miércoles, 26 de febrero de 2025

Tommentón En La Cuadra Vol. 191


Pues vamos a por un nuevo "Tommentón" y como casi siempre con bastante variedad de estilos y grupos, y como en el anterior volumen los británicos se quedaron en blanco, esta vez vuelven a aparecer con tres magníficos temas y ademas de grupos con bastante nombre, tambien los germanos colocan a un par de bandas y tambien hay representación doble oceánica y canadiense, y el resto, todos de los USA:
Arrancamos que hay tajo.
Y lo hacemos con los teutones "Die Mustangs" que ya presenté en el volumen anterior, con su beat fresco y sin complicaciones, esta "Make Up Your Mind" estaba también en su raro Lp de 1965.
Y otros paisanos de los anteriores, "The Roadrunners"que versionean estupendamente la clásica "Sorrow" de "The McCoys", aunque la mayoría la conocemos mas por la versión de "The Merseys" o incluso por la de "Bowie".
Y nos pasamos a Gran Bretaña con los "Herman's Hermits", grupo que creo a todos nos cae simpático, y tuvieron el acierto de que el gran "Graham Gouldman" compusiera algunas canciones para ellos, y que con algunas de ellas llegarían a tener gran exito, aunque no es el caso de esta "Marcel"
"The Talismen"
  fueron una banda londinense con cierto nombre en el circuito beat y r´n´b, esta excitante "Casting My Spell"  estaba en su single de debut de 1965, con un sonido que ya apuntaba hacia el freakbeat. Ya en 2009 saldría un album con mas grabaciones suyas.
Otra de las grandes formaciones británicas son los "Hollies", que triunfaron con sus harmonías vocales y sus guitarres en ocasiones bastante gingle-jangle, todo esto lo podemos apreciar a la perfección en esta "Very Last Day", de uno de sus infinitos singles, este de 1966, banda en la misma onda que los anteriormente citados "Herman's Hermits", ambas de la ciudad de Manchester y que contaron con los favores de "Graham Gouldman", el gran mago.
Y nos pasamos a Nueva Zelanda donde "The Blue Stars" tuvieron reconocimiento mundial con su "Social End Product", aunque un año antes, en 1965 sacaron su primer single, con esta "I Can Take It", que no tiene nada que envidiar a la otra canción. Música de alto voltaje.
Pasamos ya a norteamerica, concretamente a Toronto en Canadá con "Underworld" que en 1968 sacarían este espectacular único single "Go Away", totakmente garagero. El problema que tenemos de fuera de américa es que nos cuesta distinguir las bandas estadounidenses de las canadienses, quizás por usar sonidos similares, y ya puestos anunciar que ya hay un amigo trabajando en los "Canadian Nuggets", que de lo que me ha enviado por el momento, ya aviso que va a ser espectacular.
Y ya nos metemos de lleno en el garage estadounidense con unos clásicos, los tejanos "Neal Ford & The Fanatics", que entre 1965 y 1967 lanzarían un buen montón de singles e incluso un LP, "Shame On You" estaba en uno de 1966, con un inquietante órgano rozando los sonidos sicodélicosa.
"The Outlaw Blues" es una banda de Los Angeles que solo conseguirían grabar un sencillo en 1967 que contenía esta magnífica "Nonstop Blues", con el rif de guitarra repetido hasta la saciedad, como mandan los cánones del garage. Una banda que nos deja con ganas de mas.
"I'm A King Bee" es el clásico de "Slim Harpo" de 1957, que las bandas garageras y de otros estilos se han hartado a versionear, y particularmente una de mis favoritas es la de "The Bad Seeds", los tejanos, que sacarían este single en 1965. Un tema que creía que ya había puesto anteriormente, pero no.
"Inside Looking Out" es una banda australiana que lanzaron dos sencillos, esta "Long Live Sivinanda" estaba en el primero de 1969, una buena mezcla de garage, sicodélia e incluso de los incipientes sonidos progresivos.
Una delicia de este volumen es "Send Her To Me" de "The Vibrasonics", banda de Pennsylvania que solo lograron sacar este disco de 45", en 1966, banda con ínfima información, que desgraciadamente pasa con bandas que lanzarían grandes canciones como esta.
Y en una onda similar tenemos a "Willie & The Walkers", banda canadiense que en sus días lanzaron tres singles, este que contiene "Diamonds & Gold" era el tercero, aparecido en 1967. La banda grabó con el famoso "Norman Petty" en su estudio, lo que ya es una garantía. Incluso años mas tarde saldría un disco con las sesiones que hicieron juntos.
"The Deverons" es otra banda canadiense, pero como tantas otras, no se distingue su sonido de sus vecinos estadounidenses, esta "She's Your Lover" era del primero de sus cuatro singles, lanzado en 1965 garage típico, pero con la inclusión del órgano, muy en plan eclesiástico.
Y con un sonido muy oscuro, casi de moody garage, tenemos a "Chris Carpenter", un señor de Detroit, con una información un poco confusa, parece que esta "This World (Is Closing In On Me)" apareció en 1966 y también cuentan que hay dos versiones de esta canción, esta y otra sin todos los efectos de sonido, y para liarla mas, en 1968 salió la misma canción acreditada por "Preston"
"J. Frank Wilson & The Cavaliers", llevan unos meses apareciendo por aquí, a la espera de que publique un trabajo que tengo rralizado sobre ellos, pero es que hay muchos trabajos empujando para ver la luz, paciencia, esta "If You Knew Me" se encuentra en su disco "Last Kiss Sessions", con las canciones desechadas de la grabación de su único Lp, cosa curiosa, pues la mayoría son infinitamente mejores que las incluidas en el LP, con un toque mas rockanrolero, me imagino que la compañía buscaría las canciones mas melódicas para continuar con el éxito de su single "Last Kiss".
Y seguimos con un par de bandas en onda garage-folk, "Mystic" y "The Enfields", los primeros con esta pequeña perla del genero, con esas guitarras jingle-jangle que tanto me gustan, su "Weekend People", pertenece a su único single de 1965 de la banda de Boise en Idaho, aunque no hace muchos años apareció un disco en formato digital, que creo debe ser por la foto de la banda de mayores.
Y los "Enfields" ya han aparecido por aquí, banda de Delaware que lanzarían cuatro singles, este "In The Eyes Of The World" es de 1966. Años mas tarde aparecíó un disco compartido con "Friends Of The Family", banda sucesora que formó su guitarrista y compositor "Ted Munda". Sin duda "Enfields", de las bandas punetras en esos sonidos.
"Euphoria" son originalmente una banda californiana, que se mudaron a Texas donde grabaron esta magistral "Weekend People", en 1967 eso si, con mucha esencia californiana, y ya en 1969 volvieron a la soleada California donde grabarían su LP.
Y ya que hemos vuelto a California, seguimos con una de sus bandas mas emblemática "The West Coast Pop Art Experimental Band" su "Transparent Day" aparecería en la otra cara de su aclamado single de i968 donde estaba "Smell Of Incense", toda una delicia de sonido, también con toda la esencia californiana.
Pues nada mas, solo la lista de canciones:

1 - Die Mustangs - Make Up Your Mind
2 - The Roadrunners - Sorrow
3 - Herman's Hermits - Marcel´s
4 - The Talismen - Casting My Spell
5 - The Hollies - Very Last Day
6 - The Blue Stars - I Can Take It
7 - Underworld - Go Away
8 - Neal Ford & The Fanatics - Shame On You
9 - The Outlaw Blues - Nonstop Blues
10 - The Bad Seeds - I'm A King Bee
11 - Inside Looking Out - Long Live Sivinanda
12 - The Vibrasonics - Send Her To Me
13 - Willie & The Walkers - Diamonds & Gold
14 - The Deverons - She's Your Lover
15 - Chris Carpenter - This World (Is Closing In On Me)
16 - J. Frank Wilson & The Cavaliers - If You Knew Me
17 - Mystic - Weekend People
18 - The Enfields - In The Eyes Of The World
19 - Euphoria - No Me Tomorrow
20 - The West Coast Pop Art Experimental Band - Transparent Day
21 - Despedida

Las tres canciones de degustación:

The Blue Stars - I Can Take It
Wllie & The Walkers - Diamonds & Gold
Mystic - Weekend People

Pues nada  mas, espero sea de vuestro agrado, y aviso que la semana próxima tengo un trabajo bastante extenso, pero muy interesante, ¿que será, será?.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 19 de febrero de 2025

100 Mod Masterpieces Vol. 4 (Compiled by 6T's Soul Searcher)


Pues, con esta cuarta parte acabamos esta serie dedicada a la música "Mod", que realmente me ha sorprendido por la aceptación que ha tenido, y en parte es el resultado de la magnífica selección que ha realizado e amigo "6T's Soul Searcher", auténtico especialista en el tema. He de decir con orgullo, que tengo un buen puñado de amigos con muchos con conocimientos musicales, y gracias a ellos se han publicado aquí cosas realmente buenas, que seguramente realizadas por mi habrían tenido menos calidads.
Pues este cuarto volumen, y como no puede ser de otra forma sigue la tónica de los anteriores, con bandas y artistas algunos bien conocidos y otros que no había escuchado en mi vida. Si, ya se que faltan algunos nombres importantes, pero esta, como todas las colaboraciones que se publican aquí, son visiones muy personales de cada autor, en las que siempre les he dado total libertad.
Bueno, no se si al fin al nos ha quedado claro el concepto de "Mod", pues como todos los estilos tiene multitud de variantes e incluso se mezclan con otros cercanos, cosa que a mi personalmente me trae sin cuidado, pues realmente lao importante es la música.
Y para acabar esta serie, y como es habitual, os dejo con el último de los escritos del autor y su paseo por el mundillo "mod":

"The True Mod Was Half Real And Half Mith…"

The itinerary of our ideal Mod went like this.Monday evening The Scene Club,Tuesday local dance,wednesday La Discotheque,Thursday The Scene again or maybe The Marquee or The Lyceum. Friday The Scene or La Discoteque,Saturday night to the Flamingo and Allnighter and then go to some obscure records shop in Hampstead or Brixton...
Kids collected records quite obsessively. Lots of mods were almost as passionate about aquiring good records as they were about aquiring clothes. The more obscure the better because Mods hated commercialism.
King Size Taylor And The Dominos
But in 63 their cover was blown. Blame The Beatles!!!! Their enormous success had made the young so hip that everyone wanted their money.
They were the new market to exploit. TV was no exception and thus, in'63 Young Britain sat down on a Friday night and watched a new music show called Ready Steady Go !  that nationalised Mod.
The spotlight was too intense . It diluted the essence of the scene.
Mod had become a charade played out on the cover of the national papers and national attetion is the Achille's heel of a true stylists.
Ciao a tutti and thanks to Jose'
6T's Soul Searcher
The Boston Dexters

Os dejo ya el último track-list, a ver que os parece:

Vol 4 
1 · Jim Doherty Trio · Ladies Wear (1965)
2 · Fabulous Blue Beats · One More Try (1964)
3 · Billy Fury · You Got Me Dizzy (1965)
4 · King Size Taylor And The Dominos · I'm Late (1964)
5 · The Organisers · The Organisers (1965)
6 · The Downliner Sect · Easy Rider (1964)
7 · T.S. McPhee · Someone To Love (1966)
8 · Jimmy Powell And The 5 Dimensions · I'm Looking For A Woman (1964)
9 · The Quakers · She's Alright (1965)
10 · The Nix Nomads · She'll Be Sweeter Than You (1964)
11 · The Frays  · Red's dream (1965)
12 · Rupert And  The Red Devils · It's For You (1964)
13 · The Platform Six · Money Will Not Mean A Thing (1965)
14 · Brigitte Bond And The Blue Beats · Blue Beat Baby (1964)
15 · Mike Cotton Sound · How Long This Go On (1965)
16 · Georgie Fame And The Blue Flames · Telegram (1964)
17 · The Presidents · Candy Man (1964)
18 · Jack Bruce · Rootin' Tootin' (1965)
19 · The Measles · Bye Bye Birdie (1964)
20 · David John & The Mood · I Love To See You Strut (1965)
21 · Jimmy Page All Stars · She Just Satisfies (1965)
22 · The Boston Dexters · Nothing's Gonna Change Me (1964)
23 · John Mayall And The Bluesbreakers · Crocodile Walk (1965)
24 · The Beat Merchants · Pretty Face (1964)
25 · Alex Murray With Tony Kinsey Quintett · When You Walk Out (1961)


Los últimos temas de degustación:

King Size Taylor And The Dominos · I'm Late (1964)
The Boston Dexters · Nothing's Gonna Change Me (1964)
John Mayall And The Bluesbreakers · Crocodile Walk (1965)

Pues solo me resta agradecer al amigo "6T's Soul Searcher" este magnífico trabajo y también recordar su "debut" en este blog, e magistral "60 Italian Nuggets", que no os debierais perder.
Además anticipo que en breve publicará en mi otro blog compartido "Spanish Blogs Dream Team" un trabajo sobre "Mod Revival" de finales de los setenta, principios de los ochenta. Estad atentos.
Hasta la semana próxima que toca... ¡Tommentón!


Se agradecen los comentarios

miércoles, 12 de febrero de 2025

V.A. International Series Vol. 2 (20 Songs, 20 Countries)


Pues seguimos con esta serie que comencé hace un par de meses y que para mi es una auténtica diversión y además pretendo mostrar que no solo en Gran Bretaña y Reino Unido se hacía buena música en los años sesenta, aunque por desgracia el negocio discográfico estaba monopolizado por las grandes compañías discográficas y en otros países, estaban a expensas en que esas compañías se fijaran en algunos de sus artistas, y los sellos nacionales debían de conformarse con la distribución de sus aertistas en su país casi exclusivamente.
Pero con el tiempo, la cosa cambió y  fueron muchos los que empezarona rebuscar en los países mas éxóticos, descubriendo verdaderas perlas olvidades. Hay que decir que la llegada del Internet dió un im pulso gigantesco a estos artistas, hasta ahora olvidados del resto del mundo.
Así que aquí tenemos una pequerña muestra de música de veinte países, y como estoy al principio de la serie, he tirado de mi pobre memoria, de esas canciones que recuerdo perfectamente y no he tenido que empezar a rebuscar, veremos lo que dura.
Pues aparte de UK y USA, hay una gran variedad de países de todo el globo, aunque parece que países como Paises Bajos y España (por razones obvias), va a ser difícil que no coloquen una canción en cada volumen.
También me he dado cuenta al repasar la lista de que aparecen cuatro temas de principios de los setenta, aunque con el mismo espíritu de los grupos de la década anterior. No nos vamos a poner tikismikis ahora.
Por parte del continente cntro-sur americano, tenemos a cuatro representantes, y además bien diferentes unos con otros, dos instrumentales a vcargo de los brasileños "Os Incriveis" y los mejicanos "Xochimilcas" con una curiosa versión instrumental de un tema de Lennon-McCartney, pero dándole un toque muy, muy mejicano. Y tenemos a los peruanos "Los Saicos", auténticos pioneros del punk, creo que al fín reconocido internacionalmente, y para ello solo hay que escuchar su "Demolición".
En la parte asiatica tenemos dos auténticas perlas, La clásica "Satori" de los japos "Flower Travelling Band" con su increíble guitarra y la hipnótica "On The Beach" a cargo de la coreana "Kim Choo Ja", un tema que hace muchos años me tubo enganchado durante un largo periodo.
Los paises oceánicos dan descanso a Australia, pero están representados por los kiwis "The Bluestars" con esa animalada titulada "Social End Product", que en su día no alcanzó el éxito, pero que hoy en día está considerada como una de las mejores canciones del freakbeat mundial, consideración que comparto plenamente.
Los grupos del norte de Europa tienen muy buena representación con representación de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, hay que decir que por la cantidad de buenos grupos que hubo en esos países, quizás son los grandes olvidados, pero creo que poco a poco se van reivindicando y ya se van poniendo en el puesto que les corresponde.
Curioso el tema del mas puro pop-sike a cargo de los Israelitas "Revolver", otro tema que también me tuvo mucho tiempo enganchado.
La vieja Europa también tiene buena representación, con bandas francesas, neerlandesas, alemanas, belgas y suizas, con sonidos quizás mas cercanos a lo que se hacía en Gran Bretaña.
Tenemos también representación lusa con el "Conjunto Académico Joao Paulo", país con  música muy desconocida, fuera de sus fronteras, pero con esta "Sue Lin A Minha Chinesa" demuestran que tambien allí hacían buena música.
Y de España, que decir, hay tantas que poner, que voy a lo primero que me viene a la cabeza, con esta "El Globo Rojo", que aun que sea una versión, me encanta su frescura y alegría, totalmente pop-sike "made in Spain".
Y lo mismo me pasa con Gran Bretaña y Estados unidos, ¿cual poner?, pues sigo haciendo pequeños homenajes en la parte norteamericana con el gran "Bobby Fuller "Four", y es que tiene tantas buenas, que es dificil escoger, pero así a bote pronto me he quedado con "Love's Made A Fool Of You". Y los Británicos están representados por "Clown" y su canción "Lord Of The Ringside", todo un tema de culto con unas muy buenas guitarras.
Vamos con la lista de países y canciones:

1 · Belgium · Adam's Recital · No Place For Lonely People (1967)
2 · Brazil · Os Incriveis · Não Resta Nem Ilusão (1967)
3 - Denmark · Jack & Outlaws· Step Into My Heart (1965)
4 · Finland · The Roosters · What Have I Got Of My Own (1965)
5 · France ·  5 Gentlemen · Dis-Nous Dylan (1966)
6 · Germany · The Petards · Rainbows And Butterflies (1968)
7 · Israel · Revolver · Imagine (1970)
8 · Japan · Flower Travelling Band · Satori (1971)
9 · Korea · Kim Choo Ja · On The Beach (1972)
10 · Mexico ·  Los Xochimilcas · Quiero estrechar tu mano (1964)
11 · Netherland · Boudewijn De Groot · Het Land Van Maas En Waal (1967)
12 · New Zealand · The Bluestars · Social End Product (1966)
13 · Norway ·  Members Of Time · Dreamin' (1967)
14 · Peru · Los Saicos · Demolicion (1965)
15 · Portugal · Conjunto Académico Joao Paulo · Sue Lin A Minha Chinesa (1964)
16 · Spain · Los Mustang · El Globo Rojo (1968)
17 · Sweden  · The Namelosers · Do-Ao (1966)
18 · Switzerland · Les Sauterelles · Dream Machine (1968)
19 · UK · Clown · Lord Of The Ringside (1972)
20 · USA · The  Bobby Fuller Four · Love's Made A Fool Of You (1966)
21 · Despedida

Bueno, las tres canciones, he intentado poner las mas curiosas:

Korea · Kim Choo Ja · On The Beach (1972)
Mexico ·  Los Xochimilcas · Quiero estrechar tu mano (1964)
Netherland · Boudewijn De Groot · Het Land Van Maas En Waal (1967)

Nada mas, espero paséis una hora agradable con esta colección de canciones, que a mas de uno les sorprenderá.
La semana que viene le damos matarile a la serie de los "100 Mod Masterpieces"


Se agradecen los comentarios

miércoles, 5 de febrero de 2025

100 Mod Masterpieces Vol. 3 (Compiled by 6T's Soul Searcher)

 


Pues ya vamos a superar la mitad de esta serie, un verdadero cursillo acelerado de música mod gracias a nuestro amigo 6T's Soul Searcher, y como no podía ser de otra manera, sigue la tónica general marcada en anteriores volúmenes.
Realmente es fácil que se  cree polémica sobre la inclusión o exclusión de ciertos artistas, pues las fronteras de los estilos son muy finas, y como en todo lo que publican aquí todos los amiguetes, tienen una total libertad y siempre hay que tomarlo como una visión personal y nada categórica.
Muchos de estos artistas los encontraréis en recoìlaciones de r'n'b británico, beat, freakbeat y otros estilos de la época, aunque creo que nos debiéramos olvidar un poco de las etiquetas para no volvernos locos con ellas.
Al fin y al cabo, supongo que cada mod de la época tendría su música favorita y seguro discutían por ello en mas de una ocasión, cosa que ha ocurrido y seguirá ocurriendo en todos los estilos hasta la actualidad.
Pero bueno, para no alargarme mas, os dejo con uno de los escritos de "6T's Soul Searcher" con los que nos ameniza esta serie y además con un título que se las trae, aunque me imagino que habría bastantes mods que escucharían a los Beatles.

"Mods were not Beatles fans… and above they ignored the Top Ten"
  
The early  R&B scene was in London,until it exploded in late 62 there was only a small following for R&B and the only bands in London were The All Stars ( Cyril Davies) and Alexis Korner's band. Other were drawn to these two and passed through and on to form grpups of their own.The bands that the kids saw in their local club or dance hall were not usually Mod band.
They didn't look like Mod. Sometimes one or two of the bands would be Mods but it wasn't usual.The Mods liked the bands because they played the sort of music they liked.The kids in dance hall didn't get any lead in fashion from the groups ,as they were usually much smarter and better dressed than the people on stage
Let me write a few lines about the Jamaican scene in England in the early sixties.
Ska surfaced on the London Mod's soundtrack thanks to a crossover with R&B,as immigrants Jamaican  musicians found work in the Capital's Jazz or R&B Bands. Guys like Rico Rodriguez and Ernest Ranglin slotted in to a club scene bossed by the likes of Georgie Fame and Zoot Money or Alexis Korner. Around that time The Roaring Twenties opened in Carnaby Street,to play exclusively Jamaican music, pulled in a large Mod clientele.

Ciao e alla prossima e ultima raccolta Vol.4
6T's Soul Searcher

Vol 3

1 · Manfred Mann · Bare Hugg (1965)
2 · The Blue Flames · J.A Blues (1963)
3 · The Betterdays · Don't Want That (1964)
4 · Dave Berry · My Baby Left Me (1964)
5 · The Sheffields · Bag's Groove (Skat Walk) (1965)
6 · Chris Farlowe And The Thunderbirds · Buzz With The Fuzz (1965)
7 · The Quakers · She's Alright (1965)
8 · The Exotics · Cross My Heart (1964)
9 · Clive And Gloria · Change Of Plan (1963)
10 · The Wild Ones · Purple Pill Eater (1964)
11 · The Muleskinners · Need Your Loving (1965)
12 · The Thyrds · Hide N' Seek (1964)
13 · Alex Harvey · Go Away Baby (1965)
14 · Ronnie Gordon · Shake Some Time (1965)
15 · The Others · Oh Yeah! (1964)
16 · Alexis Korner's Blues Inc. · Little Baby (1965)
17 · Ronnie Jones · My Love (1965)
18 · The Sons Of Fred · I'll Be There (1964)
19 · The Riot Squad · I Wanna Talk About My Baby (1965)
20 · The Thursday Child · Hey Hey (1966)
21 · The Manish Boys · Take My Tip (1965)
22 · Emile Ford And The Checkmates · Red Sails In The Sunset (1960)
23 · The Groundhogs · Shake It (1965)
24 · Sugar 'N' Dandy · Blues Got A Hold On Me (1964)
25 · The Voomins · March Of The Voomins (1964)


Las canciones de muestra:

Chris Farlowe And The Thunderbirds · Buzz With The Fuzz (1965)
The Exotics · Cross My Heart (1964)
Ronnie Jones · My Love (1965)
Emile Ford And The Checkmates · Red Sails In The Sunset (1960)

Bueno, ya tenéis entretenimiento, con esta música que es fácil de escuchar y espero os guste. La semana próxima tendremos el segundo volumen de las "International Series", una serie que me tiene cautivado


Se agradecen los comentarios

miércoles, 29 de enero de 2025

Tommentón En La Cuadra Vol. 190


Pues estrenamos el primer Tommentón del año, y me acabo de dar cuenta, y que conste que no ha sido premeditado, de que la mayoría de artistas son norteamericanos, excepto una banda germana, otra de Bermudas y otra de Honk-Kong, y las habituales bandas británicas, esta vez se toman un descanso, creo que es la primera vez en 190 volúmenes.
Tenemos un buen batiburrillo de cosas, tenemos ¡otra vez! la canción lapa, la bendición de Dylan y además por partida doble y mucho, mucho garage en sus diferentes modalidades. La cosa promete. Empezamos.
Y lo hacemos con la "canción lapa" a cargo de los Germanos
"Die Mustangs" con esta "Oh My Baby (That's My Baby)" que aparecería en un raro Lp allá por 1965, un beat muy machacón y muy fresco, y ¿que hay peor que una canción lapa?, pues fácil: ¡Un Lp lapa! y es que este Lp lo he escuchado estos días infinidad de veces, y seguiré poniendo canciones en mas volúmenes, y también es muy probable que algún día comparta el Lp entero.
"J. Frank Wilson And The Cavaliers" es sin ninguna duda la banda que mas he escuchado a lo largo del año pasado. Curiosa banda que tuvo un gran éxito con su Last Kiss y que grabaría un Lp de idéntico nombre, pero en 1998 aparecería un álbum titulado "The Last Kiss Sessions" con cosas que no salieron en el LP y me sorprendió pues las canciones, aparte de las inevitables tomas alternativas cuenta con un buen puñado de canciones bastante mejores que las que aparecieron en el LP, muchas canciones en onda Buddy Holly. Esta "Speak To Me", es solo un pequeño ejemplo.
Y seguimos con "la bendición de Dylan" con dos temas, el "Chimes Of Freedom" de un single de 1965 a cargo de "Dino, Desi & Billy", trio norteamericano que daba una de cal y una de arena, a mi siempre me parecen la versión USA de los Searchers, por la cantidad de versiones que hacen, algunas poco afortunadas, a mi esta me encanta, pero ya oigo de fondo a la parienta diciendo "¡Esto es una moñada!". A ver si va a tener razón.
La segunda ya es mas serie a cargo del maestro "Link Wray" con "His Ray Men", que se atreve con "Girl From The North Country" en una versión magistral como no podía ser menos, también de 1965.
Por cierto, informo que once años después de "Bob Dylan´s Songs In Garageland" ya tengo lista la segunda parte, aunque no se cuando la publicaré, que tengo un montón de publicaciones empujandose para aparecer por aquí.
Y en una onda también garage folk tenemos a los desconocidos "Ecumenical Drugstore" de Florida, que en 1968 lanzarían su único single con esta magistral "I'd Really Like To Watch You Fly", a ver si me escucho la otra cara.
"Teddy Robin & The Playboys" es un grupo de Hong-Kong que entre 1966 y 1969 grabaría cuatro Lps y un buen puñado de sencillos, hoy tenemos el tema "In September" apareció en un álbum de éxitos publicado en 1969, curioso tema que mas bien parece un tema de folk-rock y que me recuerda mucho a "Simon & Garfunkel". Una auténtica delicia.
"The Basement Wall", los de Louissiana que a pesar de solo lanzar un single con esta "Never Existed" tuvieron gran éxito por los estados del sur y grabaron muchas demos que tardarían años en aparecer y están en varios discos dedicados a la banda, el tema es una maravilla y tiene una onda bastante californiana.
"The Gents" son una de las bandas mas famosas de Bermudas, supongo que por que no habría demasiadas. "I'll Cry" es una delicia del mas puro "moody garage", solo sacarían este single en 1966.
Tenemos una maravilla de los sonidos sicodélicos norteamericanos a cargo de "The Es Shades" con "Anyday, Anywhere". Banda de Ohio que lanzaría dos discos pequeños, este era el segundo de 1968.
Y en una onda similar, pero rozando el garage moody tenemos a "The Gee Tees", otra desconocida banda, esta vez desde Georgia, "Put You Down" estaba en su único sencillo de 1967. Otro que tengo que escuchar la otra cara.
Y seguimos con "The Cryan' Shames", una banda de Ohio que tuvieron mas suerte que los anteriores, pues llegarían a grabar tres Lps y un buen montón de singles, entre ellos este de 1967 que contenía la inquietante "The Sailing Ship", además cpm la inclusión de la gaita, cosa nada habiyual en este tipo de bandas.
Vamos con los "Esquires", a saber cuales serán de netre los muchos grupos que comparten nombre. Pues son los tejanos que ya han aparecido por aquí alguna vez, entre 1965 y 1966 sacarían tres singles y esta "Judgment Day" estaba en el último, acompañando a "These Are The Tender Years" una de las perlas del moody garage, bien conocida por los adictos al genero, el tema de hoy es mas bandarra, al puro estilo tejano.
"Knights Bridge" son tambien tejanos y sacaron solo un single que contenía esta "Cj Smith", una sicodelia con unos toques bastante oscuros.
Y seguimos con los "The Outcasts", pero no los afamados tejanos, sino la banda de Nueva York - I Didn't Have To Love Her Anymore" era el segundo de sus dos sencillos, de 1966, aunque hay que decir que posteriormente aparecieron varios discos dedicados a la banda o compartiendo con otros artistas, incluso uno en directo repleto de clásicos. Un tema bastante rítmico que nos hará mover los pies.
Continuamos con "Neal Ford & The Fanatics", otra banda tejana, y además de las mas afortunadas, que grabarían bastantes singles e incluso un Lp en la época. Años mas tarde, en 2013 aparecería un Lp recopilatorio titulado como la canción de hoy "Good Men (Are Hard To Find)" original de 1966, tema de garage clásico con sus ritmos machacones ssobre los que construyen la canción sin pocas florituras.
"The Sheep" es una banda de la ciudad de Nueva York, que colaboraban en las actuaciones en vio de los "Strangelovers" e incluso hrabaron en el éxitp "Hang On Sloopy de los "McCoys". "Hide & Seek" estaba en el primero de sus discos, un tema muy r´tmico con la inclusión de instrumentos de vientos, super divertida.
Seguimos con "Roy Junior" y "Victim Of Circumstances", curioso tema con todos los tópicos del garage, pero con una guitarra tope surfera, sobre todo al principio del tema. No lo conocía de nada, pero resulta que tiene entre los sesenta y los setenta bastantes discos publicados, esta canción apaareció en un single de 1966.
"The Answer" son una banda californiana que solamente consiguieran lanzar un single en 1965 que contenía esta "I'll Be In", tema con todos los ingredientes del garage mas clásico.
El tema "Mirage", a los pocos segundos ya sabes que es de un grupo del Northwest y no falla, es de los "Pastels", estupenda banda de Washington con tres singles a cual mejor. Acordes del "Louie, Louie" como es de rigor.
Y acabamos con uno de los mejores grupos del East Side, los "Romancers", la banda de "Max Uballez", uno de los músicos y compositores mas importantes e influyentes de la zona, sacaron varios singles e incluso un par de Lps, esta "She Took My Oldsmobile" aparece en uno de sus discos de 1966, ya inmersos en su época mas garagera.
Nada mas, que ya me he liado mas de la cuenta. Os dejo ya el track-list:

1 - Die Mustangs - Oh My Baby (That's My Baby)
2 - J. Frank Wilson And The Cavaliers - Speak To Me
3 - Dino, Desi & Billy - Chimes Of Freedom
4 - Link Wray & His Ray Men - Girl From The North Country
5 - Ecumenical Drugstore - I'd Really Like To Watch You Fly
6 - Teddy Robin & The Playboys - In September
7 - The Basement Wall - Never Existed
8 - The Gents - I'll Cry
9 - The Es Shades - Anyday, Anywhere
10 - The Gee Tees - Put You Down
11 - The Cryan' Shames - The Sailing Ship
12 - The Esquires - Judgment Day
13 - Knights Bridge - Cj Smith
14 - The Outcasts - I Didn't Have To Love Her Anymore
15 - Neal Ford & The Fanatics - Good Men (Are Hard To Find)
16 - The Sheep - Hide & Seek
17 - Roy Junior - Victim Of Circumstances
18 - The Answer - I'll Be In
19 - The Pastels - Mirage
20 - The Romancers - She Took My Oldsmobile
21 - Despedida

Los tres temas:

Die Mustangs - Oh My Baby (That's My Baby)
Dino, Desi & Billy - Chimes Of Freedom
The Es Shades - Anyday, Anywhere

Y hasta aquí este nuevo volumen, la semana que viene seguiremos con la tercera parte de los "100 Mod Masterpieces", mientras tanto, espero disfrutéis de esta selección.


Se agradecen los comentarios