo y la esperanza propios de de esta temprana edad.
La mayoría de las bandas aquí presentes son americanas, y cuesta imaginar esta actitud en un país en guerra, donde los familiares, los amigos, los miembros de las bandas en muchos casos tenían que dejar el país para combatir en remotos lugares y con la sombra de la muerte siempre acechando. Pero canciones como estas demuestran que sentimientos como el amor se sobreponen a todo.
En lo musical es como una reunión de mis amiguetes, de mis bandas favoritas, están por ejemplo mis queridos "The Jujus", para mí el prototipo de banda "teenager", con un par de temas a cual más encantadores  o el tema "Pretty Girl" de "The Bugs", todo un manual de "garage teenager". De ambas bandas habeis tenido sus monográficos aquí: "Jujus" y "Bugs".
"Lonnie & The Legends" también hacen doblete y tiene el mérito añadido de que son las dos caras del que creo fue su único single.
Para encontrar el optimismo en estado puro tenemos a "Sandals" con "Always, I Will Remember" o a "The Castels" con "Save A Chance", brillantes y vibrantes temas que nunca me canso de escuchar.
En plan baladas tranquilas tenemos dos auténticas joyas como son "Nancy Jean" de "Bobby Fuller" o "Girl From The East" de una de las mejores banda americanas "The Leaves".
Otro de mis temas favoritos: "I Hope I Please You" de los "Barons" de Forth Worth, otra delicia. Los "Gants" con "My Baby Don't Care" y "I Wonder" que ya he comentado alguna vez dos de los mejores temas americanos de la década.
Y fuera de los "States" tenemos a los archifamosos australianos "Easybeats" con su magistral "I Wonder" o a los holandeses "Thunders", otra de mis bandas mimadas, con su tema "Take Me The Way I Am", de "Thunders" decir también que en su día también tuvieron su "Complete Recordings".
The Gants
El resto de temas siguen la tónica de los anteriores y os aseguro no tienen desperdicio, temas directos con poca floritura instrumental,que se te clavan directamente en el corazón, creo que plasman perfectamente el sentimiento de una generación.


Track List:

1 The Bugs - Pretty Girl
2 Gants - My Baby Don't Care
3 The Sandals - Always, I Will Remember
4 The Jujus - Hey Little Girl (Alternate Version)
5 Bobby Fuller - Nancy Jean
6 Lonnie & The Legends - I Cried
7 The Disillusioned Younger Generation - Who Do You Think You're Foolin'
8 The Barons - I Hope I Please You
9 The Leaves - Girl From The East
10 The Jujus - She's My Girl
11 The Easybeats - I Wonder
12 Dovers - What Am I Gonna Do
13 Choir - Its Cold Outside
14 The Castels - Save A Chance
15 The Illusions - Wait Till The Summer
16 Phil & The Frantics - I Must Run
17 Lonnie & The Legends - Baby, Without You
18 Gants - I Wonder
19 Sound Magics - Don't You Remember
20 The Intruders - Now That You Know
21 The Thunders - Take Me The Way I Am
22 Despedida


Esto ha sido todo por hoy, espero disfrutéis de este recopilatorio que es de mis favoritos. Hasta pronto.

Se agradecen los comentarios 

jueves, 25 de abril de 2013

Tommentón en la Cuadra Vol. 48



Vamos a por otro "Tommentón" y esta vez, de lo más variado como podréis comprobar, varios instrumentales, buen R&B británico, garage y sicodelia USA, unas joyitas de garage-folk, y varias versiones de grandes temas entre otras cosas, pero vamos a empezar con el repasillo:

Empezamos con un instrumental "Last Night" de los británicos "Laurel Aitken & The Soulmen" todo un trallazo de R&B con tintes souleros a lo "Booker-T", fué su segundo y creo último single en 1966. Otro increíble instrumental es el de "Mark V", que parece echo especialmente para la pista de circo y para acabar la serie a mi banda instrumental favorita "The Ventures" con su magistral "Kickstand", tienen tantos grandes temas, que tendremos "Ventures" para rato".
A "King Size Taylor & The Dominoes" ya os lo presenté hace tiempo, uno de los pioneros del R&B británico que en 1963 nos asombra con esta bomba titulada "Jump Back". no me resisto a recomendaros un recopilatorio titulado "Early Recordings" que podéis encontrar aquí, gracias al blog "Old Melodies".¡Ah! no dejeis de darle al PlAY.
Tenemos también tres auténticas joyas de garage-folk, que ultimamente está sonando mucho por aquí, ewmpezamos con "Jimmy Satan" y su "What's It All About" de su single de 1966, de este señor no se absolutamente nada, un tema muy en la onda del "Eve of Destruction" del "McGuire" pero mucho más cruda, PLAY otra vez. 
A los "Moonrakers" ya los habíamos oído por aquí, pero su "Ode To Miss Representation" es de lo mejor que he escuchado ultimamente, una mezcla entre "Dylan" y "Byrds" y para acabar a los "Nomads" con su "I Need Your Love", banda por la que tengo una especial debilidad.
De versiones estamos bien servidos y hoy de temas super famosos como puede ser el "The Kids Are Alright" uno de mis temas preferidos de "Who", esta vez versioneada por los "Legend", los de L.A. no confundir con los británicos ni con otras americanas, me gusta el toque USA que le dan al tema, otro clásico es el "See Emily play" de los "Pink Floyd" que tenemos en la versión de "Ben Cash & Cash-Tones", realmente lograda y para acabar otra de mis bandas favoritas, los irlandeses "Wheels" con el ultra-clásico "Gloria" de sus paisanos "Them", la verdad es que de "Wheels" me gusta todo y todas las versiones que hacen son magistrales.
The Wheels
En plan garagero tenemos otra bomba con "Thorns" titulada "I Want You", poca información aparte de aparecer en varias recopìlatorios no demasiado conocidos, garage super potente, obligado darle al PLAY.
Mas bandas USA en plan más sicodélico como los "Free" de Michigan con su "Decision for lost soul blue" o los "Brass Buttons" con "Hell Will Take Care of Her", pura sicodelia, y no nos olvidamos de "The Trolls" o "White Lightning" en onda parecida.
Me podría alargar bastante, pues creo todos los temas son para comentar, pero para no aburriros os dejo con el track-list y de que escuchéis este "Tommentón en la Cuadra Vol. 48"


Track List:

1 - Laurel Aitken & The Soulmen - Last Night
2 - King Size Taylor & The Dominoes - Jump Back
3 - The Rockin' Vickers - I Don't Need Your Kind
4 - Explosive; Watson T. Browne & The Explosive - Step Out Of Line
5 - The Bonniwell Music Machine - Astrologically Incompatible
6 - The Legend - The Kids Are Alright
7 - Ben Cash & Cash-Tones - See Emily play
8 - Brass Buttons - Hell Will Take Care of Her
9 - Free - Decision for lost soul blue
10 - White Lightning - William
11 - The Trolls - I Don't Recall
12 - Word D - You're Gonna Make Me
13 - The Black & Blues - Come To Me
14 - Jimmy Satan - What's It All About
15 - The Moonrakers - Ode To Miss Representation
16 - The Nomads - I Need Your Love
17 - Thorns - I Want You
18 - The Wheels - Gloria
19 - The Mark V - Wampum
20 - The Ventures - Kickstand
21 - Despedida


Pues nada más por hoy, espero disfruteis de esta recopilación que he realizado con toda mi ilusión y cariño para todos vosotros. ¡Hasta siempre!

Se agradecen los comentarios 


jueves, 18 de abril de 2013

Surfadelic Visita Tommentón en la Cuadra: V.A. Hold Back The Dawn

Después de la gran acogida que tuvo la primera entrega de  Mr. Eliminatos del blog "Surfadelic" que publiqué hace dos semanas, titulada "Round Around the Edges", volvemos a tener otra de sus compìlaciones.
Hoy nos presenta su "Hold Back The Dawn", en una onda folk-garagera, este estilo que a mí personalmente me gusta tanto, repleto de buenas canciones, algunas de grupos bastante conocidos y otros de bandas que para mí eran totalmente desconocidas. Os dejo a Mr. Eliminator que os cuente un poco de que va la cosa:

Hi garage fans,
Here's another 60's garage collection that i have made for Garage/Surf colaboration
with infamous Tommentón en la cuadrA blogspot. Unlike the previous "brutal" 60's punk
"Rough Around The Edges" comp, this is more in folk rock, "Broken hearted" 60's style
collection. Again some well known 60's garage acts are mixed with some little known ones,
and represents the other, more gentle, romantic side of SURFADELIC [even Mr.Eliminator has a heart] Anyway, here you go with 33 mid 60's garage tunes for emotional rise or breakdown, well that's up to you.
I got to thank my Garage friend Jose for this real cool exchange project and be sure to check out his "Holidays In Serbia" instro. compilation series on SURFADELIC, as well as my "Rough Around The Edges" here on Tommentón en la cuadrA. Dig!!!
Mr.Eliminator 
 
Encantador, mis preferidas, las que pongo para escuchar, a "Knaves" y a "Lindy Blaskey" no los conocía, y los "Brogues" son una de mis banda favoritas, que creo merecen mayor reconocimiento, Y no nos olvidemos de "Electras", otra vez repiten, o "Enfields" o "Dovers", otras bandas de esas que me matan, total: discazo, solo ver el track list, seguro que se os ponen los dientes largos.

 Track List:

1 Wailers - Hold Back The Dawn
2 Soul, Inc - Leaves Of Grass
3 Bobby Fuller - My True Love
4 Trolly - Breakdown
5 Foggy Notions - Need A Little Lovin'
6 Dale & The Devonaires - Never Be Free
7 Electras - Bout My Love
8 Scavengers - But If You're Happy
9 Lord & The Flies - Echoes
10 The Outsiders - Sun's Going Down
11 Ravin' Blue - It's Not Real
12 Knaves - The Girl I Threw Away
13 Fantastic Dee-Jays - Get Away Girl
14 Dovers - About Me
15 Del-Vetts - That's The Way It Is
16 Enfields - She Already Has Somebody
17 Kenny And The Kasuals - Raindrops To Teardrops
18 Gestures - Run, Run, Run
19 Magicians - Lady Fingers
20 Mourning Reign - Cut Back
21 Lindy Blaskey And The Lavells - Moving Away
22 Misunderstood - Like I Do
23 Mr. Lucky And Teh Gamblers - I Told You Once Before
24 Rainy Daze - In My Mind Lives A Forest
25 Rockin Ramrods - Bright Lit Blue Skies
26 Sounds Unlimited - Our Love Is Gone
27 Squires - I Can't Do It
28 Sonics - Anyway The Wind Blows
29 Brogues - Someday
30 Tommy Tucker - Peace Of Mind
31 Stillroven - She's My Woman
32 Wee Four - Weird
33 Canoise - Something I Could Do


Para terminar, solamente darle las gracias nuevamente a Mr. Eliminator por este regalo y deciros que hasta siempre.

Se agradecen los comentarios 

jueves, 11 de abril de 2013

V.A. Anthems in Eden An Anthology of British & Irish Folk 1955-1978 (4 CD Box Set)


¡Otro disco especial!, y es que parece ya costumbre que todos los discos de este blog tengan un toque "especial".
Me ha sorprendido gratamente la aceptación que han tenido las pocas cosas que he puesto de folk irlandés-británico, incluso el "Tommentón 6" especial dedicado a este estilo, es curiosamente el más visitado. La verdad es que no pensaba postearlo, pero ante la sugerencia del amigo Miguel a hacerlo, pensé que era buena idea, pues es sin duda una de las mejores compilaciones del genero.
Primero me gustaría destacar que a diferencia de otras compilaciones, esta abre bastante el abanico de sub estilos dentro del folk, así como la época, pues empieza en 1955 y acaba en 1978.
La presentación, todo un lujo, los cuatro volúmenes que contienen vienen en una caja muy sugestiva, de esas que ya te predisponen a su audición.
Y es que desde que suena el primer tema, el tradicional interpretado únicamente por la voz de "Ron Copper" titulado "Hard Times of Old England", impresionante, ya estamos vencidos y nos dejamos embriagra por la belleza de este disco. 
Un buen repaso por el folk más antiguo con escasa instrumentación llenan el primero de los discos, llenos de un sabor especial, incluso "Josh Macrae" hace una versión del ultra-clásico tema de Dylan "Girl From The North Country".
El segundo volumen contiene una buena tanda de folk-singers, bellas melodías nos acompañan y nos transportan a otros tiempos y otras tierras, pocos conocidos para mí, aunque ya os he dicho en alguna ocasión que en este estilo voy un poco justo, entre los más conocidos "Donovan" o "Al Stewart".
El tercero contiene quizás los grupos y temas más populares, entre los cuales me gustaría destacar uno de mis temas preferidos de folk: el "Fotheringay" interpretado por los míticos "Fairport Convention", asimismo están los mejores grupos de final de los sesenta, principios de los setenta, ya con un toque más folk-rock.
El último volumen sigue un poco la linea del anterior, aunque quizás encontremos temas más elaborados, tónica general que tomó la música de los años 70, tenemos por ejemplo a los únicos "Incredible String Band" o a "T. Rex", que antes de dedicarse al glam más descarado hacían cosas como las que nos presentan aquí.
El disco fué publicado por "Sanctuary/Castle : CMXBX1030" en el 2006, y podéis encontarlo por ahí a buen precio, este es un disco de los de tener, sobre todo en la mesilla de noche.
Los cuatro CD´s Tenían los siguientes títulos:
CD 1: Folk roots, new roots
CD 2: Please sing a song for us
CD 3: The new electric muse
CD 4: A midsummer night's happening

El Track List es muy extenso, asi que os remito a esta página que os dará además información adicional.

Os dejo tres temazos para deleitaros:
Ron Copper - Hard Times of Old England
Fairport Convention - Fotheringay
Vashti - Winter Is Blue

Espero sepáis disfrutar de la belleza que encierran estos cuatro discos, porque como dijo no se quien:  "No solo de  garage y sicodelia vive el hombre".

Aquí están los enlaces, os recomiendo los cuatro, pues son bastante diferentes entre ellos:
Se agradecen los comentarios