miércoles, 13 de agosto de 2025

V.A. International Series Vol. 4

 


Retomamos esta serie, que empezó casi como un juego, pero creo que al final ha quedado una colección de lo mas interesante, para ver lo que se cocía en todo el mundo en los años sesenta, época totalmente dominada por Estrados Unidos Y El Reino Unido, pero en los demás países también había infinidad de artistas con grandes ideas y con muy buenas canciones, pero desgraciadamente estaban condenados a quedarse en los límites de su país.
Pero con el paso de los años, los aficionados vamos rastreando la música de esos países no habituales, descubriendo a veces verdaderas joyas, que creo merecen ser conocidas por todos y que para mi es todo un honor tener la oportunidad de contribuir a su difusión.
Teddy Robin & The Playboys
Así, que como siempre una variedad de músicas, con países que jamás pensaríamos que tenían buenas formaciones, quizás desde una visión prepotente sobre la globalidad de la música y además llena de prejuicios. Así, por ejemplo, he estado escuchando varias colecciones de grupos africanos y he descubierto varios grupos realmente notables, de los que para este volumen he escogido a "Tato Lando", toda una institución en Angola, pero totalmente desconocidos en el resto de planeta.
Incluso países europeos como Bulgaria o Checoslovaquia, aparecen aquí con dos sublimes canciones. Del resto de Europa, ya los casi habituales, España y Países Bajos, junto a los que aparecen esporádicamente como Francia, Italia, Alemania, o los Noruegos con una soberbia canción.
Alan Y Sus Bates
En sudamérica pasa lo mismo, grupos aclamados en sus países, pero de escasa o nula repercusión internacional en sus días, como por ejemplo los chilenos "Alan y sus Bates", asiduos en los recopilatorios sudamericanos.
También me gustaría destacar a "Los Llopis", pioneros de la música cubana, activos desde 1958 y con gran éxito en su país e incluso en España, donde residieron un tiempo y grabaron en "Elvis".
Buena participación de países asiáticos y con un nivel muy alto, así que tenemos a Japón, India y  Hong Kong.
Los Llopis
Y algún país mas, como los habituales Canada, o la pequeña Bermudas, con pocos, pero muy buenos grupos.
Bueno, nada mas, os dejo el track- list:

1 · Angola · Teta Lando · Muato Wa N'Gingila (Mulher Da Rua)
2 · Australia · Inside Looking Out ·  long live sivinanda (1969)
3 · Belgium · John Woolley & Just Born · You're Lying (1971)
4 · Bermuda · The Gents · If You Don't Come Back (1966)
5 · Bulgaria - Shturcite - Veselina (1968)
6 · Canada · The Painted Ship · Frustration (1966)
7 · Chile · Alan y sus Bates · Si te ven llorar (1963)
8 · Cuba · Los Llopis · Estremecete (1960)
9 · Czechoslovakia · The Matadors · Mersey C. 2 (She's Happy) (1966)
10 · France · 5 Gentlemen · Si Tu Reviens Chez Moi (1966)
11 · Germany · Die Mustangs · Oh My Baby (That's My Baby) (1966)
12 · Hong Kong · Teddy Robin & The Playboys · Magic Colours (1969)
13 · India · The Confusions · Voice From The Inner Soul (1970)
14 · Italy · I Ragazzi Dai Capelli Verdi · Un Tipo Per Te (1966)
15 · Japan · Takeshi Terauchi & The Bunnys · Summer Boogaloo (1968)
16 · Netherland · The Cavaliers · Assepoes (1965)
17 · Norway · Firebeats Inc. · Trying To Make You See (1966)
18 · Spain · Los Zooms · Algo Más (1968)
19 · UK · Gerry & The Pacemakers · Ferry Across The Mersey (1964)
20 · USA · Markley A Group · Roger The Rocket Ship (1970)
21 · Despedida



Las tres canciones:

Bermuda · The Gents · If You Don't Come Back (1966)
Japan · Takeshi Terauchi & The Bunnys · Summer Boogaloo (1968)
Norway · Firebeats Inc. · Trying To Make You See (1966)

Hasta aquí esta nueva entrega de esta "Serie Internacional" con canciones que creo que a mas de uno le van a sorprender.
Hasta la semana próxima que seguiremos con nuestros "100 Manchester Masterpieces".
Mientras tanto: andad por la sombra.



Se agradecen los comentarios

miércoles, 6 de agosto de 2025

V.A. 100 Manchester Masterpieces (1963-1967) Vol. 2


Bueno, seguimos con esta serie dedicado a los grupos de Manchester, que me ha sorprendido por la gran cantidad de visitas que ha tenido, así que vamos con la segunda parte, que mas o menos va a ser como la primera y las otras dos que le seguirán, pues estas colecciones de varios volumenes, tengo la costumbre de repartir las canciones casi aleatoriamente, para que así queden mas homogeneos.
La verdad es que los no británicos, solo conocemos a Manchester por sus dos históricos Clubes de fútbol, y en lo musical por unos cuantos grupos sesenteros que tuvieron bastante éxito comercial, seguramente por la facilidad y alegría de su música, aunque nunca pudieron competir con los de Liverpool.
Elkie Brooks
Pero con el paso de los años, ya all final de la década de los setenta llegó a convertirse en la capital musical de Inglaterra, sobre todo por la irrupción de sellos como el legendario "factorY" que lanzó magistrales discos de gente como "Joy Division" y su secuela "New Order", "The Durutti Column", "A Certain Radio" o "Happy Mondays", aunque esa semilla hizo que crecieran grupos que llegaron a lo mas alto de popularidad mundial como por ejemplo "Oasis", "The Smiths, "The Chemical Brothers, "Simply Red", "The Stone Roses","The Verve o The Buzzcocks" entre otros muchos.
Pero como aquí nos centramos entre 1963 y 1967, pues encontramos los grandes éxitos del momento, como el "No Milk Today", "Game Of Love" o "Look Through Any Window". Las dos primeras escritas por "Graham Gouldman", gran culpable del sonido de esa ciudad.
También quisiera resaltar el "Pamela,Pamela", una de mis canciones teenagers favoritas de todos los tiempos y estilos, con una letra que me emociona y que nos hace poner a todos algo nostálgicos, y si encima está interpretada por Wayne Fontana y compuesta por "Gouldman", que mas se le puede pedir.
Wayne Fontana
Por lo demás grupos semi desconocidos, entre los que destacan los de sonidos mas o menos mod, y me sorprendió encontrarme a "Elkie Brooks", una de las mas poderosas voces femeninas británicas, que no sabía que era de Manchester y que años después formaría en una de las bandas de hard rock mas potentes del país.
Bueno, hoy os doy poco la brasa, que ya se yo que eso de leer...
Ahí está el track-list:

Vol. 2

1 · Herman's Hermits · No Milk Today (1966)
2 · Wayne Fontana · Pamela,Pamela (1966)
3 · St. Louis Union · East Side Story (1966)
4 · Elkie Brooks · Something's Got A Hold On Me (1964)
5 · Paul Young · No, No, No (1967)
6 · Pete Maclaine & The Clan · U.S Mail (1963)
7 · The Firing Squad · Bullmoose (1964)
8 · The Powerhouse · Can You Hear Me (1966)
9 · The Toggery Five · It's So Easy (1965)
10 · The Factotums · Here Today (1966)
11 · The Cymerons · I Can See You (1966)
12 · The Manchester Mob · Bony Maronie At The Hop (1967)
13 · The Lancastrians · We'll Sing In The Sunshine (1964)
14 · The Richard Kent Style · I'm Out (1967)
15 · Blinkers · Hello Blinkers (1967)
16 · High Society · People Passing By (1966)
17 · The Mockingbirds · You Stole My Love (1965)
18 · Karol Keyes · No-One Can Take Your Place (1964)
19 · The Scorpions · Baby Back Now (1965)
20 · Freddie & The Dreamers · I'm Telling You Now (1963)
21 · The Country Gentlemen · Baby Jean (1963)
22 · The Peddlers · Song For The Blues (1965)
23 · The Hollies · Look Through Any Window (1965)
24 · Ivans Meads · A Little Sympathy (1965)
25 · Wayne Fontana & The Mindbenders · Game Of Love (1964)

Las canciones de muestra:

Herman's Hermits · No Milk Today (1966)
Wayne Fontana · Pamela,Pamela (1966)
St. Louis Union · East Side Story (1966)

Seguiremos con la tercera parte de aquí un par de semanas, y entre medias, una nueva entrega de nuestra "International Series", repasando música de todos los países.
Que lo paséis bien.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 30 de julio de 2025

Tommenón En La Cuadra Vol. 196

 


Pues muchas veces presumo del eclecticismo de esta colección, pero creo que este último volumen es de los mas variados de los últimos tiempos, pues hay casi de todo, desde garage en sus diferentes versiones a beat, sicodelia, popsike, heavy psych, que no es muy habitual, bastantes grupos de chicas y sobre todo gran variedad de países aparte de los habituales, como por ejemplo Méjico, Canada, Nueva Zelanda e incluso España.
Así que como hay faena, arrancamos.
Y como en el fondo uno es un caballero, empezamos con  un grupo femenino "The Orchids" que ya han sonado por aquí alguna vez, y es que su forma de cantar es cautivadoras. Puro pop sin mas pretensiones en esta "Love Hit Me" de su primer single de 1963, cuando estas colegiales contaban con catorce años.
El tema "Arthur Green" de "Andy Ellison" me tiene sorprendido, pues alguien que no lo conozca, bien puede pensar que se trata de un grupo alternativo de principio de los noventa, sacaría tres sencillos y este tema está en el de su debut de 1967.
"The Artwoods" fue una banda bastante popular en UK, centrada principalmente en el r`n`b, aunque realmente lo que mas hacían eran versiones, el tema de hoy "Can't Stop The Want I Got For You Babe" lo conoceréis todo a cargo de "Sandy Sarjeant" y ni he sabido averiguar quien lo grabó primero, los "Artwoods" grabaron entre 1963 y 1967 y la canción de "Sandy Sarjeant" apareció en marzo de ese 1967. No he conseguido mas información, solo que este tema está solo en recopilaciones bastante raras.
Seguimos con "Tony Ronald Y Sus Kroner's" grupo pionero español, aunque su cantante "Tony Ronald" era un holandés que muy de jovencito se mudó a España donde realizó toda su carrera, y aunque aquí a todos nos empachó con su "Help", en su primera época hizo cosas muy interesantes, aunque casi todo versiones como esta gran "I Love You" que grabaría en 1965 y que quedó inédita hasta su publicación décadas después, esta canción ya la tuvimos aquí hace años por "Tony Rivers & The Castaways", aunque no he logrado descubrir de quien es la original y la grabó primero. Definitivamente no estoy en racha buscando información. 
"The Human Instinct" es una reputada banda neozelandesa que ya ha aparecido por aquí en varias ocasiones, pues tienen bastante discografía y muy interesante. Esta "Death Of The Seaside" apareció en un sencillo de 1968, en una onda popsike.
Y en esa misma onda tenemos a los "Forever Amber", una banda de culto británico que solo sacarían un Lp en 1969 "The Love Cycle" del que se cuenta que solo lanzarían 99 Lp´s por a falta de recursos y para evitar impuestos.
"David Clayton Thomas" es uno de los cantantes canadienses mas conocidos, sobre todo por estar en "Blood, Sweet And Tears"´aunque antes ya había grabado bastantes singles, este "Walk That Walk" fue grabado en 1965, donde ya se ve puede apreciar su poderosa voz, en un tema de corte clásico de r'n'b.
"The New Breed" es una banda británica que a pesar de solo lanzar un single en 1965 que contenía esta "Unto Us" tiene gran reconocimiento, por ese estilo freakbeat. Otra buena banda que debiera haber sacado mas cosas.
Y ahora seguimos con los de Barcelona
"Los Sirex", sin duda uno de nuestros mejores y famosos conjuntos que tuvimos, con abundante discografía y con muchos éxitos, aunque hay que añadir que tenían una faceta digamos un tanto discutible. Este "Yo Grito" es uno de sus temas mas crudos, que sacarían en un EP de 1966 con unas guitarras tope distorsionadas.
"Tom Dae Turned On" nos sorprenden con esta sicodélica "I Shall Walk" de su único single ya de 1970. Banda de Connecticut habitual en varios recopilatorios de heavy-psych.
Y ya que mencionamos el "heavy-psych", seguimos con unas muestras del estilos, empezando por los mejicanos "La Maquina Del Sonido" y "No Quiero Ya Volver". Banda que entre 1967 y 1970 lanzaría varios sencillos e incluso un LP, la canción de hoy se encuentra en uno de 1969 compartiendo cara con su versión del "In-A-Gadda-Da-Vida". Crudo y agresivo sonido de los mejicanos.
"Pretty" siguen con ese estilo y "Mustache In Your Face" es una muestra de su buen hacer, la banda en la que militaba un "Electric Prunes" . Espectacular tema y solo lanzaría un single en 1970 y al parecer se grabó en el interior de una cueva de Missouri. Ya en 2012 se reeditó en formado de doble single.
Los de Florida "The Shy Guys" también sacarían una perla de "Heavy Psych" como es esta "Black Lightening Light" de su también único sencillo de 1968. Otros con los que nos quedamos con ganas de mas.
"A Passing Fancy" es una banda canadiense que sacaron entre 1967 y 1968 sacarían cinco single e incluso un LP, esta "I'm Losing Tonight" estaba en su primer single de 1967 y también abría su álbum. Garage clásico.
Y ahora seguimos con dos muy buenas bandas femeninas, las primeras "The Luv'd Ones" de Michigan, que en 1966 sacarían cuatro singles, esta "I'm Leaving You" se encuentra en el segundo. Grupo de culto y de las que en 1999 aparecería un LP con sus grabaciones y muchos extras altamente recomendable. Otra con un garage clásico de muy buena factura.
Y otras chicas de culto son "The Continental Co-Ets", de Minnesota, a pesar de solo grabar un single en 1966 con IGL de Iowa, aunque dejaron algunas canciones grabadas en ese sello sin publicar, y esta "Let's Live For The Present" aparecería por fin en un single en 1994. Otra auténtica maravilla.
Y seguimos con unos grandes clásicos, los "Unrelated Segments" que han aparecido por aquí en numerosas ocasiones, "It's Not Fair" apareció en su tercer y último single de 1968, compartiendo cara con su exitosa "Cry, Cry, Cry". Como tantos otros, con los años aparecieron varios recopilaciones con canciones suyas. Esta canción mantiene la onda de sus otras grabaciones, con la peculiar forma de cangar y su ritmo mas o menos sosegado.
Seguimos con los "Rainmakers" con esa clásica versión del "Sinner Man", una de las mas emblemáticas del cancionero folk norteamericano, cuyos orígenes se remontan a principios del siglo XX, pero que ha sido versioneada por infinidad de grupos principalmente de folk. Esta versión garagera me cautivó desde el primer momento. Aparentemente la banda es californiana y esto es de 1966, aunque esta información me deja bastantes dudas.
Y para acabar, ideal para los que se quieran ir a echar la siesta, un par de temas de moody garage, el primero a cargo de
"The Tropics", banda de Tampa, FL, que entre 1965 y 1968 lanzarían un buen puñado de sencillos. "It?'s You I Miss" se incluye en el tercero de ellos, de 1966, en la onda lánguida de este tipo de estilo.
Y acabamos ya con "The Esquires", del mismo lugar a y año de grabación de los anteriores, así que su único single "Heartaches Stay The Night" suena muy parecido al anterior. Para los amantes del género.

Nada mas, os dejo ya con el track-list:

1 - The Orchids - Love Hit Me
2 - Andy Ellison - Arthur Green
3 - The Artwoods - Can't Stop The Want I Got For You Babe
4 - Tony Ronald Y Sus Kroner's - I Love You
5 - The Human Instinct - Death Of The Seaside
6 - Forever Amber - All The Colours Of My Book
7 - David Clayton Thomas - Walk That Walk
8 - The New Breed - Unto Us
9 - Los Sirex - Yo Grito
10 - Tom Dae Turned On - I Shall Walk
11 - La Maquina Del Sonido - No Quiero Ya Volver
12 - Pretty - Mustache In Your Face
13 - The Shy Guys - Black Lightening Light
14 - A Passing Fancy - I'm Losing Tonight
15 - The Luv'd Ones - I'm Leaving You
16 - The Continental Co-Ets - Let's Live For The Present
17 - Unrelated Segments - It's Not Fair
18 - The Rainmakers - Sinner Man
19 - The Tropics - It?'s You I Miss
20 - The Esquires - Heartaches Stay The Night
21 - Despedida

Las tres canciones:

The Orchids - Love Hit Me
Tony Ronald Y Sus Kroner's - I Love You
La Maquina Del Sonido - No Quiero Ya Volver

Y esto es todo por esta semana, la próxima continuaremos con la serie de "100 Manchester Masterpieces". Pasadlo bien.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 23 de julio de 2025

V.A. 100 Manchester Masterpieces Vol. 1


Volvemos con esta serie, de los "100 Masterpieces", y esta vez de dedicada a las bandas de Manchester. La verdad es que lo tenía empezado desde hace varios años, pero como tantos otros proyectos los voy abandonando y reenganchado según me da el punto. Y es que con este tuve bastante lio, pues tome como base unas colecciones de grupos de Manchester, bastante erroneas, pues la mayoría de las bandas no eran de allí, así que las tuve que repasar todas las seleccionadas una por una, pero bueno, al fin ya está terminada.
Creo que mi afición por las bandas de Manchester viene por la admiración que le tengo a "Graham Gouldman", un excelente músico con sus bandas, pero sobre todo un gran compositor, que no solo escribía para grupos de allí, sino que de todo el país. Para los curiosos tenéis una buena muestra de sus composiciones en el post de hace ya bastante años "Written by Graham Gouldman", un trabajo que me dejó plenamente satisfecho. 
En la primera década de los sesenta, la escena musical británica estaba indiscutiblemente dominada por las bandas de merseybeat de Liverpool, contra las que nada podían hacer otras ciudades, incluidas Londres o Manchester.

The Hollies
Pero bueno, cada ciudad tenía su ideosincrasia y Manchester era un batiburrillo de estilos, donde encontramos a grupos de beat, mods, y bastantes en una onda mas pop, creo que en parte debido a la influencia del anteriormente citado "Graham Gouldman".
Si, tuvieron grandes bandas con éxito tanto nacional como internacional, entre las que bien podemos destacara a los "Mindbenders", "Hollies", Herman's Hermits" o "Freddie & The Dreamers", pero también contaban con pequeñas bandas que nunca tuvieron éxito, y de las que aqjí encontraréis una pequeña muestra.
Little Frankie
También me sorprendió la cantidad de grupos de estilo medio mod, con profusión de temas cpn metales, como los "manchester Playboys", "St. Louis Union" o "Richard Kent Style" entre otros
También es de rigor el citar la magnífica página "Manchester Beat" de la que he extraido bastante información, tar que me he centrado entre 1963 a 1967, por ser creo fué la mas brillante.
The Mindbenders

Pues poco mas hay que añadir, así que os dejo ya el track-list:

1 · The Hollies · Bus Stop (1966)
2 · The Lancastrians - Let's Lock The Door (1965)
3 · Freddie & The Dreamers · Do The Freddie (1965)
4 · The Measles · Bye Birdie Fly (1965)
5 · The Scorpions · Baby Baby Balla Balla (1965)
6 · The Stylos · Bye, Bye, Baby, Bye, Bye (1964)
7 · St. Louis Union · Behind The Door (1966)
8 · Herman's Hermits · East West (1966)
9 · The Factotums · Can't Go Home Anymore My Love (1966)
10 · The Boomerangs · Don't Let Her Be Your Baby (1964)
11 · The Toggery Five · Bye Bye Bird (1964)
12 · The Rogues · And You Let Her Pass By (1967)
13 · Tom's Rigg · Red Dream
14 · The Whirlwinds · Baby Not Like You (1964)
15 · Little Frankie · I'm Not Gonna Do It (1965)
16 · Manchester Playboys · And I Do Just What I Want (1965)
17 · Graham Gouldman · Better To Have Loved And Lost (1966)
18 · The Mockingbirds · I Never Should've Kissed You (1965)
19 · The Mindbenders · A Groovy Kind Of Love (1965)
20 · The Statesmen · It's All Happening (1963)
21 · Barley Bree · Save Your Love (1967)
22 · The Admirals · Palisades Park (1965)
23 · The Richard Kent Style · All Good Things (1966)
24 · The Fitz & Startz · I'm Not Running Away (1964)
25 · The Dakotas · Magic Carpet (1963)


Las tres canciones:

The Hollies · Bus Stop (1966)
The Toggery Five · Bye Bye Bird (1964)
The Mindbenders · A Groovy Kind Of Love (1965)

Una buena muestra de lo que se cocía en Manchester en esos años ya muy lejanos. Y como ya es costumbre en este tipo de series, tendremos un volumen cada dos semanas, para no empachar.
¡Que lo disfrutéis.


Se agradecen los comentarios

miércoles, 16 de julio de 2025

V.A. Jacks Beat Records, Singles & EP´s Collection (Denmark)


Hoy tengo el gusto de presentaros esta extensa colección dedicada al sello danés "Jack Beat Records", y es que desde hace ya bastantes años tengo una gran admiración por las bandas de ese país.
Creo que el detonante para que me interesara por la música de ese país fue un magnífico recopilatonio que conseguí años ha titulado "Copenhagen Beat", al que siguió el espectacular "Americas Hottest Garage Songs Performed By Danish 60s Garage Bands" o quizás la mejor colección de música danesa "Danish Beat Cookies". Canciones como "Cara-Lin" de los "Victors", enseguida me engancharon o para mi, el mejor grupo danés "The Lollipops", a los que les tengo especial idolatría, aunque no aparecen en esta colección.
Así, que poco a poco me di cuenta que muchas de estas canciones danesas que tanto me gustaban estaban incluidas en las grabaciones del sello Jack Beat Records, así que decidí darle un buen repaso al sello.
"Jack Beat Records", fue fundado por "Jack Fridthjof", un inquieto joven que tras un breve aprendizaje en las técnicas de grabación en los estudios RCA de Roma, tras su vuelta a Dinamarca y con solo 19 años creo su primitivo estudio, primero  en una fábrica de mejillones en Glyngøre y, a partir de 1966, en el edificio abandonado de la escuela técnica de Nykøbing Mors, que además fue el primer estudio danés, fuera de Copenhagen, un estudio de grabación de solo dos pistas, cosa ya prácticamente obsoleta en esos años y con las paredes recubiertas de cartones de huevos como aislamiento acústico.
Su idea era clara: dar la oportunidad de grabar a un precio accesible a los jóvenes bandas, principalmente de la zona, y siempre con unas tiradas bastantes bajas, por lo que muchas de esas grabaciones se han vuelto codiciadas piezas para coleccionistas. Incluso se dice que algunas de las grabaciones que se incluyen en su catálogo nunca fueron lanzadas. y asi mismo el mismo 
"Jack Fridthjof" llegó a grabar cuatro singles.
El estudio funcionó hasta 1969, tras lanzar unos sesenta singles y cuatro Lp´s, al mudarse a vivir a otra ciudad, aunque siguió vinculado a la música, la radio y la televisión.
Tras leer esto, ya veis que la cosa toma un cariz bastante underground, y en esta colección encontraréis una buena mezcla de estilos, desde el beat mas primitivo a música con tintes tradicionales daneses, algunas cantadas en su lengua, que a mas de uno os va a sorprender. Tambien comentar que los primeros discos salían con la etiqueta de "Beat Records" o "Jacks Beat".
Los artistas que lo componen, fuera de su país poca repercusión tuvieron fuera, quizás los mas conocidos fueron Los "Vanguards" o los "Victors", aunque hay bastantes bandas con un muy nivel.
Nada mas, os dejo ya con la lista de canciones, la mayoría desconocidas para casi todos nosotros:


1965

1 · The Snakes · Hello Josephine
2 · The Snakes · Don't Ever Leave Me
3 · Jack & Outlaws · Step Into My Heart
4 · Jack & Outlaws · I Need A Girl
5 · The Rockets · She Said Yeah
6 · The Rockets · Love Potion N°9
7 · Jack And The Victors · Wolly Bully
8 · The Victors · Little Girl
9 · The All Rounds · Everybody
10 · The All Rounds · I Feel Like Crying (Cry To Me)
11 · The All Rounds · What I See
12 · The All Rounds · I Love You
13 · Johan Lind & The Epics · Yesterday Man
14 · Johan Lind & The Epics · Everyday


1966 · Part 1

1 · The Arons · Road Runner
2 · The Arons · Girl Of My Best Friend
3 · Jack Fridthjof · Trains
4 · Jack Fridthjof · Someone Someone
5 · Jack Fridthjof · Protest (Smokestack Lightning)
6 · The Vanguards · Very Last Day
7 · The Vanguards · Changed
8 · The Beachwalkers · Got My Feet On The Ground
9 · The Beachwalkers · You'll Be Mine
10 · The Victors · Cara-Lin
11 · The Victors · The Rhythm Of Love
12 · The Mat's · You've Got To Hide Your Love Away
13 · The Mat's · I've Been Around
14 · Group Seven · Seven
15 · Group Seven · Johnny Guitar
16 · Group Seven · Moonshot
17 · Group Seven · Trambone
18 · The All Rounds · You Are On My Mind
19 · The All Rounds · Rhythm Of Love
20 · Pils And His Pilsners · Bekiendelse
21 · Pils And His Pilsners · De Kommer Fra Ost Og VestDe Kommer Fra Øst Og Vest (152kbit Opus)
22 · Pils And His Pilsners · Av En Ängel
23 · Pils And His Pilsners · Vi Tre Vi Er Sa Glade
24 · Pils And His Pilsners · Det Var I Filistrenes Lejr
25 · Pils And His Pilsners · Den Russiske Zar
26 · Pils And His Pilsners · Oskar

1966 · Part 2

1 · The Vanguards · Sha-La-La-La-Lee
2 · The Vanguards · Pretty Flamingo
3 · The Vanguards · Sweet Little You
4 · The Vanguards · Till The End Of Time
5 · Annette & Jack · My Only Girl
6 · Annette & Jack · Whispering Hope
7 · The Vanguards · Don't Ever Leave Me
8 · The Vanguards · Squeeze Her, Tease Her
9 · The Carols · New Girl In School
10 · The Carols · Surfin' Safari
11 · The Thunderbirds · Sa Kyssed Jeg Hende
12 · The Thunderbirds · That's The Reason
13 · Gunnar Eilif · Nissernes Vagtparade
14 · Gunnar Eilif · The World Is Waiting For The Sunrise
15 · Gunnar Eilif · My Bonnie Lies Over The Ocean
16 · Gunnar Eilif · Farvel Honolulu
17 · Pede Brothers · What Can I Do
18 · Pede Brothers · Oh Darling
19 · Pede Brothers · Baby Dance For Me
20 · Pede Brothers · Walking Down
21 · Group Seven · Big Boss Man
22 · Group Seven · Last Date
23 · Group Seven · Doctor Feelgood
24 · Group Seven · I Understand
25 · Group Seven · Funny Mae
26 · Group Seven · Too Much Tequila
27 · Group Seven · Who Cares
28 · Group Seven · Great Balls Of Fire
29 · Group Seven · My Blue Heaven


1967 Part 1

1 · The Lonely One · Dancing In The Night
2 · The Lonely One · Tra La La La
3 · Pede Brothers · Raek Mig
4 · Pede Brothers · Jeg Tror
5 · The Black Batmen · Sweet Little Sixteen
6 · The Black Batmen · Sittin' All Alone
7 · The Vanguards · Old Man's Trouble
8 · The Vanguards · Blues In Bb
9 · Some Kind · Can't Explain
10 · Some Kind · En Skilling
11 · The Thunderbirds · Wonderful Copenhagen
12 · The Thunderbirds · Greenback Dollar
13 · Okay · Lykken
14 · Okay · Jeg Star
15 · Les Candidates · Den Rode Baron
16 · Les Candidates · I'll Go Now
17 · The Thunderbirds · Goodday Miss Susan
18 · The Thunderbirds · Way Up In The Sky
19 · The Vanguards · Happy Together
20 · The Vanguards · Vora Pibla
21 · The Freedoms · Never
22 · The Freedoms · In My Room

1967 Part 2

1 . The Capstones . Tonight
2 . The Capstones . Think It's Gonna Work Out Fine
3 . The Lonely One . Let Me Go
4 . The Lonely One . Who's Gonna Walk You Home
5 . Bent . If You Really Love Me
6 . Bent . Du Sarer Mig
7 . Hilmer & The Comets . En Op Og
8 . Hilmer & The Comets . Tired Of Working
9 . Juna & The Lonely One . Monsieur Dupont
10 . Juna & The Lonely One . Komm Allein
11 . Poisons . Call My Name
12 . Poisons . Reach Out (I'll Be There)
13 . Ashtrays . Get Yourself Together
14 . Ashtrays . My Backpages
15 . The Burtons . Walk Like A Man
16 . The Burtons . Criss Craft N°9
17 . Jesters . Up In The Morning
18 . Jesters . Norway Special
19 . The Vanguards . Hi Ho Silver Lining
20 . The Vanguards . Get Out Of My Life Woman


1968 Part 1

1 · Members Blues Band · One Night
2 · Members Blues Band · P.S.Elic
3 · Crowd  · Then The Heartaches Begin
4 · Crowd  · Lovin' You
5 · Lonely One · Kidieo
6 · Lonely One · Inspiration
7 · Nice'N'Faithful · Rosie
8 · Nice'N'Faithful · Walking Through My Dreams
09 · Red Mustangs · Shake
10 · Red Mustangs · Stagger Lee
11 · Lonely One · I Got News
12 · Lonely One · Baby Blue
13 · Emotions · Night Train
14 · Emotions · My Heart Seems
15 · Angelo · Tell Me How
16 · Red Mustangs · Who Greets Who
17 · Red Mustangs · Tonight

1968-1969 Part 2

01 · Angelo · Marianne
02 · Jack & Lonely One · Det Er Mig
03 · Jack & Bulwers · The Way It Feels
04 · Bulwers · Then I Will Leave You
05 · Bulwers · How Is The Weather
06 · Flemming · In My Fathers House
07 · Danish Spices · Aeh Baeh Buh
08 · Danish Spices · Aprillis
09 · Ole & De Andre · Det Gamle Træ I Skoven
10 · Ole & De Andre · Gem Den Sidste Dans Til Mig
11 · Mad Sound · To Masturbate
12 · Mad Sound · Summertime
13 · Gnags · Eyes And Ears (Cornfake Zoo) (1969)
14 · Gnags · I Can't Tal;k About It (1969)
15 · Ole & The Others · Marley Purt Drive (1969)
16 · Ole & The Others · What Have They Done To The Rain (1969)
17 · Little Joe · Each Time You Leave (1969)
18 · Little Joe · The Old Kalahari (1969)

Las canciones de muestra: 

Jack & Outlaws - Step Into My Heart
The Victors - Cara-Lin
Thunderbirds - Wonderful Copenhagen
Mad Sound - To Masturbate

Aquí queda esta buena muestra de lo que se hacía en este país, Dinamarca en los años sesenta, y por cierto, todavía espero la colaboración de algún danés para realizar los "Danish Nuggets", que hace años le tengo ganas y no consigo contactar con nadie.
Hasta la semana próxima que empezaremos una nueva serie de los "100 Masterpices"


Se agradecen los comentarios