

Seguimos con los excitantes sonidos merseybet con dos grandísimos temas a cargo de "The Four Just Men" y de "Faron's Flamingos", a cual mejor, con escasa producción, pero que con el tiempo se han convertido en referencias del estilo.
Sin irnos muy lejos, hasta Londres, tenemos a los "Honeycombs" que en 1964 consiguieron el nº 1 en UK y el cinco en los USA con esta magistral "Have I The Right", que me imagino reventaría las pistas de baile.
De "Little Gerhard" comentan por ahí que fue la primera figura del rock and roll sueco y es que ya desde 1958 empezó a sacar singles a cascoporro y en 1964 grabaría este "In The Go-Go Groove", en una onda que luego adoptarían bandas como the "Monks".

"La De Da's" es uno de los grupos "kiwis" mas importantes con varios Lp´s y montones de singles entre 1965 y 1974, esta "All Purpose Low" estaba en uno de sus sencillos de 1967, puro pop-sike, en plan opereta.

"Hayden Wood" nos deleitan con esta espléndida balada "The House Beside The Mine" que grabarían en 1969 e incluida en la Biblia de sonidos sicodélicos y similares "Rubble Collection", concretamente en el volumen 19.
Los de siempre, "Lollipops", con otra de sus joyas: "The Boy Whith Freckles And Red Hair", aparecida en su album de debut del año 65, cuando todavía eran unos mocosos, pero ya apuntaban maneras.
Un par de clasicazos a cargo de "The Uglys" y de "Status Quo", los primeros con su single de debut de 1965, y los otros con otro tema de su histórico "Picturesque Matchstickable" y que creo que ya he debido de poner todos sus temas en esta serie.

Dos temas de garage mas o menos clásico a cargo de "Richie's Renegades" y de "The Buccaneers", ambas bandas solo grabarían un sencillo en 1966, pero vaya discos, sobre todo el de los Bucaneers, que ya lo tengo apartado para un "Battle of the Sides".
Otro par de temas en plan teenager, de esos que tanto me van, a cargo de "The Mysterions" y de "The Leaves", magníficos a los dos, sobre todo el de Leaves, que se apartan de su clásico sonido folk-rock.
Y sonido típico garage-folk con acercamientos a la sicodelia a cargo de "Yonts Brothers, Inc." con ese "Love Is a Game" otros con disco solitario en 1966.

En mi última visita a Albacete, me encontré en una tienda un raro single con la etiqueta de "nº 1 en Albacete", lo compré de cabeza y me sorprendió gratamente por esa hipnótica cadencia, se titulaba "Dos Gardenias" y lo firmaba un duo "Mavi Y Babelain" y a pesar de consultar las mejores bases de datos mundiales nada he averiguado del single. Si alguien sabe algo que avise.
Y eso ha sido todo, esta vez no me he picado ninguna. Bueno, al track-list:
1 - The Soup Greens - Satellite
2 - The Four Just Men - Things Will Never Be The Same
3 - Faron's Flamingos - See If She Cares
4 - The Honeycombs - Have I The Right
5 - Little Gerhard - In The Go-Go Groove
6 - Los Pops - Te Esperaba
7 - La De Da's - All Purpose Low
8 - Blue Aces - Land of Love
9 - Hayden Wood - The House Beside The Mine
10 - The Lollipops - The Boy Whith Freckles And Red Hair
11 - Status Quo - Paradise Flat
12 - The Uglys - Wake Up My Mind
13 - The Daily Flash - Jack Of Diamonds
14 - Richie's Renegades - Don't Cry
15 - The Buccaneers - You're Never Gonna Love Me Anymore
16 - The Mysterions - Is It A Lie
17 - The Leaves - Funny Little World
18 - Yonts Brothers, Inc. - Love Is a Game
19 - Bob Lind - Cheryl's Going Home
20 - Mavi Y Babelain - Dos Gardenias
21 - Despedida
Las tres canciones:
Pues hasta aquí este "Volumen 135", que espero sea de vuestro agrado. La semana que viene rematamos la serie "100 Untra-Clasic Rock And Roll Masterpieces".
Disfrutad de la música.

Se agradecen los comentarios