
Pues parece mentira, pero la serie que empezó en el ya remoto 2009, llega a su número 200 y con la misma ilusión que el primer volumen que hice exclusivamente para mí y para unos pocos amiguetes a los que les pasaba el CD-R, y que realmente fueron ellos los culpables de la existencia de este blog, que me animaban a crear uno para compartir la música que tanto me apasiona, al principio me daba miedo, por la responsabilidad de crear algo que fuera ante todo amigable y luego divertido, y hoy con el paso de los años, esta premisa sigue siendo válida.
Y lo hacemos con uno de los grupos americanos mas divertidos, como son "Sam The Sham & Paraohs" que nos presentan esta bailonguera y divertida "Ring Dang Doo", de uno de sus muchos singles, concretamente salió en 1965 y se publicó incluso en España en formato EP.
Y siguiendo la fiesta, tenemos a una de las escasas bandas que pululaban por Vermont, concretamente "The Zip Codes", que como tantas otras bandas se tuvieron que conformar con un solo single en 1966, que contenía esta alegre "Hey Baby".
"The Colonials" es una desconocida banda de la que no se sabe absolutamente nada, ni ubicación ni año en el que grabaron un acetato que contenía el tema "Crawdad", y que fue recogido en el primer volumen de la colección "Last Of The Garage Punk Unknowns", todo un temazo perfectamente construido sobre las bases de un garage de lo mas clásico.
Seguimos con mas garage clásico con los de Oregon "The Moguls", la banda sacó tres sencillos entre 1964 y 1965, esta "Try Me" estaba en el segundo, del 66, que por supuesto se incluyó en los "The Great Northwest Trip", publicado aquí.
Y con sonidos heavy-psych, tenemos a "The Spontaneous Generation" con un típico temo de ese estilo: guitarras con mucha distorsion y ritmos pesados, esta "Up In My Mind" estaba en su único single de 1968, comartiéndola con su versión del "Pictures of Lily"
Y en la misma onda, tenemos de nuevo a otra banda de Vermont: "Chosen Few From St. Michaels", otros de solitario single que lanzarían en 1967, con un sonido de la primerísima época del heavy-psych.
La siguiente banda vienen de San Antonio, Texas, son "The Bourbons", y com o parece estamos abonados a grupos con un solo lanzamiento, este no va a ser menos y solo sacarían esta "A Dark Corner", con el característico estilo pesado de las bandas de ahí.
"Moon-Dawgs" son una banda de Nueva Orleans con dos singles, esta "Keep On Pushing" es del segundo de 1968 y es un claro ejemplo de la transición entre el garage y la sicodelia, juntando elementos de los dos estilos.
Un tema que incomprensible nunca había compartido, a pesar de ser de mis favoritos del garage es "Can't You Fall In Love" a cargo de "The Norsemen", con su fina y afilada guitarra, sobre la cual se construye todo el tema. El tema es de también su único single de 1966, y la banda es igualmente que "The Moguls" de Oregón.
Y con una tónica muy similar continuamos con "Beauregard Ajax" banda californiano que en su época parece que no lanzó nada, pero en 2006 apareció un CD titulado "Deep Priscilla" en la que se incluye esta "Kaleidoscope", probablemente de 1968, en una onda muy, muy californiana.
Y seguimos con "The Reasons Why" y su estupenda "Night Time-Day Time" , otra gente con solitario single lanzado en 1966. Banda de Chicago. Tema bastante tranquilo y de gran belleza. Todo un descubrimiento.
Uno de mis temas favoritos de este volumen es sin duda "You Look So Beautiful" a cargo de "The Latter Rain", banda de la que he sacado escasa información, lo único claro es que son de Nueva Zelanda como lo acredita su aparición en la colección "A Day in My Mind's Mind ", concretamente en el Vol. 5 dedicado a rarezas y temas inéditos, y como no en nuestra colección particular "New Zealand Nuggets", que hizo nuestro buen amigo Daniel McGlinn. Toda una joya con esa omnipresente y cristalina guitarra que adorna todo el tema y que llegará a hechizarte.
Y en onda teenager medio moody tenemos a "The Five Canadians", banda que al igual que los anteriormente citados "The Bourbons", compartian ciudad. San Antonio(TX), y es curiosa la historia de la banda, pues al principio se llamaban "The Hangmen", pero un avispado promotor de la ciudad les hizo cambiar el nombre por el actual "The Five Canadians", haciendo creer que la banda venía del otro país, e incluso se creó el rumor de que eran de Toronto. Siempre ha habido listillos. "Goodnight" es su single de debut en 1966, de los tres que acabaron sacando.
Seguimos con la melodiosa "Sad On Me" de "The Prophets", tema que se distingue por la gran profusión de coros que la adornan, haciendo una mezcla entre moody garage y sunshine pop, curiosa mezcla. Esta banda de Indiana solo sacó este single en 1967.
Y nos pasamos a Gran Bretaña y lo hacemos con uno de los grandes grupos de culto "Fickle Pickle" que nos presentan su "Sam And Sadie", que yo creía ya la había puesto por aquí, pero no, pues es una pieza clave de la sicodelia británica, a pesar de que empezaron en 1970, cuando ese estilo estaba casi olvidado. Su segundo single contenía esta canción, lanzado en ese mismo año.
"Simon Dupree And The Big Sound" siempre ha sido una de mis bandas favoritas, por su elegante forma de entender la música, entre sus grabaciones una que destaca "Castle In The Sky", que a pesar de lanzar infinidad de sencillos entre 1966 y 1969 e incluso un Lp, nunca había visto la luz hasta que apareció en 2004 en un doble Cd de antología titulado "Part Of My Past".
"Q65" han aparecido por aquí con bastante frecuencia, pues tienen una apabullante cantidad tanto de singles como de LPs, con bastante buen nivel todos, lo que les convirtió en una de las bandas punteras de los Países Bajos. Esta "Cry In The Night" apareció en 1966 en una onda muy frekbeat, aunque a mi este tema me recuerdo mucho a "Pretty Things". Temazo.
Y nos pasamos a España y concretamente a Mallorca, donde surgió uno de los grupos mas respetados de la música española: "Mike And The Runaways", que al principio se llamaban "Lom & The Cries" y que gracias a su gran reputación en la isla fueron contratados para actuar en Alemenia durante un mes, cosa que se alargó un año, pero con el inconveniente de perder a su cantante, pero con la suerte de contactar con un cantante local "Mike Kogel", de vuelta a España grabarían en 1964 su único EP, que contenía "Corazón Lleno De Mal", cantada en Español por otros miembros del grupo, pues Mike no tenía ni papa de nuestra lengua. canción de "Graham Gouldman" que llevaron al éxito los "Yardbirds": Creo que la versión de los nuestros no tiene nada que envidiar a la de los británicos.
Y para ir cerrando, algo bien festivo, el tema "I Want You To Be My Baby" que los mas mayores seguro han bailado en mas de una ocasión en la versión de "Billie Davis", un auténtico "llenapistas", aunque para esta ocasión tenemos la versión de la neoyorquina "Ellie Greenwich" que sacaría en 1967, un año antes que la otra y que creo con mas garra y feeling. La canción curiosamente la grabó en 1953 en onda totalmente jazzistica y que poco a poco fue evolucionando hasta este pop arrasador.
Y terminamos con "The Rolling Stones" con "Around And Around", ¿que comentar?, pues nada, sobre sus satánicas majestades ya está todo dicho.
Nada mas, nos vamos al track list:
1 - Sam The Sham & Paraohs - Ring Dang Doo
2 - The Zip Codes - Hey Baby
3 - The Colonials - Crawdad
4 - The Moguls - Try Me
5 - The Spontaneous Generation - Up In My Mind
6 - Chosen Few From St. Michaels - Get In On Life
7 - The Bourbons - A Dark Corner
8 - Moon-Dawgs - Keep On Pushing
9 - The Norsemen - Can't You Fall In Love
10 - Beauregard Ajax - Kaleidoscope
11 - The Reasons Why - Night Time-Day Time
12 - The Latter Rain - You Look So Beautiful
13 - The Five Canadians - Goodnight
14 - The Prophets - Sad On Me
15 - Fickle Pickle - Sam And Sadie
16 - Simon Dupree And The Big Sound - Castle In The Sky
17 - Q65 - Cry In The Night
18 - Mike And The Runaways - Corazón Lleno De Mal
19 - Ellie Greenwich - I Want You To Be My Baby
20 - The Rolling Stones - Around And Around
21 - Despedida
Las tres canciones para abrir boca:
The Colonials - Crawdad
The Latter Rain - You Look So Beautiful
Fickle Pickle - Sam And Sadie
Pues hasta aquí ha dado de si este volumen 200, espero sea de vuestro agrado y os emplazo a la semana próxima donde tendremos la segunda entrega de los "Tonofuzz Archives".
Se agradecen los comentarios











3 comentarios:
Tommentón En La Cuadra Vol. 200
No PW
https://drive.google.com/file/d/1FRsUX1mIeLJEtgO0CXmoptsf1aCgrNXH/view?usp=sharing
PW
https://mega.nz/file/I95jgT6J#OlwDaA-3PDtmHVC48csB10r5I-yPdbVXMw7RLWC33R0
LOOK AT THE MAIN PAGE, IMAGE ON THE RIGHT COLUMN, ABOVE.MIRA EN LA PÁGINA PRINCIPAL, IMAGEN DE LA COLUMNA DERECHA, ARRIBA.
¡Muchas gracias y muchas felicidades por el volumen 200! 🍻
Thanks Jose and congratulations with this milestone
Publicar un comentario